Luis Roberto Reveles‐Torres

ORCID: 0000-0002-4508-8697
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Plant Virus Research Studies
  • Phytoplasmas and Hemiptera pathogens
  • Plant Pathogenic Bacteria Studies
  • Plant and soil sciences
  • Plant pathogens and resistance mechanisms
  • Cocoa and Sweet Potato Agronomy
  • Plant-Microbe Interactions and Immunity
  • Plant Disease Management Techniques
  • Garlic and Onion Studies
  • Insect-Plant Interactions and Control
  • Plant Pathogens and Fungal Diseases
  • Plant Disease Resistance and Genetics
  • Nematode management and characterization studies
  • Mycorrhizal Fungi and Plant Interactions
  • Latin American rural development
  • Studies on Chitinases and Chitosanases
  • Legume Nitrogen Fixing Symbiosis
  • Liver Disease Diagnosis and Treatment
  • Genetic Mapping and Diversity in Plants and Animals
  • Psidium guajava Extracts and Applications
  • Metabolomics and Mass Spectrometry Studies
  • Genetics and Plant Breeding
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Hibiscus Plant Research Studies
  • Polysaccharides Composition and Applications

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
2014-2025

Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas"
2012-2025

Experimental Station
2025

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
2023

Universidad Nacional Autónoma de México
2023

El maíz (Zea mays L.) se ha constituido como el cultivo de mayor importancia económica a nivel mundial; esté cereal perteneciente la familia Poaceae, es originario México y utilizado tanto para consumo humano ganadero. En México, su va mucho mas allá lo económico, influencia social cultural visto plasmada en los vestigios civilizaciones antiguas establecida por mayas, quienes tenía un significado religioso; sin embargo, algunos factores bióticos bacterias, virus, hongos fitoplasmas pueden...

10.35196/rfm.2024.4.385 article ES Revista Fitotecnia Mexicana 2025-01-03

Crassulacean acid metabolism plants, such as

10.3390/plants13213040 article EN cc-by Plants 2024-10-30

Abstract Of late, the presence of Candidatus Phytoplasma trifolii was reported as a serious threat to pepper crop in Zacatecas, México; therefore, asymptomatic and symptomatic plants were collected from commercial field among three samplings after fruit set stage reached. Total DNA extracted using CTAB ‐based method tested for phytoplasma nested PCR assay, followed by BLAST , restriction fragment length polymorphism ( RFLP ) analysis 16S rDNA sequences, which confirmed group 16Sr VI “...

10.1111/jph.12717 article EN Journal of Phytopathology 2018-05-28

Plantas de chile (Capsicum annuum L.) para secado tipo Mirasol que mostraban síntomas yema grande, amarillamiento y enrollamiento foliar, fueron colectadas en parcelas comerciales el municipio Calera Víctor Rosales, Zacatecas, México. Se analizaron mediante la reacción cadena polimerasa (PCR) anidada determinar presencia fitoplasmas, con par oligonucleótidos universales P1/Tint, seguido del R16F2n/R16R2, análisis fragmentos ADNr 16S obtención bandas polimórficas a partir patrones restricción...

10.35196/rfm.2015.4.389 article ES Revista Fitotecnia Mexicana 2015-12-04

In August 2009, yellowing, upward curling of leaves, and stunted growth were observed on 15 to 40% dry bean (Phaseolus vulgaris cv. Aluvori) plants in each several experimental fields Zacatecas, Mexico. Symptoms presence the beet leafhopper (Circulifer tenellus) affected suggested an infection by curtoviruses (Geminiviridae). Total DNA extracts from 18 plant samples exhibiting symptoms obtained a modified Dellaporta method (2) subjected PCR analysis using two pairs new, degenerate primers...

10.1094/pdis-02-12-0122-pdn article EN Plant Disease 2012-02-15


 Una de las enfermedades más importantes del chile para secado en el norte centro México es la denominada amarillamientos chile. Existe poca información acerca interacción entre vector (Circulifer tenellus Baker), Beet mild curly top virus y maleza durante invierno esta región, consecuentemente objetivo trabajo fue identificar que sirve como refugio hospedero región. Entre enero marzo 2011 se muestrearon 26 manchones los estados Aguascalientes Zacatecas. Se capturaron adultos C....

