Leticia Romero-Bautista

ORCID: 0000-0002-6343-4098
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Fungal Biology and Applications
  • Mycorrhizal Fungi and Plant Interactions
  • Plant Pathogens and Fungal Diseases
  • Botanical Research and Applications
  • Chemical synthesis and alkaloids
  • Psychedelics and Drug Studies
  • Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
  • Plant and fungal interactions
  • Marine Sponges and Natural Products
  • Seed Germination and Physiology
  • Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
  • Silymarin and Mushroom Poisoning
  • Plant and soil sciences
  • Plant Taxonomy and Phylogenetics
  • Polysaccharides Composition and Applications
  • Tryptophan and brain disorders
  • Fern and Epiphyte Biology
  • Forest Insect Ecology and Management
  • Marine and coastal plant biology
  • Lichen and fungal ecology
  • Heavy metals in environment
  • Essential Oils and Antimicrobial Activity
  • Growth and nutrition in plants

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
2010-2023

Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas
2019

INTRODUCCIÓNEl estudio sistemático de los hongos tiene tan sólo 250 años, pero las manifestaciones este grupo organismos se conocen desde hace cientos años (1).Basándose en la diversidad vegetal mundial, reportaron que posiblemente existían entre 1 500 000 a 2 especies (2).En México estimó pueden haber 200 especies, cuales, 7 aproximadamente (3).Los indígenas comunidades boscosas tienen un gran conocimiento comestibles silvestres (HCS) y han convertido recurso muy estimado para ellos.Son...

10.4067/s0717-75182016000100011 article ES Revista chilena de nutrición 2016-03-01

Antecedentes y Objetivos: El orden Hypocreales se distribuye ampliamente en las regiones templadas tropicales del mundo. Se han registrado 17 especies el bosque mesófilo de montaña para México. objetivo este estudio es ampliar conocimiento taxonómico México particular la Sierra Alta Hidalguense.Métodos: Fueron realizadas cinco exploraciones Hidalguense entre 2011 2014. recolectadas ocho describieron morfológicamente siguiendo técnicas tradicionales micológicas.Resultados clave: citan por...

10.21829/abm120.2017.1263 article ES cc-by-nc Acta Botanica Mexicana 2017-07-05

A través de los años, el vínculo entre hongos y hombre ha generado diferentes intereses en función su uso medicinal, comercial alimenticio. La estrecha relación que mantienen macroscópicos con suelo convierte organismos alto potencial para la biodegradación materia orgánica, captación nutrientes absorción sustancias peligrosas como son metales pesados, muchos ellos interés toxicológico. Es debido a multiples reportes sobre capacidad bioacumulación contaminantes macroscópicos, beneficios...

10.29057/icbi.v8i16.5823 article ES PÄDI Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 2021-01-05

En las últimas dos décadas se han realizado diversas investigaciones para dilucidar los efectos terapéuticos de la psilocibina en el cuerpo y mente seres humanos. Uno propósitos este artículo es mostrar que no existe una oposición excluyente entre ciencia espiritualidad. Para ello importante reflexionar manera crítica sobre marcos conceptuales utilizados (psicodélicos, alucinógenos, enteógenos, neurotrópicos, otros), pero también papel tenido compuestos psicoactivos involucrados proceso...

10.20396/csr.v25i00.8672182 article ES cc-by-nc-sa Ciencias Sociales y Religión 2023-12-19

Antecedentes y Objetivos: Los gasteromicetes son un grupo artificial de hongos con basidiomas gasteroides que presentan himenio encerrado. Actualmente, se ubican en las subclases Agaricomycetidae Phallomycetidae la clase Agaricomycetes del Phylum Basidiomycota. Hasta ahora no existe trabajo los aborde específicamente el bosque mesófilo montaña (BMM), por lo presente tiene como objetivo estudiar diversidad taxonómica BMM.Métodos: Se realizaron 10 exploraciones 2012 a 2015 BMM municipios...

10.21829/abm123.2018.1266 article ES cc-by-nc Acta Botanica Mexicana 2018-02-06

Wild mushrooms are important to the nutritional health and economic subsistence of rural populations in Mexico, but inaccurate identification has led reported cases poisoning. The aim this study is establish genotoxic profiles putative Amanita rubescens complex link those with morphological attributes that suggest a correct mushrooms, order prevent Several combinations amplification products (AMA, PHA, POP1, POP2 genes) were identified A. fungi sold traditional markets; these genes related...

10.14237/ebl.10.1.2019.1259 article EN cc-by-nc Ethnobiology Letters 2019-09-04
Coming Soon ...