- Science, Technology, and Education in Latin America
- Education Pedagogy and Practices
- Educational theories and practices
- Physical Education and Sports Studies
- Sports and Physical Education Studies
- Cuban History and Society
- Mindfulness and Compassion Interventions
- Rural Development and Agriculture
- Philosophical Thought and Analysis
- Physical Education and Pedagogy
- Educational Practices and Policies
- Latin American Cultural Politics
- Science and Science Education
- LGBTQ Health, Identity, and Policy
- Ethics and bioethics in healthcare
- Rural and Ethnic Education
- Psychology and Mental Health
- Latin American Urban Studies
- Education and Public Policy
- Social Skills and Education
- Plant and soil sciences
- Latin American history and culture
- Motivation and Self-Concept in Sports
- Linguistics and Education Research
- Business and Management Studies
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
2021
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
2021
Ministério da Agricultura
2021
Universidade Regional de Blumenau
2018-2021
Agricultural University of Havana
2009-2021
University of Havana
2019
Ministerio de Educación
1969
No presente artigo se expõe resumidamente o resultado da pesquisa de pós-doutorado que realizei dezembro 2006 a maio 2007, na Faculdade Educação (FE) Universidade Estadual Campinas (UNICAMP), tributando ao projeto Epistemologias e Teorias do Conhecimento Pesquisa Educacional: produção dos Doutorados em no Estado São Paulo (1985-2004), Grupo Paidéia Departamento Filosofia História (DFHE), sob direção supervisão Dr. Silvio Ancizar Sánchez Gamboa.
En la Epistemología articulada en Educación Superior Agropecuaria Cuba antes de 1990 intervienen política agraria, científica y tecnológica, educación superior. El objetivo del presente trabajo consiste abordar cómo el Complejo Científico Docente Universidad Agraria Habana (UNAH) viene abriéndose paso una sintonía con rumbo agraria. Un indicador ese giro epistemológico son las concepciones ciencia tecnología emergentes rediseño los planes programas carreras ciencias agropecuarias. este...
A tecnologia está avançando rapidamente e impacta na maneira de abordar a relação entre o ser humano mundo, significado nossas vidas, conhecimento da realidade governabilidade social. Assim, tornou-se um assunto que não apenas surge nos diferentes ramos filosofia, mas suscita ainda tratamento especializado limites do é conhecido como Filosofia Tecnologia. Há grande consenso este deve levado sério por aqueles têm ver com desenvolvimento tecnológico suas aplicações, especialmente engenheiros,...
Resumen: Hoy en día el desarrollo de la agricultura es inconcebible sin formación científicos agropecuarios facultados para producir, aplicar, transferir y mejorar los conocimientos tecnologías agropecuarios. Sin embargo, existe mundo un amplio consenso académico que sea sostenible, tanto lo económico, como social ambiental. Esto demanda cambio perspectiva epistemológica educación científica agropecuaria. El trabajo índole teórica sistematiza analiza informaciones experiencias docente...
Los saberes (incluyendo el saber epistemologico) no son neutrales o imparciales desde punto de vista su condicionamiento clasista, genero y racial. Se puede entonces hablar, por ejemplo, cultura los obreros, campesinos, intelectuales, mujeres, hombres, blancos, negros, amarillos. Sin embargo, mas alla del problema la representacion fisica (empirica estadistica) las personas en instituciones educacionales, emerge cultural mismas contenidos (conocimientos, habilidades valores) que se imparten...