10.29312/remexca.v3i4.1434 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2018-07-06

El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia de Translocación robertsoniana 1;29 (t rob 1;29) en hatos ganaderos estado Zacatecas, México. Se obtuvieron muestras sanguíneas 661 bovinos las razas Holstein (n= 284), Suizo Americano 213), Europeo 69), Simmental 13), Angus 5), Criollo 65), Chianina 3) y Charolais 9). Los muestreos se realizaron nueve municipios Zacatecas uno Agusacalientes. registró además edad, el sexo propósito productivo. La identificación t realizó mediante técnica...

10.22319/rmcp.v6i3.4092 article ES cc-by-nc-sa Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 2015-09-22

El clon criollo de durazno 'Victoria' fue seleccionado en 1984 como la selección S135 un huerto comercial cultivado temporal parte serrana Jerez, Zacatecas. Este es árbol vigoroso y productivo. Tiene floración cosecha tardía modo que puede reducir los daños por heladas tardías. periodo desarrollo del fruto 189 días. casi redondo con pubescencia intermedia; peso promedio 84 gramos, alto contenido sólidos solubles firmeza media comparado otros genotipos criollos. color externo e interno...

10.35196/rfm.1999.2.227 article ES Revista Fitotecnia Mexicana 2024-04-23


 A nivel mundial el cultivo de chile es afectado por más 60 enfermedades virales; sin embargo, poco se conoce acerca ellas en área productora seco del norte centro México lo que objetivo presente trabajo consistió detectar la presencia y sintomatología cinco virus parcelas comerciales los estados mencionados. Plantas tipos mirasol ancho fueron muestreadas anotó síntomas como enanismo, clorosis, deformación hojas, defoliación, necrosis vascular ramas unidas. Las muestras...

10.29312/remexca.v3i2.1471 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2018-07-20

<p>La alfalfa es un importante cultivo forrajero en los estados de Aguascalientes, Durango y Zacatecas localizados el norte centro México. Información sobre manchones plantas muertas atribuidas a la enfermedad conocida como pudrición corona sus microorganismos asociados muy escasa esta región, consecuentemente, objetivo del actual trabajo fue identificar géneros mencionados. Muestras con síntomas suelo alrededor ellas fueron recolectadas 30 parcelas alfalfa. Trece nematodos...

10.18781/r.mex.fit.1806-1 article ES Revista mexicana de fitopatología(en línea)/Revista mexicana de fitopatología 2018-08-17

Los efectores, se han convertido en el eje fundamental de las investigaciones relacionadas a la interacción los parásitos y sus hospederos, manera como regulan nivel molecular procesos infección, forma cómo estas moléculas evolucionado, parecen ser cuestiones más importantes que tendrán abordar siguientes años. Estas nuevas líneas investigación, quedarán supeditadas al enorme progreso siguiente generación tecnologías secuenciación, con ellas un cambio paradigma nuestra visión sistemas...

10.18781/r.mex.fit.1808-6 article ES Revista mexicana de fitopatología(en línea)/Revista mexicana de fitopatología 2018-11-18

La importancia de las chicharritas ha aumentado en últimos años debido a su papel como vectores virus y fitoplasmas algunas regiones del norte centro México. Durante la temporada invernal es posible que poblaciones sean capaces sobrevivir manchones maleza o parcelas ajo alfalfa, sin embargo hay poca información acerca los géneros presentes durante fría el El propósito este trabajo fue identificar diferentes familia Cicadellidae invierno localidades estados Aguascalientes, Coahuila,...

10.3958/059.042.0122 article ES Southwestern Entomologist 2017-02-28


 El conocimiento de la diversidad genética actual las variedades nativas maíz secano es importante para caracterización fenotípica, conservación y mejoramiento genético. En el año 2008 se hizo una colecta este tipo en estado Zacatecas, con objetivo principal evaluar su diversidad. La realizó los 36 municipios (de 58 del estado) mayor superficie abarcó diferentes regiones ecológicas. Se midieron características mazorca grano, tomaron datos ecológicos sitios colecta....

10.29312/remexca.v5i7.837 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2018-02-02


 El cultivo de chile para secado, ajo y cebolla son económicamente importantes el estado Zacatecas, México. Sin embargo, epidemias virales han aparecido desde la década 1990; Campo Experimental dependiente del INIFAP ha llevado a cabo investigación fragmentada sobre estas enfermedades, por lo que objetivo presente ensayo fue revisar compartir información interacción entre los cultivos con algunos patógenos virales, vectores maleza así como apuntar las áreas falta conocimiento...

10.29312/remexca.v4i8.1138 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2018-04-24
Coming Soon ...