- Environmental and Ecological Studies
- Regional Economic and Spatial Analysis
- Soil erosion and sediment transport
- Remote Sensing in Agriculture
- Atmospheric and Environmental Gas Dynamics
- Atmospheric aerosols and clouds
- Urban Heat Island Mitigation
- Soil Science and Environmental Management
- Water Quality Monitoring and Analysis
- Cryospheric studies and observations
- Atmospheric chemistry and aerosols
- Geological and Tectonic Studies in Latin America
- Air Quality and Health Impacts
- Regional Development and Innovation
- Atmospheric Ozone and Climate
- Flood Risk Assessment and Management
- Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
- Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
- Geomagnetism and Paleomagnetism Studies
- earthquake and tectonic studies
- Hydrology and Sediment Transport Processes
- Geography and Environmental Studies in Latin America
- Climate variability and models
- Soil Geostatistics and Mapping
- Ocean Acidification Effects and Responses
National University of San Marcos
2014-2025
Universidad Nacional del Callao
2022
Universidad Alas Peruanas
2014
University of San Simón
2000
Se investigó la interacción océano-atmósfera de mesoescala entre temperatura superficie del mar (TSM) y el estrés viento utilizando 14 años (2008-2021) observaciones satelitales ASCAT OSTIA. El área estudio estuvo delimitada línea costa las 200 millas náuticas latitudes 3°S 18°S. Para cuantificar variabilidad espacial temporal en fuerza se construyeron diagramas dispersión agrupados calcularon los coeficientes acoplamiento gradientes TSM perpendiculares al rotacional dirección divergencia...
El presente artículo basado en el impacto de las plataformas aprendizaje línea (e-learning) la adquisición competencias lingüísticas inglés, explora cómo herramientas digitales están transformando enseñanza y del inglés como lengua extranjera. A través una revisión estudios recientes, se analizan diversas metodologías, aula invertida, gamificación, uso inteligencia artificial (IA) realidad virtual, para evaluar su efectividad desarrollo habilidades lingüísticas. Los resultados indican que...
En el propósito de reflexionar en torno a la problemática deserción escolar, se proyecta presente análisis al visualizar inteligencia artificial, un cúmulo posibilidades que pueden contrastar y mitigar dificultad educativa mencionada; dado son diversos los factores, algunos índole económico, otros sociales, políticos, académicos, geográficos, culturales, demás, presionan estudiantes distintos niveles escolaridad, preescolar, básica primaria, secundaria e incluso educación superior, tomar...
A classification method with multi-temporal images of synthetic aperture radar (SAR) combined Geographic information system, geoinformation data, and field validation, was applied for wetland mapping accuracy typology. Wetland is vital management conservation, particularly under environmental pressures such as drainage land reclamation. The aim this study to develop an accurate wetlands open water systems the Lower Doce River Valley - LDRV (Southeastern Brazil) Synthetic Aperture Radar...
La concentración de clorofila-a en los océanos es un indicador confiable biomasa fitoplancton que desempeña papel importante el control del ecosistema marino. El objetivo principal este estudio analizar la variabilidad (Chl-a) y temperatura superficial mar (TSM) afloramiento peruano escala tiempo interanual, utilizando información satelital sensor MODIS a bordo satélite Aqua periodo 2003 hasta 2021. área está delimitada por isobata 1mg m−3 las latitudes 5°S 20°S, esta se divide dos zonas,...
In this research, Empirical Orthogonal Function (EOF) analysis is applied to reduce the number of variables in a sea surface temperature (SST) dataset second containing much smaller variables. The condition that these new retain maximum possible fraction information from original dataset. This derived by finding eigenvalues and eigenvectors covariance matrix. objective identify most significant spatial temporal patterns (principal components) SST variability Equatorial Pacific Ocean...
El objetivo de este trabajo es estudiar la dinámica los aerosoles en el Perú y América del Sur entre las latitudes 4°N-24°S longitudes 83°W-33°W, a partir imágenes promedios mensuales espesor óptico aerosoles, Aerosol Optical Thickness, AOT, longitud onda 550 nm medidos por sensor MODIS, Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer, bordo satélites TERRA AQUA, para un periodo catorce años, 2000 al 2013. Se han usado datos AOT in-situ horarios 6 estaciones AERONET que incluyen cuatro Brasil,...
The objective of this work is to study the dynamics aerosols in South America (Latitude 4 ° N-24 S and Longitude 83 W-33 W) from monthly averages images aerosol optical thickness (AOT) 550 nm MODIS sensor (TERRA AQUA) period 2000 2012. We also will hope using AOT in-situ data six AERONET stations (Brazil: Rio Branco, Paraná JI, HIGH FORESTA, Campo Grande; Chile: Arica Bolivia: Santa Cruz) for its validation with products 2011. time series were extracted GIOVANNI software. have analyzed...
