- Business, Innovation, and Economy
- Diverse Applied Research Studies
- Business, Education, Mathematics Research
- Educational and Organizational Development
- Stress and Burnout Research
- Unemployment and Economic Growth
- Global Trade and Competitiveness
- Logistics and Transportation Systems
- Economic and Technological Innovation
- Market Dynamics and Volatility
- Taxation and Compliance Studies
- Fiscal Policy and Economic Growth
- Higher Education and Sustainability
- Accounting and Financial Management
- Education and Teacher Training
- Family Business Performance and Succession
- Monetary Policy and Economic Impact
- COVID-19 and Mental Health
- Rheology and Fluid Dynamics Studies
- Regional Development and Innovation
- Energy, Environment, and Transportation Policies
- Psychological Well-being and Life Satisfaction
- Fluid Dynamics and Turbulent Flows
- Economic Theory and Policy
- Global trade and economics
Universidad Técnica Estatal de Quevedo
2022-2024
ORCID
2022
Universidad Técnica del Norte
2019
University of Tarapacá
2018
La dolarización, adoptada por Panamá (1904), Ecuador (2000) y El Salvador (2001), ha influido en el manejo del déficit fiscal de estos países al restringir la política monetaria generar presiones sobre gasto público. Esta investigación analiza los efectos dolarización utilizando software econométrico Eviews para procesar correlacionar las variables estudiadas. Se examina cómo afecta estabilidad económica políticas fiscales que han implementado. Los resultados revelan estudiados adoptaron...
En América Latina, los programas de transferencias monetarias surgieron en años 90 como una estrategia innovadora protección social, con un enfoque la población vulnerable. Ecuador, el Bono Desarrollo Humano (BDH), implementado 1998, ha enfrentado desafíos cobertura y acceso, lo que limitado su efectividad herramienta inclusión social. este contexto, estudio analiza factores determinantes participación BDH parroquia San Jacinto Buena Fe, Ecuador. Para ello, se emplea modelo logístico binario...
En las últimas décadas, la Paradoja de Abundancia ha sido ampliamente estudiada como un fenómeno que afecta a países con grandes reservas recursos naturales. Este estudio analiza en Ecuador y Venezuela, evaluando el impacto dependencia del petróleo su desarrollo socioeconómico. Mediante enfoque mixto, se aplica modelo regresión lineal múltiple para examinar relación entre producción petrolera, pobreza, desempleo balanza comercial PIB per cápita, complementado análisis cualitativo sobre...
La revolución tecnológica contemporánea ha transformado radicalmente los escenarios educativos y laborales, generando una profunda reconfiguración de las estrategias formativas profesionales. En este contexto, la Universidad Técnica Estatal Quevedo enfrenta el desafío adaptar sus modelos formativos a demandas un mercado laboral cada vez más digitalizado. El objetivo fue analizar cómo procesos transformación digital influyen en empleabilidad egresados universidad. investigación adoptó enfoque...
La educación superior es esencial para el desarrollo socioeconómico, pero la deserción universitaria sigue siendo un desafío en países desarrollo. En Ecuador, Universidad Técnica Estatal de Quevedo enfrenta altas tasas abandono estudios, a pesar ofrecer diferentes programas ayudas económicas. este contexto, estudio analiza impacto las económicas reducción y sus limitaciones. Para cumplir propósito, se utilizó enfoque investigación mixto, con diseño no experimental tipo transversal,...
Existe una disyuntiva significativa entre los estudiantes universitarios, pues mientras algunos se encuentran enfocados exclusivamente en sus estudios, otros hallan inmersos doble labor de estudio y empleo. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo determinar el análisis situación laboral Carrera Economía Universidad Técnica Estatal Quevedo durante primer periodo académico 2023 - 2024. metodología aplica un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo diseño no...
La pobreza, tradicionalmente, se mide a través de criterios objetivos que no consideran las prioridades individuales. Esta aproximación ignora profundas desigualdades socioeconómicas existentes en la ruralidad del Ecuador. Por tal motivo, el estudio tiene como objetivo analizar satisfacción personal los ecuatorianos, con propósito mostrar incidencia percepción pobreza multidimensional rural país, bajo criterio subjetivo. Desde plano metodológico, esta investigación llevó cabo un enfoque...
Las condiciones en que las MIPYMES se desenvuelven actualmente América Latina no les son exclusivamente favorables, buena parte tiene ver con sus competencias endógenas, como el bajo grado de adopción tecnológica, mano obra cualificada, fragilidad administrativa, entre otros factores, pero también es cierto ciertas institucionales y del entorno afectan mayor a grandes empresas. En este contexto, presente artículo objetivo analizar los factores económicos sociales asociados la creación...
Oil is Ecuador's main export product and its financial income an important part of the General State Budget. Being Ecuador a country dependent on crude oil reason why this investigation carried out. For purpose, with quantitative approach was used, descriptive explanatory scope strengthened in Solow model, for which econometric model time series data estimated using Ordinary Least Squares (OLS) method. The results show that barrel exports have positive effect economic growth. Likewise, it...
