Gerardo Rodríguez-Ortiz

ORCID: 0000-0003-0963-8046
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Forest ecology and management
  • Botanical Research and Applications
  • Plant and soil sciences
  • Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography
  • Plant tissue culture and regeneration
  • Agroforestry and silvopastoral systems
  • Forest Management and Policy
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Potato Plant Research
  • Remote Sensing and LiDAR Applications
  • Seedling growth and survival studies
  • Growth and nutrition in plants
  • Biochemical and biochemical processes
  • Forest Biomass Utilization and Management
  • Plant Water Relations and Carbon Dynamics
  • Plant Pathogens and Fungal Diseases
  • Forest Ecology and Biodiversity Studies
  • Tree Root and Stability Studies
  • Fire effects on ecosystems
  • Coffee research and impacts
  • Cocoa and Sweet Potato Agronomy
  • Seed Germination and Physiology
  • Microbial Metabolites in Food Biotechnology
  • Soil Science and Environmental Management
  • Leaf Properties and Growth Measurement

Instituto Tecnológico de Oaxaca
2016-2025

Tecnológico Nacional de México
2020-2025

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
2024

Universidad de la Sierra Juárez
2024

Dirección de Investigación y Desarrollo
2021

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
2020

Colegio de Postgraduados
2011-2017

En Oaxaca, México, las poblaciones de Agave nussaviorum están disminuyendo y se propone micropropagarlo en complemento al uso métodos convencionales. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto la concentración sales inorgánicas ácido indol-butírico medio cultivo, así como ambiente incubación, para enraizar brotes in vitro. Brotes cultivados vitro transfirieron su enraizado a nueve variantes cultivo que diferían (60, 80 100%) (0, 0.5 1 mg L-1) un diseño factorial con tratamientos. Durante...

10.29312/remexca.v15i8.3205 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2025-01-09

Se evaluó la proliferación in vitro de brotes Vaccinium corymbosum var. Biloxi, en medios cultivo que variaron sales inorgánicas y niveles pH. Segmentos tallo 2 cm longitud solo tenían yemas axilares, otros segmentos ápice se establecieron con WPM50% (Woody Plant Medium), MS50% (Murashige Skoog) combinación MS50%-WPM50% a diferentes pH (4.5, 5.0 5.5), contenían 25 g L-1 sacarosa, 100 mg myo-inositol, 0.4 tiamina-HCL, 2iP, 0.5 piridoxina, ácido nicotínico, glicina, 5.7 agar. evaluaron las...

10.15741/revbio.12.e1669 article ES cc-by-nc-nd Revista Bio Ciencias 2025-03-04

<p><strong>Background</strong>: Tropical rainforests and temperate forests are the ecosystems most affected by land use change. In state of Oaxaca, there is an annual deforestation rate 17,796 ha yr<sup>-1</sup> due to expansion agricultural livestock areas human settlements. <strong>Objective</strong>. To perform a multitemporal analysis Magdalena Tequisistlán micro-basin, Tehuantepec, Oaxaca. <strong>Methodology</strong>. estimate cover...

10.56369/tsaes.5653 article EN cc-by Tropical and Subtropical Agroecosystems 2025-03-24

La predicción del crecimiento y el rendimiento de una especie forestal maderable es un requisito fundamental para planificar su manejo racional. El objetivo este trabajo fue actualizar las funciones que componen sistema compatible Pinus patula, desarrollado bajo enfoque modelos explícitos totalidad rodal. Se reajustaron los parámetros mediante la técnica regresión aparentemente no relacionada. Para ello, se utilizó información dasométrica derivada cuatro inventarios realizados periódicamente...

10.21829/myb.2015.213459 article ES Madera y Bosques 2016-02-25

El vigor de un árbol se puede evaluar a partir del follaje, que si bien representa 4% 6% la biomasa total árbol, es el componente principal para los procesos fisiológicos. objetivo este estudio fue estimar acículas en ramas individuales y completo, ajustar modelos partición aérea árboles plantados Pinus patula Schl. et Cham. La por rama estimó con modelo lineal, empleó área basal viva, altura seccionamiento copa como variables independientes. componentes aéreos coeficientes determinación...

10.21829/myb.2012.1811116 article ES Madera y Bosques 2016-08-29

La estimación de la biomasa arbórea es un medio para determinar los montos existentes carbono orgánico en cada uno componentes del árbol. Los estudios sobre aérea especies género Quercus son escasos México, aun cuando el país considerado centro distribución. El objetivo presente trabajo fue generar ecuaciones alométricas estimar árboles laurina Humb. & Bonpl. y Q. crassifolia Bonpl., bosque comunidad Ixtlán Juárez, Oaxaca, México. Se muestrearon 16 por especie, distribuidos seis...

