- Business, Innovation, and Economy
- Agricultural and Food Production Studies
- Regional Development and Innovation
- Social Issues and Sustainability
- Higher Education and Sustainability
- Diverse Applied Research Studies
- Finance, Taxation, and Governance
- Agriculture and Social Issues
- Public Policy and Governance
- Taxation and Compliance Studies
- Social Sciences and Policies
- Sustainable Agricultural Systems Analysis
- Geography and Education Methods
- Fiscal Policy and Economic Growth
- Sustainable Supply Chain Management
- Migration, Education, Indigenous Social Dynamics
- Business, Education, Mathematics Research
- Educational Research and Science Teaching
- Social Issues and Policies in Latin America
- Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
- Microplastics and Plastic Pollution
- History and Politics in Latin America
- Science, Technology, and Education in Latin America
- Communication and COVID-19 Impact
- Geography and Environmental Studies in Latin America
Universidad Autónoma de Occidente
2020-2024
Universidad de Occidente
2014-2023
Autonomous University of Sinaloa
2021
Intercultural Center for the Study of Deserts and Oceans
2019
Universidad Nacional de Cuyo
2016
La crisis ambiental que sobrelleva nuestro planeta, ocasionada principalmente por el estilo de vida ligado al consumismo, ha generado gran preocupación en los distintos ámbitos, sobre todo educativo, tal es caso las Instituciones Educación Superior (IES), día a llevan cabo estrategias para formar personas comprometidas y responsables no sólo se consoliden académicamente, sino también lo social, contribuyan progreso condiciones del planeta. Es ello, objetivo esta investigación identificar...
El presente ensayo etnográfico da cuenta de los cambios, conflictos, las colonizaciones y invasiones provocadas por la acelerada expansión turística ocurrida en últimas décadas San Pedro Atacama. Describe impactos que ha generado el turismo casco histórico del pueblo, gentrificación rural ayllus invasión territorios comunidades atacameñas cuenca salar Las nostalgias abordan lo fue este oasis desierto, conversiones tratan colonizaciones, desbordes se presentan urbana, desregulación...
Esta investigación se enfoca en identificar cuáles son las prácticas que implementan los hoteles de la ciudad Culiacán, Sinaloa, para contribuir al desarrollo sustentable y mismo tiempo medir incidencia estas tienen maximización sus recursos tangibles. Para ello aplicó un enfoque estudio cuantitativo utilizó como técnica recopilación información el cuestionario tipo encuesta a partir escala Likert. La fue exploratoria, no experimental correlacional, población fueron 21 registran más 10...
Uno de los problemas gobiernos estatales es la escasez recursos para operar vida económica; solución, entre otros asuntos fondo, elevar capacidad recaudatoria una manera justa y equitativa sin lesionar ingresos contribuyentes. Este estudio mide el grado satisfacción o insatisfacción del Acuerdo mediante cual se otorgan facilidades pago impuesto sobre tenencia uso vehículos en estado Sinaloa con relación a sus reglas operación, dado que aprovechado por un número finito contribuyentes,...
La presencia de microplásticos en el planeta se ha convertido una gran amenaza para los ecosistemas marinos y organismos que habitan. Este problema cubre un amplio grupo animales, como peces marinos, e incluye comercialmente importantes. El presente estudio realizó desde octubre 2018 hasta julio 2019, lo anterior, con la intención completar ciclo estacional. objetivo este trabajo fue conocer principales tipos ingeridos por seis las especies comerciales más importantes zona noroeste México...
Existe un importante vínculo entre las universidades y la Agenda 2030, al ser uno de los pilares más importantes para su implementación. Sin embargo, aún existen áreas oportunidad en formación profesionistas integrales investigación. Las instituciones también enseñan con sus prácticas, es por ello, que el objetivo esta investigación identificar prácticas enfocadas desarrollo sostenible educación superior Sinaloa. Por medio del enfoque cualitativo utilizando como instrumentos recopilación...
Este artículo presenta resultados de una investigación mixta, con el objeto conocer la percepción los habitantes comunidades costeras Bahía Ohuira, que se ven afectadas por Planta Amoniaco. Así mismo, conoce personas expertas en temas sustentables. Esta Investigación es tipo No Experimental y Explicativa, población estudio lo conforman 4 localidades, realizaron encuestas Likert a muestra representativa, no probabilística casual, otro lado, entrevistas semiestructuradas expertos, líderes...
Contextualización: Guasave es un municipio ubicado en el noroeste de México, forma parte las 18 municipalidades del Estado Sinaloa, considerada como una regiones más ricas la actividad agrícola país, acuerdo al volumen producción y superficie sembrada a nivel nacional. Vacío conocimiento: El calentamiento global, contaminación erosión suelos aguas, han afectado gravemente agricultura, por ello, necesario que se instrumenten estrategias sustentables permitan este sector seguir...
The research shows the use of digital marketing as a means promotion and advertising used in companies City Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa. its first stage was exploratory, tour 880 made to identify those who had this modern dissemination tool, only 82 were identified, for second stage, instrument applied latter, using method descriptive with quantitative approach, techniques: primary, consisted convenience sampling; secondary schools books electronic journals. Based on findings that...
Dada la gravedad de los problemas ambientales es necesario que municipios adquieran un mayor protagonismo y desarrollen estrategias capacidades en aras preservar sus recursos naturales beneficio las generaciones actuales futuras. En ese contexto se examina, desde perspectiva diferentes actores funcionarios, empresarios académicos eficacia programas acciones desarrollados ayuntamientos Ahome, Guasave Sinaloa para atender principales desafíos afrontan región. El estudio basa el análisis...
The constant demands of society and the evolution administrative political processes, including existing information technologies, favor public administration to be more dynamic, provide a better state social welfare restore its processes with equity transparency, making present. It is about that government satisfy, each from their legal instances, citizen and, latter decree coverage policies support governed. Public are triggers in effectiveness management governments, new era information,...
En la investigación se analizan los rezagos que padecen las poblaciones existen al interior de municipios en el estado Sinaloa, México, buena medida son producto prácticas centralistas gobierno autoridades municipales. Se muestran áreas oportunidad para diseño políticas públicas les otorguen autonomía decisiones y manejo recursos beneficio habitantes legalmente representan. La tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, encaja modalidad exploratoria-descriptiva, utilizando cuestionario...
The agreement "Transforming Our World: 2030 Agenda for Sustainable Development" consists of 17 Development Goals (SDGs), which seek to achieve the well-being people and planet. All social actors are responsible its compliance, but companies play a fundamental role, so they must work manage their operations in an aligned manner towards these SDGs. corn trading not exception therefore, this research seeks know actions carried out by that contribute Agenda, this, semi-structured interviews were...
The operative context in which companies are currently developing has changed, moving towards a sustainable environment; innovating and migrating business model focused on management leads to better economic, environmental social performance of the organization. objective this research is diagnose administrative practices carried out shrimp farming sector municipality Guasave, Sinaloa, relation management. based qualitative approach, through multi-case study strategy applicable 6 located...
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las prácticas agrícolas del productor de maíz municipio Guasave, Sinaloa, y su tendencia hacia el enfoque sustentable producción. Se utilizó una metodología cualitativa-no probabilística, la información se obtuvo a través entrevistas profundidad los actores locales claves involucrados en acontecer diario sector. Como principales hallazgos detectó que actividad agrícola aporta muy poco al desarrollo municipio, demostrar sigue practicándose...