- Dermatological diseases and infestations
- Insect and Pesticide Research
- Veterinary Oncology Research
- Sports, Gender, and Society
- Parasites and Host Interactions
- Vasculitis and related conditions
- Parasitic Infections and Diagnostics
- Rabies epidemiology and control
- Fungal Infections and Studies
- Parasite Biology and Host Interactions
- Antifungal resistance and susceptibility
- Vector-borne infectious diseases
- Olfactory and Sensory Function Studies
- Bee Products Chemical Analysis
- Sexual Assault and Victimization Studies
- Insects and Parasite Interactions
- Infectious Diseases and Mycology
- Skin and Cellular Biology Research
- Entomological Studies and Ecology
- Toxoplasma gondii Research Studies
- Plant and fungal interactions
- Veterinary Orthopedics and Neurology
- Herpesvirus Infections and Treatments
- Parasitic Diseases Research and Treatment
- Venomous Animal Envenomation and Studies
San Diego State University
2025
Universidad Tecnica de Machala
2022-2024
University of Zulia
2022-2024
Associação Brasileira de Oncologia Veterinária
2021-2023
University of Córdoba
2023
Universidad de Antioquia
2023
Colciencias
2023
De Agostini (Italy)
2023
Universidad de Especialidades Espíritu Santo
2022
University of Guayaquil
2022
Las fistulas perianales caninas (FPC) se presentan en algunos perros generalmente de razas grandes edades medianas y avanzadas que la actualidad considera como una patología crónica, progresiva debilitante. La cual causa lesión ulcerativa, maloliente dolorosa debe a destrucción local tejido infección secundaria, es multifactoriales, así enfermedad Crohn fistulizante humanos. fistula perianal también conocida forunculosis muy incómoda dolorosas para los animales padecen existen pocos...
Se realizó un rastreo de campo (investigación in situ) en una población 100 gatos (Felis catus) adultos, mestizos, las urbanizaciones La Fundación y Las Veguitas, ubicadas la parroquia Catia Mar, el estado Guaira Venezuela, para detectar presencia del ácaro Lynxacarus radovskyi. escogieron al azar gatos, 83 caseros (indoor) con tutores 17 situación calle (outdoor), los cuales 36 eran machos 64 hembras. El examen complementario seleccionado este estudio fue tricograma. zonas muestreo área...
La Esporotricosis es una micosis causada por especies de patógenos Sporothrix schenkii. Las manifestaciones clínicas en gatos ocasionan lesiones cutáneas como nódulos y ulceras. Este trabajo tuvo objetivo el reporte un caso felino, macho entero, aproximadamente seis años edad, que presentaba masa 12 centímetros (cm) la cabeza, consistencia sólida, base ancha muy vascularizada. Se solicitó examen sangre completo prueba para descarte enfermedades virales. Los resultados fueron positivos a...
ABSTRACT A canine patient, 13-year-old mixed breed male, 24kg, was seen at a private clinic in the city of Guayaquil, Ecuador. The main reason for consultation evaluation mass right knee and neck that had previously been cytologically diagnosed neoplastic origin by another team veterinarians through fine needle puncture cytology. contacts were asymptomatic. At time consultation, detailed exploration complementary methods performed included hematological urinary exams, cytology, serological...
Objetivo: evaluar el efecto del aceite esencial de Neem (Azadirachta indica) manera tópica sobre la piel y pelaje gatos con dermatofitosis. Metodología: valoración visual fue metodología más importante, tomando en cuenta las siguientes variables: piel: (inflamación, descamación, excoriación, hiperpigmentación, alopecia, pelaje: (seboso, reseco, quebradizo, mal olor), interpretadas escalas ( 1: no hay mejoría, 2: mejoría lente, 3: moderada 4: total); investigación manejó un diseño...
Ingresó a consulta una hembra canina mestiza de seis meses edad no esterilizada y sin vacunas proveniente zona rural Apartadó-Antioquia por dificultad para caminar con tiempo evolución dos empeoramiento los signos. Durante la evaluación clínica, presentó incapacidad incorporarse, condición corporal 2/5 evidencia atrofia muscular, ceguera bilateral nistagmus. En neurológica tetraparesia espástica, sensibilidad superficial aumentada miembros anteriores posteriores respuesta cruzada extensora...
En el presente caso clÃnico se reporta la presencia de cuerno cutáneo 4 meses evolución en falange del miembro anterior izquierdo un canino Bulldog francés 3 años, realizó ablación quirúrgica colectándose una muestra (4,5 x 3,2 cm) dos falanges izquierdo, que incluyó piel, pelo y uña, para realizar examen macroscópico biopsia escisional las falanges. Mediante estudio histopatológico estableció como causa presuntiva papilomavirus canino, a falta confirmación por...
El erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) es un mamífero insectívoro de hábitos nocturnos considerado dentro los nuevos animales compañía. objetivo este reporte fue describir el caso inédito macho 4 meses (mes) edad, infestado con Caparinia tripilis en la ciudad Maracay Venezuela. En examen clínico se evidenció prurito, rascado y áreas pérdida densidad púas o espinas finas costras blanquecinas área cara patas. Se realizaron raspados cutáneos recogieron muestras para análisis...
La Ehrlichiosis canina puede desencadenar vasculitis cutánea por mecanismos inmunopatogénicos, como lo hacen las Rickettsia y Leishmania, entre otros. se refiere a la inflamación de los vasos sanguíneos piel que resulta en alteración del flujo sanguíneo necrosis isquémica piel. Este trabajo tuvo objetivo reportar el caso un perro, macho entero cuatro años edad, presentaba lesiones alopécicas erosivas-ulcerativas algunas costrosas cabeza, plano nasal, regiones flexión, pabellón auricular...
La ictiosis canina es un trastorno queratoseborreico primario de carácter hereditario, el cual se ha reportado en Golden retriever, Bull dog americano, Jack Russell terrier, Cavalier King Charles spaniel y Gran danés. En presente reporte describe caso clínico Boston terrier que desde cachorro presentado diferentes lesiones cutáneas, tiene años evolución varios tratamientos previos sin éxito. El diagnóstico realizó mediante descarte otras dermatopatías estudio histopatológico. Se instauró...