Andrés Ignacio Chala Galindo

ORCID: 0000-0001-5467-3188
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Thyroid and Parathyroid Surgery
  • Voice and Speech Disorders
  • Oral Health Pathology and Treatment
  • Pituitary Gland Disorders and Treatments
  • Head and Neck Cancer Studies
  • Parathyroid Disorders and Treatments
  • Adrenal and Paraganglionic Tumors
  • Thyroid Cancer Diagnosis and Treatment
  • Telemedicine and Telehealth Implementation
  • Soft tissue tumors and treatment
  • Social Media in Health Education
  • Oral microbiology and periodontitis research
  • Healthcare Systems and Technology
  • Gastrointestinal disorders and treatments
  • Diverticular Disease and Complications
  • Minimally Invasive Surgical Techniques
  • Cancer Diagnosis and Treatment
  • Head and Neck Anomalies
  • Airway Management and Intubation Techniques

University of Caldas
2000-2025

Introducción. Conocer la movilidad de las cuerdas vocales en cirugía tiroides y paratiroides es fundamental. Esto se puede lograr mediante ecografía, laringoscopia directa o indirecta; sin embargo, esta última no realiza actualidad, a pesar su bajo costo facilidad. Es importante evaluar rendimiento para sugerir práctica como método inicial evaluación vocales. Métodos. Estudio prospectivo una prueba diagnóstica, comparando indirecta con ecografía translaríngea transcutánea pacientes que van...

10.30944/20117582.2752 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2025-01-23

Abstract Introduction: Human papilloma virus (HPV) and oral bacteria capable of acetaldehyde production from ethanol, such as Streptococcus anginosus, Prevotella melaninogenica, Fusobacterium naviforme are among oropharyngeal squamous cell carcinoma (OSCC) infectious risk factors. Objective: Determine associations with HPV S. P. F. in patients without OSCC. Methods: Presence HPV-16 was determined 26 OSCC by conventional PCR simultaneous presence quantification through q-PCR. Statistical...

10.1590/0103-6440201902805 article EN cc-by Brazilian Dental Journal 2019-11-01

Antecedentes: el cáncer escamocelular de cabeza y cuello puede ser causado principalmente por un alto consumo cigarrillo alcohol. Sin embargo, cerca 30 % los tumores ocasionado una infección virus del papiloma humano (VPH), en la orofaringe. En última década, frecuencia este tipo tumor se ha incrementado mundialmente. Propósito: analizar las características diferencias que presentan orofaringe asociados o no a VPH. Métodos: revisó literatura sobre asociación entre VPH, su pronóstico....

10.11144/javeriana.uo33-71.ivph article ES Universitas Odontologica 2015-11-04

Introducción. La infección por COVID-19 afectó drásticamente la atención en salud a nivel mundial, generando retos para primaria. En orden de mitigar y manejar el contagio, telemedicina se convirtió una modalidad emergente efectiva varias especialidades médicas, incluida cirugía cabeza cuello. Métodos. Estudio corte transversal con análisis retrospectivo pacientes atendidos consulta virtual durante 18 meses. Se estimaron frecuencias absolutas relativas, bivariado regresión logística binaria....

10.30944/20117582.2498 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2024-02-28

Introducción. La evaluación de la movilidad las cuerdas vocales en cirugía tiroides y paratiroides hace parte adecuada valoración integral. Aunque laringoscopia directa es prueba referencia, su uso real no rutinario por lo que se propone ecografía translaríngea como alternativa evaluación. Métodos. Estudio prospectivo una diagnóstica pre posoperatoria, comparando con video laringoscopia, pacientes paratiroides, febrero 1° a noviembre 30 2022. Se describieron variables usando frecuencias...

10.30944/20117582.2388 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2023-12-01

Introducción. El carcinoma del glomus carotideo es infrecuente y se presenta en el 6 % de los paragangliomas carotideos. Suele haber dificultad su diagnóstico preoperatorio no diferencia fácilmente contraparte benigna, lo que puede conllevar a complicaciones quirúrgicas. Este trabajo describe la experiencia abordaje clínico quirúrgico una serie casos, además revisión literatura profundizando diagnóstico, terapéutico, sobrevida mortalidad.
 Métodos. De pacientes operados por carotideos...

10.30944/20117582.743 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2021-03-09

Introducción: el hiperparatiroidismo terciario es la consecuencia final de las alteraciones del metabolismo calcio-fósforo en pacientes con enfermedad renal crónica. Aquellos que no logran controlarlo tratamiento médico, requieren paratiroidectomía. 
 Objetivo: describir evolución clínica y paraclínica crónica diagnóstico terciario, fueron llevados a paratiroidectomía.
 Metodología: estudio prospectivo, incluyó paratiroidectomía entre los años 2006 2015. Se realizaron estudios...

10.36104/amc.2018.1033 article ES cc-by Acta Médica Colombiana 2018-09-15

Introducción. La cirugía para extirpación de metástasis en un cuello previamente intervenido afronta reto lograr una resección exitosa. El presente estudio pretende demostrar la utilidad técnica inyección azul metileno, guiada por ecografía, localización intraoperatoria lesiones recurrentes cáncer tiroides, facilitar su resección. Métodos. Se realizó observacional, descriptivo y retrospectivo, pacientes reintervenidos recurrencia carcinoma diferenciado durante periodo dos años medio. utilizó...

10.30944/20117582.856 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2021-06-10
Coming Soon ...