- Parasitic Diseases Research and Treatment
- Soil Science and Environmental Management
- Plant and soil sciences
- Parasite Biology and Host Interactions
- Agricultural and Food Production Studies
- Agroforestry and silvopastoral systems
- Medicine and Dermatology Studies History
Universidad de Antioquia
2021-2023
Hospital Universitario del Valle ESE
1985
"Filariasis in Colombia: Prevalence and Distribution of Mansonella Ozzardi (=Dipetalonema) Perstans Infections the Comisaría Del Guainía" published on Mar 1983 by The American Society Tropical Medicine Hygiene.
Antecedentes: Los sistemas de ganadería bovina son considerados emisores gases efecto invernadero; sin embargo, algunos sus componentes como el suelo, permiten la captura carbono. Objetivo: Comparar las existencias carbono en suelos cultivados con pasto kikuyo por varios años y coberturas bosque o helechal bajo diferentes geoformas, fincas del Norte Antioquia. Métodos: Se empleó un diseño bloques aleatorizados, donde los correspondieron al tipo cobertura. tratamientos arreglo factorial 3x5,...
El objetivo del estudio fue ajustar las curvas de crecimiento cuatro Urochloas mediante un modelo matemático que permita la comparación entre ellas. Se tuvieron en cuenta variables altura (cm), temperatura (°C), precipitación (mm) y edad pasto (días). cada especie se analizó el software estadístico R-Project. ajustaron los datos especies con uso cuadrático yt = β0 +β1 t -β3 t2, coeficientes determinación (>0.9) valor p<0.001. Como resultado, Urochloa brizantha cv Piatá presentó R²...
Se realizó un estudio sobre la prevalencia y distribución de las filariasis entre los habitantes Comisaría del Guainía. Aproximadamente 25% 604 individuos sangrados (método Knott) tenían microfilarias; había más hombres infectados (29.7%) que mujeres (23.7%). Casi 6% mansonella (=Dipetalonema) perstans; 13%, Mansonella ozzardi; 7%, ambas filarias. ozzardi fue común en su aumentó con edad ambos sexos; se descubrió mayoría grupos étnicos, pero era frecuente indios puinaves curripacos, parecía...