- Water Resource Management and Quality
- Environmental and sustainability education
- Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
- Finance, Taxation, and Governance
- Educational methodologies and cognitive development
- Geography and Education Methods
- Urbanism, Landscape, and Tourism Studies
- Environmental and Ecological Studies
- Libraries, Manuscripts, and Books
- Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
- Social Skills and Education
- Environmental Education and Sustainability
- Social Sciences and Policies
- Aging, Health, and Disability
- Galician and Iberian cultural studies
- Historical Studies of Medieval Iberia
- Economic and Social Development
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Educational Practices and Policies
- Higher Education and Sustainability
- History of Education in Spain
- Archaeological and Historical Studies
- Law, Ethics, and AI Impact
- Public Policy and Governance
- Archaeology and Cultural Heritage
Universidad de Zaragoza
2023
En este artículo se lleva a cabo un análisis, desde una perspectiva educativa, de la incorporación del paisaje en nueva legislación las enseñanzas básicas España. Para ello ha realizado lectura cualitativa e interpretativa nuevas propuestas curriculares educación primaria y secundaria tanto Ley Orgánica Educación (2020) como los desarrollos comunidades autónomas Madrid Aragón. De forma complementaria analiza también el tratamiento que da al tema paisajístico serie libros textos editoriales...
Intensas precipitaciones en los días 19 y 20 de octubre de2012 generaron crecidas toda la red fluvial afluentes pirenaicos cuenca del Ebro. Se presentan brevemente registros precipitación alcanzados, las distintas respuestas hidrológicas principales situaciones riesgo. reflexiona sobre consecuencias estas se plantea necesidad sustituir actuaciones urgencia al uso por una gestión riesgo basada ordenación espacios inundables, consonancia con principios Directiva 2007/60/CE inundación.
Los escolares continuan, en gran parte, identificando medio ambiente con lo verde. Aunque siguen preocupados por el estado de deterioro y contaminacion su entorno, la problematica social ha perdido posiciones. Estan dispuestos a accion, pesar que tratamiento los problemas ambientales sus clases no sea algo cotidiano.
En tiempos de incertezas ecosociales se exigen renovaciones en el estilo vida, la búsqueda un futuro más amigable a escala mundial. Ese es argumento una obra coral llamada ODS, grandiosa su formulación, pero compleja diversas escalas; entre ellas, educativa. La educación como tránsito para construcción nuevo contrato social que sirve quienes impulsan verdad los ODS; tanto desde las organizaciones internacionales pequeñas escuelas. Esa microhistoria este relato: reconocer dónde estamos y cómo...