- Indigenous Cultures and History
- Archaeology and Cultural Heritage
- Latin American Urban Studies
- Medieval Architecture and Archaeology
- Cultural Heritage Management and Preservation
- Education in Rural Contexts
- Migration, Education, Indigenous Social Dynamics
- Latin American rural development
- Cultural Industries and Urban Development
- Culinary Culture and Tourism
- Food, Nutrition, and Cultural Practices
- Architecture, Art, Education
- Historical Studies of Medieval Iberia
- Conservation Techniques and Studies
- Historical Art and Architecture Studies
- Architecture and Art History Studies
- Environmental and Ecological Studies
- Archaeology and ancient environmental studies
National University of Jujuy
2020-2022
Centro Científico Tecnológico - Tucumán
2018-2022
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
2016-2022
Cultura
2020
University of Buenos Aires
2014-2018
Museum of Fine Arts, Houston
2016
Abstract Vernacular earthen architecture presents a series of relevant conservation challenges that involve designing solutions for different kinds alterations and degradations. Other social nature simultaneously arise are related, among other factors, to the participation local communities actions institutional actors. Understanding these phenomena has generally been approached from perspectives take technical considerations dynamics as separate fields. The current global context resulted...
torno a problemáticas como las desigualdades espaciales, los desarrollos urbanos inequitativos, debates sobre seguridad urbana o el extractivismo.
Las sucesivas intervenciones que ciertos edificios patrimoniales han experimentado a lo largo del tiempo implican, en ocasiones, la interacción entre técnicas y materiales constructivos no siempre compatibles sí. Esta está relacionada con concepciones sociales sobre el patrimonio sus elaboradas por población, muchas veces son contempladas las intervenciones, acarreando continuidades discontinuidades constructivas influyen los bienes su trayectoria. En este artículo se analizan estas...
Las técnicas de construcción con tierra tienen una alta relevancia histórica y contemporánea para la producción arquitectura en toda el área andina. Si bien se trata un conjunto prácticas saberes diverso, este integra cultura constructiva que es indisociable otros aspectos vida social. Esta no totalidad homogénea, sino presenta importantes variaciones locales, dentro concepción dinámica.En trabajo propondrá aproximación a las culturas constructivas andina partir del estudio realizado...
El patrimonio colonial y republicano temprano del noroeste argentino ha sido sumamente valorado, tanto por los ámbitos institucionales como académicos, a lo largo siglo XX al día de hoy. En este contexto, si bien se trata arquitecturas eclesiásticas, domésticas construidas con tierra, el foco sus estudios valoraciones estado puesto sobre todo en rasgos estéticos morfológicos. Esto dejado lado la complejidad técnicas constructivas, asociadas saberes prácticas que son constituyentes ese mismo...
El patrimonio implica no solo la valoración, protección y conservación de ciertos objetos construidos, sino también el comprender una cierta práctica arquitectónica un modo indisociable sus intereses sentidos, que son siempre dinámicos. En este trabajo nos referiremos a construcción conjunto arquitecturas domésticas Puna Argentina se encuentran imbricadas en complejos procesos transformación que, principalmente encarnados por inserción del área al Estado nacional, atravesaron los modos vida...
Abstract. Contemporary reflections on the conception and conservation of architectural heritage have led to new perspectives certain categories, such as authenticity, within a more dynamic understanding social facts. Historically, local communities rethought transformed their architecture framework becoming reality. This change is inherent in condition existence, necessary consider multiplicity institutionalized actors that raise agendas actions intersect complex way with dynamics World...
Las arquitecturas religiosas del noroeste argentino construidas principalmente durante el período colonial y en menor medida los siglos XIX XX, conforman una parte significativa de su patrimonio material. Este ha sido registrado valorado por diferentes organismos nacionales e internacionales. Desde construcción hasta nuestros días, estas iglesias continuaron formando la vida las comunidades a que pertenecen partir significación ritual, contempla prácticas constructivas. Es marco este hacer...
El artículo versa sobre la construcción de un museo, llevada a cabo mediante una metodología trabajo participativa, en pequeña localidad Puna Provincia Jujuy (Argentina), cual fueron parte tanto investigadores como comunidad general. A partir descripción esta experiencia, se busca visibilizar arquitectura y sus prácticas asociadas instancias aprendizaje colectivo que posibilitan (re)construcción memorias sentidos sociales través los que, su vez, significa propia arquitectura, este...
Los pueblos de pastores en los Andes, y particular la Argentina, han sido históricamente concebidos tensión entre las dinámicas movilidad población, intereses estatales enfocados sedentarización misma, constituyéndose nodos para proceso âcivilizatorioâ basado el binomio rural-urbano. En este artÃculo analizaremos, a través fuentes gráficas escritas, devenir forma urbana CoranzulÃ, (Puna Jujuy, Argentina) del 1900 actualidad, observando acciones Estado Argentino y, particular,...
The conservation of vernacular earthen architecture presents specific technical and social challenges, which implies particular reflections in relation to concrete actions for their restoration, but also the management models implemented interventions. heritagisation many these architectures an institutionalization actions, with approaches on techniques procedures that are often foreign logics local constructive cultures. This paper is oriented analysis two northern Argentina: Casa del...
In general, the study of state architecture has focused on analysis construction that took place in centers power, through which structures are deployed. this context, role comes from centrality, contributes to argument conformation a recognizable and reproducible image apparatus. But what happens those places that, far being part centrality construction, found its margins, even constituting spaces unknown itself? The purpose paper is analyze architectures Puna de Atacama (Atacamanian...
Las múltiples tramas sociales y culturales en las que se inserta la producción arquitectónica plantean un desafío para formación de los profesionales, relación con el riesgo analizar otros modos hacer desde propios marcos interpretativos, invisibilizando así densidad otras ontologías atraviesan espacialidades materialidades. A partir del trabajo comunidades Puna jujeña, propondrá al campo, talleres participativos, como instancias posibilitan una revisión procesos formación, articulando...