- Public Health and Environmental Issues
- Health and Lifestyle Studies
- Public Health and Social Inequalities
- Stress and Burnout Research
- Scientific Research and Technology
- Aging, Health, and Disability
- Gender, Health, and Social Inequality
- Toxoplasma gondii Research Studies
- Social Issues and Policies in Latin America
- Nursing care and research
- Occupational Health and Safety in Workplaces
- COVID-19 Clinical Research Studies
- Educational methodologies and cognitive development
- Business, Innovation, and Economy
- Global Public Health Policies and Epidemiology
- Maternal and Neonatal Healthcare
- Parasitic Infections and Diagnostics
- Medical Malpractice and Liability Issues
- Iron Metabolism and Disorders
- Medical and Biological Ozone Research
- Rabies epidemiology and control
- Healthcare and Venom Research
- Various Academic Research Studies
- Violence, Education, and Gender Studies
- Child Nutrition and Water Access
Universidad Nacional de Huancavelica
2010-2024
Dirección Regional de Salud del Callao
2021
Introduction: Cystic echinococcosis is a zoonotic disease endemic to several rural areas in Peru. Objectives: To determine the seroprevalence and associated factors of pediatric cystic canine echinococcosis. Methods: This was an observational, cross-sectional, analytical study conducted 2019 district Ascensión, Huancavelica, A total 783 male schoolchildren were evaluated using serological tests (ELISA Immunoblot), 543 dogs tested copro-ELISA copro-PCR. Epidemiological surveys with students...
Introduction: anemia in the world increased during Covid-19 pandemic; uninterrupted treatment decreases its prevalence.Objective: to determine relationship between access and prevalence of before pandemic children under 5 years age province Angaraes - Peru. Method: relational research, correlational, cross-sectional design, using data from Ministry Health His Report SIEN through a registration form validated by experts. For population was 771 903 children, for (3651 3284), (3202 2754)...
El Sarcocistosis es una patología de importancia clínica en salud pública por su actividad neurotóxica, sin embargo, limitado el conocimiento del grado infección tejidos musculares camélidos. En este trabajo se evaluaron nivel Sarcocystis aucheniae tejido muscular alpacas y llamas faenadas para consumo humano. Se consideraron 969 800 positivos a S. matadero Municipal Huancavelica, Perú. La detección (cuello, costillar, diafragma zona inguinal) hizo mediante observación directa e...
El Sarcocistosis es una patología de importancia clínica en salud pública por su actividad neurotóxica, sin embargo, limitado el conocimiento del grado infección tejidos musculares camélidos. En este trabajo se evaluaron nivel Sarcocystis aucheniae tejido muscular alpacas y llamas faenadas para consumo humano. Se consideraron 969 800 positivos a S. matadero Municipal Huancavelica, Perú. La detección (cuello, costillar, diafragma zona inguinal) hizo mediante observación directa e...
Objetivo. Determinar la capacidad de gestión en el manejo vacunación segura los establecimientos salud del Núcleo Andaymarca, Provincia Tayacaja, Huancavelica. Método. El tipo enfoque cuantitativo y es un estudio básico, nivel descriptivo, tiene diseño No experimental, descriptivo transeccional. La población incluye 33 profesionales encargados Estrategia Sanitaria Inmunizaciones Andaymarca. Para recolección datos se utilizó técnica observación, instrumento fue Guía previamente validada....
El autocuidado se aprenden conforme el individuo madura, y son afectadas por creencias culturales, hábitos, costumbres de la familia sociedad. La práctica del juega un papel importante para mantener diabetes mellitus bajo control, tanto en prevención durante enfermedad. estudio tuvo como Objetivo determinar las medidas pacientes con tipo 2 Hospital Regional Huancavelica. Métodos: realizó cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transeccional, descriptivo. muestra incluye a...
Objetivo. Determinar de qué manera la intervención educativa basado en evidencias fortalece las competencias del agente comunitario salud alto andinos sobre emergencias materno- neonatal Huancavelica , Perú – 2019. Métodos. Se realizó un estudio tipo cuantitativo, diseño pre experimental con solo grupo agentes comunitarios Microred Ascensión. La muestra incluye (n = 16); quienes se recolección datos materno-neonatal. Resultados. 50,0% Ascensión son género masculino y femenino,...
Objetivo. Estimar la efectividad de intervención educativa participativa “cuidado infantil” en adherencia al tratamiento anemia niños (as) 6 a 23 meses hogares rurales una región del trapecio andino Perú.
 Metodología. El estudio fue explicativo, el diseño investigación pre- experimental un solo grupos antes y después. La muestra estuvo conformada por madres sus hijos edad; n=30 considerando los criterios inclusión exclusión. Para recolección datos se utilizó técnica encuesta cuyos...
Las manifestaciones clínicas por coronavirus (Covid-19) pueden ser variables dependiendo del estado inmunológico de la persona. La evidencia manejo clínico individualizado e integral en domicilio y aislados es escasa a nivel nacional. Se describen dos casos identificados infección SARS-CoV-2 examen sangre positivo para Covid-19. De estos pacientes, uno con características comorbilidad; obesidad grado I, el otro hipercolesterolemia. describe caso una pareja esposos 60 años 59 edad que...
La presencia de la pandemia por Covid-19 despertó el interés del sistema salud cual se encuentra ante dificultad brindar acceso, cobertura y respuesta oportuna a las necesidades población en primer nivel atención-PNA, este último, muchos años estuvo enfocada diseñada para resolución problemas materno infantiles, no alcanzando así gran despliegue tiempos pandemia.