El objetivo de este trabajo consiste en a partir la perspectiva Filosofía Tecnología (FT) explorar las actitudes ante introducción nuevos avances tecnológicos Educación Física y Deportes (EFD) asumen ya no solo los profesores, sino también entrenadores, atletas sus familias, investigadores, hacedores políticas, comunicadores, espectadores certamenes deportivos. Se utilizó el método sistematización compartida experiencias docente cursos EFD Brasil Cuba. resultado fundamental identificación...
su ontología, gnoseología, lógica, y método, relación con la tecnología el conocimiento de los campesinos, así como sus condicionamientos e impactos sociales ambientales.Este cambio paradigma epistemológico guarda necesidad del desarrollo
La coloniedad trae consigo estigmatizacion, exclusion, persecucion, y extermino de saberes (conocimientos, valores, normas tecnologias) no occidentales. Empero, hoy en dia tal actitud se encuentra subsumida un des-tradicionalizar, secularizar reacomodo esos saberes, como el yoga, a la parafernalia mercado libre, las corporaciones globalizacion. En correspondencia promueven representaciones del cuerpo, mente, practica corporal, subjetividad, que invitan individualismo conservacion...
Las Epistemes que escinden al hombre en cuerpo y alma, a los saberes, valores, promueven actividades de Educación Física Deporte, comprometen las expectativas Beneficiencia, No Maleficiencia, Autonomía Justicia, se sugieren la Bioética. Revertir esta situación, favorecida por el status quo capitalista neoliberal globalizado, implica asunción enfoques epistemológicos corporalidad humana su actividad motriz, sus dimensiones sociales, culturales, etnico-raciales, género, políticas, ética. El...
Desde el siglo XVIII hasta comienzo de la década los 1960, construcción social sexualidad y educación sexual en Brasil Cuba, transcurren por similares circunstancias socioeconómicas, políticos culturales. Posterior a 1960 se evidencian rupturas entre sistemas superior ambos países. pasa una dictadura militar al neoliberalismo, Cuba socialismo. No obstante, tanto momentos continuidad como ruptura, educadores han encarado mismos problemas ancestrales enfoques sexual.
Profesionales cubanos perciben que en Cuba la Filosofia de Educacion es indispensable para entender y mejorar politica, el proceso ensenanza-aprendizaje, investigacion educacional. Empero, tambien hay gran consenso esta disciplina carece atencion desarrollo. En este trabajo se explora encrucijada epistemologica encuentra hoy, dada situacion problematica esbozada, Cuba. Se apuesta a las cuestiones clasicamente plantean no son marginales con respecto corresponden a, por asi decirlo, pura o general.
Lo que se conoce hoy en día como yoga, mindfulness y vipassana con propósitos no religiosos, sino seculares, ha extendido vertiginosamente por el mundo. Programas de esta índole están introduciendo las escuelas, prometiendo beneficios solo para la salud, también espirituales: autoconocimiento, autocontrol, paz interior, conexión mundo, compasión, sentido realización plena felicidad. Empero, cuando programa docente concibe perspectiva racionalidad económica neoliberal corporativa, más bien...
En este artículo se exploran sutras budistas tempranos (del Canon Pali) donde expone la práctica del mindfulness, o de contemplación plena: Satipaţţhāna Sutta, Mahā y Ānāpānasati Sutta. Se coloca el énfasis en yoga Kāyānupassanā (mindfulness cuerpo), sus variantes objetivos, fundamentos, visión corporeidad que sustenta. También le compare con las doctrinas técnicas yogas exponen Bhagavad Gita los Yoga Sutras Patanjali. Y muestra como a pesar su destinación soteriológica, mindfulness budista...
Los conocimientos comparativos se le toma en cuenta Educación Física a la hora de proyectar, implementar, monitorear, y evaluar políticas, currículos, planes estudios, clases, e investigaciones. La Epistemología Comparada trata validez esos conocimientos. El objetivo este artículo es discutir cómo manifiestan las diversas perspectivas epistemológicas producción para Física. Se exponen cuanto los presupuestos ontológicos gnoseológicos que sugiere, sus aplicaciones el trabajo comparativo....
A epistemologia da política educação superior agrária em Cuba: a tensão sustentabilidadeThe epistemology of agrarian higher education policy in the tension sustainability La epistemología de la agraria educación en tensión sostenibilidad