- Economic Theory and Policy
- Fiscal Policy and Economic Growth
- Cuban History and Society
- Taxation and Compliance Studies
- Regional Development and Innovation
- Agricultural and Food Production Studies
- Employment, Labor, and Gender Studies
- Global Financial Crisis and Policies
- Income, Poverty, and Inequality
- History and Politics in Latin America
- Energy, Environment, Economic Growth
- Natural Resources and Economic Development
- Corruption and Economic Development
- Business, Innovation, and Economy
- Organic Food and Agriculture
- Economic Policies and Impacts
- Economic and Social Development
- Fiscal Policies and Political Economy
- Islamic Finance and Banking Studies
- Local Government Finance and Decentralization
- Migration, Health, Geopolitics, Historical Geography
- Urban Planning and Valuation
- Economic Growth and Development
- European Monetary and Fiscal Policies
- Historical Studies in Latin America
Autonomous University of Chiapas
2013-2024
Universidad de Los Altos de Chiapas
2024
Universidad Autónoma Metropolitana
2021
Abstract This article analyzes the effect of remittances on aggregate demand and equilibrium income within a Keynesian model. Our analysis demonstrates that composition varies because produce an increase in consumption contraction external sector. The total value is then reduced by national currency. Consequently, we confirm remittance multiplier (-1). Keywords: remittancesmultiplier (-1) theoremexternal equilibriumconsumption
En los años recientes, el estado de Chiapas se ha convertido,por primera vez en su historia, una entidadexpulsora mano obra hacia la frontera nortey Estados Unidos. este marco, artículo analizaalgunas características que exhibe economíachiapaneca a partir década 1980, dependenciacreciente las transferencias federales y ladificultad para convertir ese masivo envío dineroen mejoría socio-económica sus habitantes.Con crisis del campo determinó ruptura unequilibrio frágil, sector primario...
Mexico is a country of extreme inequality where opposition from politico-economic elites has prevented implementation redistributive policies that Nicholas Kaldor suggested half century ago as means funding increased social spending and making the tax system more progressive. In this article, we recommend less-conventional reducing inequality. Rather than waiting for production to increase, after which government would intervene through taxes transfers (redistributive policies), propose...
A lo largo de más medio siglo, la Revolución Cubana no ha logrado implementar un Sistema Dirección Economía (SDE) que enfrente y supere los tradicionales problemas las economías centralmente planificadas. Cuando clase dirigente cubana quiso alejarse métodos planificación adoptados en países socialistas, dirección economía padecido “voluntarismo” consecuencias económicas siempre han sido negativas. En el trabajo se propone una clasificación del ciclo económico con fases ascendentes...
In this work we construct a Kaleckian model for analyzing the impacts of remittances upon economies receiving countries. The arrival has two harmful effects: contraction income, and so-called Dutch Disease (DD). We use our to formulate an economic policy with objective variables instrumental variables, solve or attenuate these problems.
La revista Espacio I+D. Innovación más Desarrollo, publica artículos, ensayos, reseñas, revisiones bibliográficas, reportajes y entrevistas, relacionados con la innovación en las funciones sustantivas de Universidad, docencia, investigación extensión, su impacto sociedad
En México, las finanzas estatales y municipales dependen casi totalmente de transferencias federales. los municipios indígenas esa dependencia es mayor, como en el caso Oxchuc, la región Los Altos Chiapas. El objetivo este trabajo demostrar, a través un análisis comparativo con otros Chiapas Nuevo León, cómo recibidas ayuntamiento Oxchuc ocasionaron conflictos una lucha facciones por control esos recursos, que trasciende sistemas normativos, se mantiene gobierno elegido usos costumbres.
El filósofo y teólogo jesuita español, Ignacio Ellacuria Beascoechea, conocido como el “volcán jesuita”, ingresó a una edad temprana en la Compañía de Jesús se trasladó Salvador noviciado Santa Tecla donde intentó, desde Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, analizar las causas proponer soluciones no violentas al enfrentamiento entre oligarquía local cafetalera los movimientos campesinos que había degenerado un conflicto armado década 80. En “La civilización fracasada” autor examina...
Desde la expropiación petrolera, y durante varias décadas, Petróleos Mexicanos (PEMEX) venía soportando el despegue del sector industrial. Así, a partir de los años 70 ha cumplido principalmente con dos funciones: generar divisa contribuir en financiación gasto público través pago impuestos. Hoy, sin embargo, empresa petrolera enfrenta una crisis profunda. El objetivo este trabajo es aclarar cómo se produjo actual energética por que atraviesa país, e indicar otros posibles caminos para...
RESUMEN En este artículo sostenemos que las remesas pueden contraer la demanda agregada de economías receptoras. primera parte trabajo estimamos un modelo estático para comprobar manera analítica y gráfica el impacto corto plazo remesas. Luego construimos dinámico mediante una simulación con desfases temporales considera variaciones algunos parámetros funciones utilizadas. segunda parte, base en Kaldor, analizamos proceso acumulación distribución del ingreso largo a través propensiones al...
In the past few years Mexico has experienced an increase in price of tortillas much greater than that national consumer index, minimum wage, and their basic ingredients (corn corn flour) affected urban families buy this product market. Since tortilla constitutes a symbolic value for immense majority Mexicans, it remained exposed to laws market, increasingly losing its ritual character time immemorial. Even when increased, deep roots Mexican culture have permitted remain daily consumption,...
El comercio entre la ex Unión Soviética (URSS) y Cuba hasta el derrumbe del campo socialista, ha sido objeto de numerosos estudios que lo han tratado medir en dólares estadounidenses, sin tomar cuenta las peculiaridades relaciones los países socialistas miembros CAME (Consejo Ayuda Mutua Económica). En este trabajo, utilizando fuentes oficiales (de oficina estadística Banco Nacional Cuba), tratamos subsanar errores metodológicos cometidos, proponiendo una nueva medición ayuda soviética a Cuba.
Resumen . En este trabajo se estudian algunas caracteristicas del federalismo mexicano y centra el analisis en estado de Chiapas. Los resultados indican que la economia entidad encuentra permanente estancamiento a pesar creciente financiamiento recibido traves las finanzas publicas. periodo estudiado los datos sugieren hubo una redistribucion territorial ingreso favorecio Chiapas, pero resulta ser regresiva terminos personales. La dependencia fiscal ablandamiento restriccion presupuestaria...
En este trabajo pretendemos demostrar que las dificultades económicas al inicio del periodo revolucionario radicaron inicialmente en una estrategia de desarrollo mal diseñada, y sucesivamente la implementación un sistema dirección economía prescindía no solo mercado, sino también los principios cálculo económico, a base planificación centralizada. Después analizar información estadística oficial el debate tuvo lugar Cuba mitad años 60 sobre más adecuado para vías construcción socialismo,...
<p align="center"><strong>RESUMEN</strong></p><p>En este trabajo analizamos cómo impactan las remesas en la economía de un país receptor por el lado oferta y demanda, insertándolas modelo estático neokeynesiano con precios flexibles. Demostramos que también repercuten efectividad políticas económicas sus multiplicadores dependiendo del grado intervención Banco Central mercado divisas. Eso nos permite definir distintos escenarios macroeconómicos, cada uno propias...
The article analyzes the Cuban economy from 960 until fall of Soviet Union. It shows that after abolishing private ownership means production at beginning revolutionary period, Cuba could not establish a planning system because Fidel Castro’s widespread intervention. economic consequences were grave. Only enormous aid received Union ensured survival revolution and implementation System Direction Planning Economy (SDPE), which was successively dismantled during rectification process. What...