 Objetivo. Determinar capacidad sanitaria frente SarsCov2 (Covid-19) IPRESS atención como medida pública.
 Materiales...
Los pacientes con Covid-19 leve o grave no tienen una recuperación completa y presentan gran variedad de síntomas crónicos durante semanas meses tras la infección, frecuencia carácter físico, mental y/o social.
 Objetivo. Determinar relación que existe entre características clínico – epidemiológico estado salud actual en presentaron infección por según población demandada primer nivel atención.
 Métodos. Se realizó un estudio tipo cuantitativo, descriptivo, diseño experimental,...
Objetivo. Determinar la relación que existe entre gestión del cuidado y seguridad paciente desde percepción de profesional enfermería en tiempos pandemia por Sars-CoV-2 (Covid-19) un Hospital Público Perú.
 Materiales Métodos. Tipo estudio descriptivo, diseño no experimental, transaccional método científico análisis documental. La población muestra fue constituida profesionales enfermería, se utilizó técnica encuesta.
 Resultados. El 46,9% Departamental Huancavelica perciben una...
Objetivo. Caracterizar el comportamiento clínico epidemiológico de deficiencia nutricional en grupos mayor susceptibilidad atendidos las Instituciones Prestadoras Servicios Salud-IPRESS primer nivel atención la región Huancavelica.
 Materiales y Métodos. Tipo estudio descriptivo, diseño no experimental, transaccional método científico análisis documental. La población muestra fue constituida por niños gestantes, se utilizó técnica documental ficha documentario contenido.
...
Objetivo. Caracterizar el comportamiento clínico obstétrico y neonatal durante la pandemia por Sars-CoV-2 (Covid-19) en un Hospital Público del Perú.
 Materiales Métodos. Tipo de estudio descriptivo, nivel diseño no experimental, transaccional método científico análisis documental. La población muestra fue constituida gestantes neonatos, se utilizó técnica documental ficha documentario contenido.
 Resultados. El 40,8% con infección tuvieron parto eutócico 57,1% gestas sin...
Es de interés nacional el estudio la anemia infantil para su mejor abordaje, en ese marco actitud y práctica manejo las madres brindaría evidencia científica necesaria explicar por qué se observa un estancamiento reducción los índices anemia. Este desarrolló con objetivo determinar asociación entre niños (as) menores 5 años del distrito Lircay – 2019, lo cual hizo uso una metodología descriptiva, correlacional transversal, recolección datos elaboró dos guías entrevista, estuvo constituido 19...
Objetivo. Se pretendió determinar la diferencia sobre seguridad en el cuidado del paciente desde percepción profesional de enfermería entre Hospital Departamental y II EsSALUD Huancavelica.
 Método. El estudio fue tipo descriptivo, no experimental con diseño transversal. Los participantes investigación incluyen a profesionales (n = 55) considerando los criterios elección. datos fueron recolectados mediante encuesta propiedades métricas adecuadas.
 Resultados. encontró que 81,8%...
Objetivo. Determinar la relación que existe entre capacidad de autocuidado y riesgo ocupacional en el profesional enfermería primer nivel atención
 Método. El estudio es tipo descriptivo, diseño no experimental, transversal, descriptivo. Los participantes del fueron profesionales (n = 23) según los criterios selección. datos recolectados a través encuesta ad hoc.
 Resultados. Un 91,3%; 60,9%; 56,5%; 43,5% 65,2% labora atención, refieren están expuestos biológico, químico, físico,...
Objetivo. Estimar la efectividad de estrategia preventiva “Cuidado del adulto” en el perfil clínico y biomarcadores metabólicos adulto con hipertensión arterial diabetes mellitus una región andina Perú.
 Metodología. El estudio realizado utilizo método general inductivo – deductivo. tamaño muestra fue elegido al número entero lista atendidos hospital Huancavelica, servicio e hipertensos, listado los adultos cuyos resultados fueron ingresados tabla Excel, para que automáticamente saliera...
Introducción. La salud del recién nacido ha cobrado creciente relevancia en la agenda pública, por lo que las estrategias están orientado a promover entornos propicios para neonatal, través fortalecimiento abordaje comunidad.
 Objetivo. Estimar efectividad de estrategia educativa “Vida sana” el cuidado madres adolescentes aplicado Teoría Kristen Swanson área rural Huancavelica.
 Metodología. El estudio fue explicativo, diseño investigación pre- experimental un solo grupos antes y...
Objetivo. Determinar de qué manera la intervención educativa basado en evidencias fortalece las competencias del agente comunitario salud alto andinos sobre emergencias materno- neonatal Huancavelica , Perú – 2019. Métodos. Se realizó un estudio tipo cuantitativo, diseño pre experimental con solo grupo agentes comunitarios Microred Ascensión. La muestra incluye (n = 16); quienes se recolección datos materno-neonatal. Resultados. 50,0% Ascensión son género masculino y femenino,...
El Covid-19 es una enfermedad emergente, catalogada como pandemia. En el Perú ha causado y sigue causando muertes, mayor problema fue la no existencia de oxígeno medicinal a gran demanda población que afecta por infección porel SARS-CoV-2 (Covid-19). Por ello se reporta caso dos pacientes con covid-19, estuvieron FiO2<80% oxigenoterapia bajo flujo, superado cuadro para sostener SpO2, decisión sin precedentes inició chacchado o masticado coca, resultando mejora sostenida SpO2 través...