- Spanish Linguistics and Language Studies
- Linguistic Studies and Language Acquisition
- Literacy and Educational Practices
- Historical Linguistics and Language Studies
- Second Language Learning and Teaching
- Linguistic Variation and Morphology
- Immigration and Intercultural Education
- Educational Technology in Learning
- Second Language Acquisition and Learning
- Lexicography and Language Studies
- Latin American history and culture
- Phonetics and Phonology Research
- linguistics and terminology studies
- EFL/ESL Teaching and Learning
- Linguistics and Education Research
- Cultural and political discourse analysis
- Historical Studies in Latin America
- Galician and Iberian cultural studies
- Historical Studies in Science
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Learning Styles and Cognitive Differences
- Literary and Cultural Studies
- Historical Studies on Spain
- Educational Methods and Psychological Studies
- Medieval and Early Modern Iberia
National University of Distance Education
2007-2023
Distance State University
2019
Universidade Federal da Paraíba
2015
University of Wollongong
2011
En la actualidad y muy especialmente para el español, enseñanza de lengua a hablantes no nativos tiene un enorme protagonismo. Existe una extensa bibliografía didáctica (métodos o manuales materiales español como segunda extranjera) que (de)muestra interés este ámbito. No hay duda, se ha avanzado mucho en teoría, técnicas aplicación metodología, inventarios contenidos, saberes, destrezas, etc. obstante, parcelas las todavía es imprescindible elevar rigor del planteamiento base. Uno ellos...
RESUMENEn el siglo XXI español se enfrenta a un importante reto: cohesionar sus actores institucionales más relevantes alrededor de los principios que respaldan papel internacional la lengua y su principal industria, enseñanza del como extranjera o segunda (ELE/EL2). En este capítulo reflexionamos sobre cuál ha sido evolución las ideologías posturas sostienen relación dialéctica entre unidad variedad español. Para analizar estas cuestiones naturaleza glotopolítica, nos detenemos en...
Hoy la enseñanza del español como lengua segunda o extranjera (E-L2/LE) se encuentra abocada a reflexión sobre el modelo lingüÃstico de enseñanza-aprendizaje y cómo abordar, en ese marco, variedad variación nuestra lengua. Las incógnitas su idoneidad adscripción un paÃs comunidad habla concreta, relación entre corrección prestigio, otras, son frecuentes autoridades académicas, creadores manuales, diseñadores curriculares docentes. Desde perspectiva E-L2/LE, reflexionamos este...
Evaluar la oralidad en exámenes de español-lengua extranjera/segunda lengua carácter internacional debe responder a aceptación su plurinormatividad y ser reflejo del integrador instituciones paÃses participantes. Esta postura obliga al conocimiento realidad lingüÃstica español para quienes los elaboran y/o evalúan. Solo asà se garantiza pretendida variedad examinando. Este artÃculo detiene variación fonética condicionamiento sociolingüÃstico como las creencias actitudes...
La enseñanza del español-LE/L2 cuenta con una importante tradición de materiales didácticos. Su amplia oferta actual obras permite a aprendices, profesores y autoridades académicas satisfacer, entre otras, sus expectativas metodológicas. Todas persiguen, manera u otra, la adquisición-aprendizaje aspectos lingüísticos destrezas comunicativas que garanticen el dominio español. En valoración los manuales, metodología tiene especial importancia pues será decisiva para alcanzar propósitos...
Este trabajo presenta el proyecto de una investigación experimental global centrada en aprendizaje del léxico español como lengua no materna (lengua meta), vías aplicación varios puntos actuación y diferentes contextos aprendizaje: España, Brasil EE. UU. Su objetivo es determinar la forma más eficaz presentar palabra nueva a un hablante nativo para que sea fácilmente incorporada su lexicón mental; concreto, empleamos tres actividades tipo utilizadas enseñanza segundas lenguas: selección...
This article makes a comparative analysis of the evolution syntactic maturity both in students whose native language is Spanish and others for whom it second/foreign who have been trained with specific model exercising didactic sequences reading writing. Some 181 written compositions from first-year ESO Bachillerato (Spain), 150 SSL/FL Intermediate Advanced levels analysed. Two variables are examined: (1) conditions expression (2) variations between posttest pretest averages. The results...
This paper deals with one of the most frequently forgotten areas in teaching Spanish as a foreign language: pronunciation. The phonetic/phonological distance between L1 and L2 learners is paramount importance to master sounds L2; however, it dialectal region speaker’s (DR1) speaker that will have biggest influence this learning process. After comparing linguistic peculiarities English language general, Scottish Northern Irish variety particular, those Castilian Spanish, we proceed analyse...
A través de dos corpus originales, estudiamos el comportamiento las palabras lexicalizadas con diminutivo en la lengua española actual, escrita y oral. Una vez localizados anotados estos términos, atendemos principalmente a tres aspectos: fecha registro los diccionarios académicos, semántica relación palabra base procedencia geolectal. Constatamos que fenómeno muestra vitalidad como recurso panhispánico; asimismo, observamos un tratamiento desigual estas académicos una presencia mayoritaria...
<p>With the intention of studying reality teaching Spanish as a foreign language in Brazil and its different varieties, 25 teachers who work at Institutos Federais from states Rio Grande do Norte Roraima have answered thorough questionnaire. Thanks to their answers we can, both generally speaking teachers, define sociolinguistic profiles relation training, prejudices, beliefs attitudes towards variation varieties within language. After analyzing all collected information, come observed...
Resumen Este estudio se adscribe al ámbito de la cognición del profesor idiomas. En él analizamos las creencias sobre los estilos aprendizaje una muestra 301 profesores español como lengua extranjera. Centramos el análisis en dos cuestiones: delimitación conceptual y sus implicaciones enseñanza lengua. ambos casos, parte revisión bibliográfica que permitirá contrastar con aportaciones expertos materia. De este modo, podemos determinar relaciones existentes entre creencias, conocimientos su...
El artículo presenta los resultados de un experimento sobre aprendizaje vocabulario. Los participantes, 61 hablantes portugués brasileño y aprendices español, fueron sometidos a entrenamiento con tres tipos actividades que requieren diferente grado esfuerzo mental, según la hipótesis del nivel participación Hulstijn Laufer, para comprobar si más conlleva mayor retención. Las actividades, ordenadas menor requerido, son: escritura oraciones incluyan palabra estímulo; selección ejemplo en el se...
El dominio del vocabulario en una segunda lengua (L2) es de las competencias básicas aprendiz, tal y como establece el Marco común europeo referencia para lenguas (MCER) (Consejo Europa, 2002); ahí la relevancia investigaciones sobre actividades aprendizaje léxico, eficacia mismas conocimiento que conllevan. En este artículo se presentan los resultados globales proyecto «Grados ejercicios incorporación vocablos al lexicón aprendices español lengua/lengua extranjera» (FFI2013-44117-P), cuyo...
Variety is a phenomenon inherent in the nature of living languages. In case of Spanish, this quality becomes apparent, with different intensity at every level language and throughout its vast geography. Without forcing lexical patrimonial unity Spanish (active passive), variation almost 500 million native speakers undeniable must be taken into consideration within framework teaching as foreign language. article we focus on presence Americanisms from standpoint an ELE course either preferred...