- Aging, Health, and Disability
- Stress and Burnout Research
- Occupational Health and Safety in Workplaces
- Proteins in Food Systems
- Biochemical Analysis and Sensing Techniques
- Microbial Inactivation Methods
- Pineapple and bromelain studies
- Health and Lifestyle Studies
- E-Learning and Knowledge Management
- Innovative Education and Learning Practices
- Retinal Diseases and Treatments
- Higher Education in Latin America
- Public Health and Environmental Issues
- Sports and Physical Education Research
- Educational Outcomes and Influences
- Business, Innovation, and Economy
- Educational Technology in Learning
- Complex Systems and Decision Making
- Microencapsulation and Drying Processes
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Chronic Disease Management Strategies
- Educational Research and Science Teaching
- Social Skills and Education
- Microbial Metabolites in Food Biotechnology
- Nursing care and research
Autonomous University of San Luis Potosí
2011-2024
Universidad Autónoma Metropolitana
2007-2011
En este trabajo se presenta la experiencia del portafolio virtual como herramienta de planeación y evaluación aprendizaje autónomo en materia Desarrollo Sustentable, cual tiene impacto multidisciplinario transversal desde su diseño curricular. Esta apoya los valores principios acción universitaria, formación las competencias transversales sustentabilidad responsabilidad social, conducta ético-valoral comprensión intercultural e internacional, plasmadas planes estudio que ajustan al Modelo...
Este estudio examina la diversidad en conceptualización de espiritualidad entre estudiantes nivel superior región Altiplano San Luis Potosí, México. Utilizando un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, se recogieron datos sobre las creencias religiosas y espirituales los participantes. El análisis reveló una preponderancia significativa del catolicismo, 68.3% encuestados identificándose como católicos. Además, observó representación marginal otras identidades religiosas, incluyendo...
En la vida de todo estudiante, elección una carrera universitaria representa un momento crucial. Este proceso se enraíza en búsqueda personal, el autodescubrimiento, y está influenciado por diversos factores que pueden ser carácter individual o hasta social. El objetivo del estudio fue conocer las elecciones población estudiantil los motiva para continuar con sus estudios superiores. cuantitativo, descriptiva, transversal. La recopilación datos llevó a cabo mediante cuestionarios directos....
La discapacidad visual afecta gran parte de la población adulta mayor. Se trata generalmente patologías secundarias oculares primarias o sistémicas y congénitas idiopáticas, incluyendo presbicia, cataratas, glaucoma, degeneración macular retinopatía diabética (RD). El objetivo este trabajo fue conocer cuáles son las experiencias, perspectivas significados que tienen los adultos mayores con por diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Utilizando una metodología cualitativa muestreo intencionado, se...
Objetivo: identificar los riesgos ergonómicos a que se expone el personal de enfermería del servicio médico privado, durante la ejecución actividades diarias. Método realizó un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, no experimental, través una guía observación y aplicación cuestionario 12 preguntas realizado todos profesionales laboran en privado. Resultados: deben inadecuados hábitos costumbres al adoptar posturas las cuales están relacionadas diseño puesto trabajo, manipulación...
En México, el servicio social en las universidades es una actividad temporal y obligatoria para los estudiantes. El programa educativo de la licenciatura Enfermería Coordinación Académica Región Altiplano Universidad Autónoma San Luis Potosí (UASLP) incorporó asignatura Servicio Social como un espacio formación acompañamiento alumnos prestadores social. objetivo del presente trabajo fue evidenciar impacto cuestión Enfermería. Se trata investigación descriptiva transversal. analizaron cuatro...
En algún momento de nuestra vida, todos hemos sufrido tipo pérdida, que nos lleva a un duelo. La pérdida o perdidas puede ser una persona, bien material lo sea significativo para el doliente. Objetivo: analizar los tipos pérdidas y duelos ha enfrentado mujer con Diabetes Mellitus T2. Metodología cualitativa corte fenomenológico, historia vida. investigación se realizó en la ciudad del estado San Luis Potosí, México. informante fue 45 años diagnóstico diabetes T2 desde hace más 20 años....
Objetivo: identificar los riesgos ergonómicos a que se expone el personal de enfermería del servicio médico privado, durante la ejecución actividades diarias. Método realizó un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, no experimental, través una guía observación y aplicación cuestionario 12 preguntas realizado todos profesionales laboran en privado. Resultados: deben inadecuados hábitos costumbres al adoptar posturas las cuales están relacionadas diseño puesto trabajo, manipulación...