10.21829/myb.2014.202162 article ES cc-by-nc-sa Madera y Bosques 2014-08-31

Sustainable forest management needs tools that can predict how silvicultural treatments will affect cutting stands. Growth and yield systems are an example of these because they represent periods growth a stand in numerical terms. The aim this research was to develop dynamic timber system with the stand-level models approach for Pinus patula even-aged forests Ixtlán de Juárez, Oaxaca, Mexico. data obtained from two consecutive remeasurements 66 permanent 400 m2 plots. With information,...

10.3390/f8120465 article EN Forests 2017-11-28

We assessed the effect of neutral electrolyzed water (NEW) on incidence rot tomato (Solanum lycopersicum L.) fruits inoculated with Fusarium oxysporum, Galactomyces geotrichum, and Alternaria sp. at sites lesions. The were treated NEW 10, 30, 60 mg liter−1 active chlorine, copper oxychloride fungicide, sterile distilled (control) for 3, 5, 10 min. In experiment F. 50 to 80% control 60% fungicide exhibited symptoms sites. lowest recorded was 30% chlorine an immersion time 5 G. 70 90%,...

10.4315/0362-028x.jfp-15-494 article EN publisher-specific-oa Journal of Food Protection 2016-10-01

Generalized height-diameter at breast height (D) models are essential for the estimation of timber stocks a forest stand, as well in generation base information to develop growth models, and basic inputs development management plans. were developed estimate total (TH) based on D stand variables, five Pinus species forests under Ixtlán de Juárez, Oaxaca, Mexico. The data used come from inventory, where n = 1041 sampling plots 1000 m2 each established stratified-systematic design. selected...

10.1080/21580103.2020.1746696 article EN cc-by Forest Science and Technology 2020-04-02

El cálculo de biomasa permite el conocimiento procesos como movimiento materia y energía, fijación almacenamiento carbono, entre otros. Por lo tanto, objetivo fue analizar la distribución por componentes estructurales Pinus patula en fase vardascal, así los compartimentos las áreas tratadas con matarrasa Ixtlán Juárez, Oaxaca. En 2014 se ubicaron forma dirigida nueve sitios 400 m2 cada uno, para realizar un inventario dasométrico donde realizó muestreo destructivo 90 árboles vardascal...

10.21829/myb.2019.2511713 article ES Madera y Bosques 2019-02-15


 El Agave potatorum Zucc, es una especie silvestre recolectada en campo para elaborar bebida destilada denominada mezcal, y no se tiene suficiente información acerca de su manejo agronómico necesidades nutrimentales. objetivo la investigación fue evaluar durante cinco meses vivero el desarrollo plantas micropropagadas-aclimatizadas Zucc las que fertirrigaron con cantidades diferentes nutrimentos. En periodo 2013-2014, un total 210 micropropagadas establecieron individualmente...

10.29312/remexca.v7i5.240 article ES Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2017-09-11

In some areas of Oaxaca, Mexico, it is necessary to implement plantations that use seeds genetic quality, increase productivity and phenotypic quality. The objective was select outstanding phenotypes Pinus chiapensis (Martínez) Andresen P. douglasiana Martínez, evaluating quantitative qualitative characteristics. 2021, 15 superior per species were selected evaluate inventory variables (height, diameter), density (trees ha-1), age chip increments, recording climate site data. Crown area (m2),...

10.19136/era.a11n2.3667 article EN cc-by-nc-nd Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 2024-04-20

Benzylaminopurine and indol-3-acetic acid concentrations in vitro proliferation of Agave angustifolia adventitious shoots.Cien.Inv.Agr.44(3): 285-294.Today, a micropropagation method for exists, but the multiplication propagules, more information is needed on diverse components culture medium, cytokinins auxins their effect organogenetic response.The objective this study was to evaluate dosages benzylaminopurine (IAA) medium formation new shoots (organogenesis).The explants used were...

10.7764/rcia.v44i3.1810 article EN Ciencia e investigación agraria 2017-09-01

La estrecha relación lineal entre el área foliar proyectada (AF) de un árbol y albura o tejido vivo del fuste (AF:Aalb), puede utilizarse para evaluar la efi ciencia crecimiento (EC) bosque. El objetivo este estudio fue estimar analizar así como eficiencia en árboles Pinus patula Schl. et Cham. plantados sujetos a aclareos desde 2004 Ixtlán, Oaxaca, México. En verano 2009 se derribaron 30 seis parcelas correspondientes niveles aclareo, los que estimó AF Aalb, diversos indicadores EC. Se...