El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación de conductividad eléctrica suelo in-situ (CEe) con reflectancia obtenida las imágenes bandas sensor ETM satélite Landsat- 7 para tener un conocimiento distribución espacial salinidad en Lambayeque. área estudio fue el fundo Chacra Vieja, Ciénago distrito La medición campo CEe (dS/m) se realizó los meses octubre 2007 y junio 2008. Se utilizó datos espectral extraídos dos satélite, primera correspondiente al 21 febrero segunda 08 2008...
La estacionalidad de la precipitación, temperatura máxima y mínima del aire, humedad relativa, velocidad viento radiación solar, impactan en el estado ecológico microcuenca Apacheta. El objetivo es estimar los estadíos estacionales a partir parámetros climáticos medidos estación meteorológica Apacheta, base selección intervalos valores precipitación. estadío lluvioso comprende meses enero, febrero, marzo diciembre, su precipitación 145.96 mm con aire 12.3 °C, 1.55°C, relativa 74.04 %, 2.6...
La interacción del campo electromagnético con una esfera dieléctrica homogénea e isotrópica no magne-tizada es analizada bajo la solución de Mie las ecuaciones Maxwell, considerando absorción y el scattering para longitud onda variable ondas electromagnéticas respecto a dimensiones microesferas.Se muestran los resultados analíticos factores extinción diferentes índices refracción que corresponden materiales encontrados en literatura determinación espesor óptico partículas esféricas.
En el presente trabajo identificamos los suelos de cultivos degradados por la salinidad, empleando imágenes HRG-2 (SPOT), TM (LANDSAT-5) y ETM+ (LANDSAT-7) alta resolución espacial en caña azúcar Empresa Agroindustrial Pomalca ubicada departamento Lambayeque, costa norte del Perú. Se estimó reflectancia superficie suelo, índice vegetación diferencia normalizada -NDVI-, salinidad -Indsal-, a partir las satélite utilizando software procesamiento ENVI-4.5 lenguaje programación IDL-7.2.También se...
El objetivo de este trabajo ha sido analizar y simular las interacciones los procesos atmosféricos e hidrológicos usando el Modelo WRF (Weather Research and Forecasting) en Perú para año 2014. SENAMHI registra datos precipitación mediante una red meteorológica que se encuentra distribuida casi todo territorio peruano. Debido la tiene alta variabilidad espacial por escasez pluviómetros, empleó uso imágenes TRMM, estimar modelo atmosférico durante diferentes periodos considerando...
El objetivo de este trabajo es el análisis la temperatura superficie del mar (TSM), estimado los datos AVHRR / NOAA, cerca costa Peruana para su aplicación en determinación frentes térmicos y estudio Fenómeno Niño. área se ubica entre las coordenadas geográficas, esquina superior izquierda (90° W, 0° S) inferior derecha (70° 20° S). Los imágenes originales level 1b LAC GAC sensor serie satélites orbita polar NOAA han sido obtenidos archivos NOAA. software Pacha Ricaj ha diseñado leer...
Se presentan el procesamiento realizado a las imágenes infrarojas térmicas (10.20 11.20 & mu;) del satélite geoestacionario GOES 8. La región de estudio en área comprendida entre: 0° 18° S latitud y 83° 65 W longitud, que corresponde Perú. Los datos se encuentran formato tiff binario (8 bit). píxeles tienen una resolución espacial 4.9 km considera 110 es igual un grado Ecuador geográfico. Este proceso aplicado GOES-8 mes enero año 202 usa técnica físico-matemático (Convective Stratiform...
El análisis espectral ha sido aplicado a las series de tiempo los valores medios mensuales componentes D, H y Z del campo geomagnético resgistrado en el Observatorio Magnético Huancayo (OMH). Se utilizó máxima entropía según algorítmo J.P. Burg para calcular coeficientes filtro error precicción criterio Akaike obtener la longitud predicción. También se aplicó técnica transformada Fourier rápida mismos datos con finalidad comparación resultados obtenidos por método entropía. Polinomios...
Se ha estimado, el cambio de area y volumen glaciar empleando las herramientas de la teledeteccion, basado en procesamiento e interpretacion imagenes adquiridas los sensor ASTER a bordo del satelite TERRA, siendo estudio Glaciar Champara, periodo comprende 2000 - 2010. La metodologia utilizada para estimacion superficial se utilizo Indice Diferencia Normalizada Nieve (NDSI) Agua (NDWI), que sirve eliminar agua pro inicialmente considera como glaciar. En base esta observa, una variacion...
La clorofila-a es un indicador de la biomasa del plancton para rastrear corrientes, chorros y plumas oceanográficas, se utiliza como parámetro entrada en los modelos producción primaria. clorofila a superficie mar peruano puede ser medida mediante teledetección por satélite el rango espectral visible ubicado entre 0.4 0.7 μm. El objetivo presente trabajo desarrollar modelo físico estimación concentración procedente las imágenes MODIS