- Health and Lifestyle Studies
- Cultural Competency in Health Care
- Violence, Education, and Gender Studies
- Cardiovascular Issues in Pregnancy
- Feminism, Gender, and Social Issues
- Cardiac Health and Mental Health
- Coronary Artery Anomalies
- Immigration and Intercultural Education
- Social Skills and Education
- Public Health and Social Inequalities
- Health, Education, and Physical Culture
- Public Health and Environmental Issues
- Health and Medical Education
Universidad Mariana
2012-2024
El infarto agudo de miocardio es considerado una las primeras causas mortalidad a nivel regional, nacional y mundial; los factores riesgo se convierten en el agente causal esta patología. Por ello, cuando un paciente enferma, requiere tratamiento quirúrgico, como la revascularización miocárdica, donde atención manejo hace unidad cuidados intensivos (UCI), con fin garantizar su supervivencia. Para lograr recuperación exitosa del paciente, debe contar equipo multidisciplinario entrenado. En...
El objetivo del artículo fue reflexionar sobre la promoción de salud, cómo influyen los programas posgrado en salud este tema y, importancia educación sector. Entre resultados, se encuentra que debe ser incluida y asumida con responsabilidad social por programas, especialmente relacionados tema, dado diseñan acciones dirigidas a comunidad, utilizando e investigación, aportando, apoyando orientando hacia mejorar estilos vida tanto persona, como su familia evitando cierta manera población...
Objetivo. Realizar adaptación cultural de la Escala Medición Competencia Cultural en trabajadores salud (EMCC-14), para el contexto colombiano. Método: validación y contenido por juicio expertos, incluido análisis concordancia fiabilidad. Resultados principales: índice global Kappa 0.151, implicó un bajo acuerdo entre codificadores concepto leve Se exploraron las categorías: congruencia, semántico contenido, redacción los ítems, claridad precisión, pertinencia cultural; osciló pobre...
Objetivo: determinar el tipo de agresión que resulta un problema o conflicto en adolescentes siete instituciones públicas educación media San Juan Pasto, Nariño, periodo 2013 - 2014. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo con diseño descriptivo. La información se obtuvo a través cuestionario diseñado modificado por las investigadoras autoadministrado los estudiantes jornada la mañana. población estuvo conformada 5537 entre edades 10 17 años, realizó muestreo probabilístico aleatorio...
El artículo presenta resultados de la investigación dirigida a indagar por las vivencias sobre sexualidad y afectividad los adolescentes educandos Universidad Mariana 18 22 años, inscritos en primeros semestres programas pregrado. estudio se abordo desde interdisciplinariedad permitiendo una visión enfermería, psicología trabajo social. Los develan historias que han construido sus diferentes experiencias, momento evolutivo, cultura, creencias, influencia social, familiar medios comunicación...