10.35196/rfm.2011.3.205 article ES Revista Fitotecnia Mexicana 2011-09-30

Cuantificar la biomasa forestal aérea del bosque es importante para evaluar productividad y el efecto de sistemas silvícolas aplicados. El objetivo fue generar modelos alométricos estimar Pinus oaxacana mezcla especies asociadas en respuesta a tratamientos silvícolas. En Ixtlán, Oaxaca, México, durante 2014 se establecieron 12 unidades experimentales 400 m2 rodales sometidos diferente tratamiento silvícola: 1) sin (conservación), 2) árboles padres, con regeneración 10 años edad, 3) padres 15...

10.21829/myb.2017.2331627 article ES cc-by-nc-sa Madera y Bosques 1970-01-01

Effect of culture medium and incubation on the characteristics micropropagated agave plants.Cien.Inv.Agr.43(2

10.4067/s0718-16202016000200009 article EN cc-by-nc Ciencia e investigación agraria 2016-01-01

Este estudio compara la cantidad de carbono (C) estructural y compartimiento aéreo versus C suelo bajo dos tratamientos silvícolas (TS) aclareo cortas regeneración. Las mediciones se realizaron en 2021 sitios muestreo (SM) localizados Oaxaca, México, correspondientes a una comunidad certificada prácticas manejo forestal por el Forest Stewardship Council, no certificada. Se análisis varianza pruebas medias diseño completamente aleatorio con arreglo factorial y, clúster los SM. No documentan...

10.19136/era.a10n1.3474 article ES cc-by-nc-nd Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 2023-03-24


 Los sistemas agroforestales de producción café tienen un alto potencial secuestro carbono (C) debido a la diversidad especies leñosas usadas como sombra. El objetivo del presente estudio fue evaluar el captura en biomasa leñosa aérea Inga jinicuil los San Juan Tepanzacoalco, Ixtlán, Oaxaca. Además, se estudió relación entre secuestrado y las variables fisiográficas (pendiente altitud) edáficas (conductividad eléctrica, contenido materia orgánica, nitrógeno, fósforo,...

10.29298/rmcf.v3i9.536 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2019-03-11

En el ámbito forestal existe una larga historia en la parametrización y uso de modelos para cuantificar predecir crecimiento rendimiento las masas forestales, como un requisito fundamental optimizar aplicación silvicultura manejo sustentable. La situación México generación ha avanzado manera importante los últimos años, lo que resultado constante herramientas biométricas implementación sistemas planeación ejecución programas forestal. Sin embargo, aún necesidad apremiante generar procesos...

10.21829/myb.2020.2622004 article ES Madera y Bosques 2020-04-24

Pinus pseudostrobus var. oaxacana es un taxon importante en Oaxaca por la calidad de su madera; aunque, también preferida para reforestación y plantaciones, pero se desconoce capacidad producción semilla. Los objetivos presente investigación consistieron evaluar variación morfológica, conocer las características reproductivas conos semillas relación con factores ambientales árboles semilleros especie interés seleccionados cinco procedencias del estado. Durante noviembre diciembre 2017,...

10.29298/rmcf.v11i59.700 article ES cc-by-nc Revista mexicana de ciencias forestales 2020-04-23

La milpa se considera una fuente importante de diversidad biológica por la estrecha relación las especies que integran en el sistema y los intereses antropocéntricos culturas; lo anterior, objetivo esta investigación fue documentar factores influyen número asociadas e intercaladas milpa, aspectos relacionados con consumo, compra duración granos básicos. Se aplicaron entrevistas a 60 productores cinco localidades Sierra Mixe Oaxaca año 2021. Los resultados revelaron relaciones significativas...

10.35196/rfm.2023.2.105 article ES Revista Fitotecnia Mexicana 2023-06-30

La innovación es una oportunidad para mejorar la productividad y lograr el desarrollo de comunidades margi­nadas. El objetivo fue analizar efecto factores en unidades producción agrícola familiar (UPAF) localidades marginadas del sur México, bajo enfoque sistemas. investigación tipo no experimental trans-seccional con mixto, muestreo estratificado aleatorio. indicador que más interactuó otros, perfil productor, definido por cultivo UPAF resultó independiente localidad, medio prueba...

10.22231/asyd.v20i4.1556 article ES cc-by-nc Agricultura Sociedad y Desarrollo 2023-09-28
Coming Soon ...