C. García

ORCID: 0000-0002-2007-8361
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Sperm and Testicular Function
  • Selenium in Biological Systems
  • Animal Virus Infections Studies
  • Viral gastroenteritis research and epidemiology
  • Virus-based gene therapy research
  • Bee Products Chemical Analysis
  • Regional Development and Innovation
  • Business, Innovation, and Economy
  • Milk Quality and Mastitis in Dairy Cows
  • Biomedical and Engineering Education
  • Rabbits: Nutrition, Reproduction, Health
  • E-Learning and Knowledge Management
  • Teaching and Learning Programming
  • Organizational Management and Innovation

University of the Amazon
2025

Technological University of Pereira
2024

University of Buenos Aires
2014

Universidad Complutense de Madrid
1997

Objetivo: el artículo tiene como propósito identificar alternativas para desarrollo de negocios verdes en las asociaciones productivas del municipio Florencia (Caquetá, Colombia). Metodología: se empleó una investigación descriptiva con enfoque mixto que permitió la aplicación foda cualitativo y cuantitativo a muestra diez agropecuarias región, técnica permite elaborar diagnóstico organizacional correlación estrategias población estudiada. Resultadosprincipales: los resultados develan...

10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.14620 article ES cc-by-nc Revista Universidad y Empresa 2025-01-21

Este estudio aborda una comparación detallada de las habilidades y competencias requeridas para los ingenieros sistemas computación en Colombia el resto Latinoamérica. La investigación utiliza datos 187 universidades, basados ranking del Laboratorio Cibermetría Consejo Superior Investigaciones Científicas, categorizar 16 genéricas 20 específicas que estos profesionales deben poseer. se lleva a cabo mediante Diagramas Venn análisis estadísticos frecuencia proporcionalidad, identificar...

10.18359/ravi.5956 article ES cc-by-nc-nd Academia y Virtualidad 2024-04-25

RESUMENLa utilización de semen enfriado en inseminación artificial (IA) porcina sigue siendo una limitante, ya que la respuesta frente a temperaturas menores 16 °C es aleatoria entre cerdos, y aún eyaculados del mismo cerdo.El objetivo presente trabajo fue jerarquizar capacidad para conservación dosis refrigeradas durante 4 días tres diluyentes comerciales (de larga o media duración) porcino (Androstar Plus®, MRA® MIII®), analizando: viabilidad, funcionalidad membrana, integridad acrosomal...

10.4321/s0004-05922014000300015 article ES cc-by-sa Archivos de Zootecnia 2014-09-01

La utilización de semen enfriado en inseminación artificial (IA) porcina sigue siendo una limitante, ya que la respuesta frente a temperaturas menores 16 °C es aleatoria entre cerdos, y aún eyaculados del mismo cerdo. El objetivo presente trabajo fue jerarquizar capacidad para conservación dosis refrigeradas durante 4 días tres diluyentes comerciales (de larga o media duración) porcino (Androstar Plus®, MRA® MIII®), analizando: viabilidad, funcionalidad membrana, integridad acrosomal...

10.21071/az.v63i243.534 article ES cc-by-sa Archivos de Zootecnia 2014-03-20
Coming Soon ...