La supervivencia empresarial es importante para el desarrollo económico local y regional, comprender los factores que afectan esta fundamental formular políticas estrategias empresariales efectivas. El presente estudio se centra en analizar internos externos influyen la de las empresas comerciales cantón Quevedo, provincia Los Ríos, Ecuador. metodología consistió un cualitativo cuantitativo aplicando encuestas estructuradas, muestra una selección 374 comerciales, herramientas estadísticas...
Los pequeños emprendimientos actualmente se han convertido en actores cruciales el desarrollo económico local que diversifica la económica y produce nuevas plazas laborales, sin embargo, los emprendedores presentan diversas dificultades para identificar factores inciden crecimiento de su negocio si realmente estos generan un impacto positivo. Bajo este contexto, presente artículo tiene como objetivo determinar detalle socioeconómicos impulsan generación empleo del cantón Quevedo. Mediante...
La tecnología transforma radicalmente la educación y se convierte en un pilar esencial para formación de capital humano el siglo XXI. En este sentido, presente artículo busca determinar incidencia innovación tecnológica Ecuador durante periodo 2000-2022, con fin promover desarrollo social competitividad del país. Para propósito, utiliza enfoque mixto alcances descriptivos explicativos, empleando diseño no experimental tipo longitudinal estimación modelo regresión múltiple basado teoría...
El desempleo en Ecuador es una variable crítica que afecta la calidad de vida y estabilidad económica del país, generando problemas como pobreza, informalidad laboral, delincuencia migración. presente estudio tiene objetivo ofrecer visión integral los factores determinantes Ecuador, evaluando el impacto dichos período 2000-2022, con fin proporcionar comprensión profunda las dinámicas subyacentes esta problemática. trabajo se guio por un enfoque cuantitativo alcance descriptivo explicativo....
El desempleo en Ecuador es una variable crítica que afecta la calidad de vida y estabilidad económica del país, generando problemas como pobreza, informalidad laboral, delincuencia migración. presente estudio tiene objetivo ofrecer visión integral los factores determinantes Ecuador, evaluando el impacto dichos período 2000-2022, con fin proporcionar comprensión profunda las dinámicas subyacentes esta problemática. trabajo se guio por un enfoque cuantitativo alcance descriptivo explicativo....
El Ecuador se encuentra ante una serie de desafíos sustanciales en su política fiscal, los cuales impactan directamente estabilidad económica y social, estos son consecuencia la persistente presencia déficits fiscales a lo largo del tiempo. De modo que el presente artículo busca analizar comprensión precisa relación entre fiscal ingreso per cápita durante periodo 1997-2021, determinando primera instancia indicadores promueven un crecimiento económico mejora las condiciones vida población. La...
En la última década, Ecuador ha emergido como actor destacado en el mercado mundial de camarón, consolidando este sector pilar esencial su economía. ámbito, objetivo principal estudio es analizar los factores que influyen las exportaciones camarón ecuatoriano durante período 2010-2023. Para propósito, se combina una revisión sistemática literatura con estimación un modelo regresión lineal múltiple, basado gravedad del comercio internacional utilizando datos panel. Los datos, provenientes...
El presente trabajo de investigación es crucial para establecer el vínculo entre las exportaciones petróleo y Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador, a fin proporcionar una prueba empírica la dependencia petrolera nación. En se utilizó un análisis descriptivo variables exógenas (exportaciones petroleras, inversión extranjera directa e inflación) así su nivel incidencia en variable endógena (PIB). Para determinar influencia estadística estudio estimó modelo regresión lineal múltiple...
Actualmente en el Ecuador existe una recuperación del empleo, sin embargo, la mayoría de las personas tienen un trabajo precario, contrastando situación desde hace algunas décadas mercado laboral, cual presenta problemas estructurales que lo caracterizan. En este sentido, investigación tiene como objetivo realizar análisis comportamiento durante los últimos 15 años principales indicadores integran laboral e identificar ramas ocupación cuales se encuentra diversificado. Para propósito ha...
El estudio en cuestión aborda la repercusión económica de pandemia COVID-19 el ámbito turístico ecuatoriano entre 2020 y 2022, enfocándose las perturbaciones que enfrentó esta esfera tanto antes como después del brote. A fin trazar trayectoria los ingresos turísticos relación con PIB sector, se escrutaron datos informes trimestrales procedentes Ministerio Turismo Ecuador, Banco Central CEPAL. La investigación reveló una merma notable dichos ingresos, consecuencia directa medidas restricción...
El objetivo de esta investigación fue evaluar desde una perspectiva multidimensional la situación actual del transporte público en ciudad Ibarra (Ecuador). Se utilizaron datos obtenidos Empresa Pública Movildelnor y Instituto Ecuatoriano Estadística Censos, además los obtenidos encuesta a 391 usuarios taxi Ibarra. Los resultados se analizaron mediante el uso estadística descriptiva aplicación un modelo econométrico, fin estimar las variables que inciden frecuencia servicio. Un resultado...