Diego Fernando Muñoz Muñoz

ORCID: 0000-0003-2375-4019
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Stress and Burnout Research
  • Occupational Health and Safety in Workplaces
  • Agroforestry and silvopastoral systems
  • Social Sciences and Policies
  • Education and Teacher Training
  • Resilience and Mental Health
  • Ethics and bioethics in healthcare
  • Educational Innovations and Technology
  • Health and Lifestyle Studies
  • Emotional Intelligence and Performance
  • Educational and Organizational Development
  • Employment, Labor, and Gender Studies
  • Gender and Feminist Studies
  • Seed and Plant Biochemistry
  • Innovative Approaches in Technology and Social Development
  • Violence, Education, and Gender Studies
  • Family Business Performance and Succession
  • Plant and soil sciences
  • Nursing care and research
  • Suicide and Self-Harm Studies
  • Media, Gender, and Advertising
  • Education and Art Integration
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Educational Methods and Psychological Studies
  • Business, Innovation, and Economy

University of Nariño
2016-2024

Este estudio se realizó en el municipio de Guachucal, departamento Nariño, caracterizaron los sistemas producción agropecuaria existentes, analizó la función y estructura del componente arbóreo relaciono cobertura arbórea con intensificación productivos. Se estratificaron las fincas acuerdo a su área, donde obtuvieron tres estratos: I (0,5 - 3 ha), II (3,1 6 ha) III (> ha). Para obtención diferentes diagnósticos aplicó una encuesta semiestructurada, cual mediante un análisis estadístico...

10.21897/rta.v20i1.753 article ES Temas Agrarios 2016-08-24

La empresa familiar se puede entender como una organización compleja, atravesada por un vínculo que direcciona la política empresarial, sus objetivos y metas. En ella propiedad, su gestión posterior sucesión son áreas que, clásicamente, evidencian los problemas más comúnmente han estudiado, cuales determinan continuidad de allá segunda generación. Objetivo: identificar estudios realizados sobre empresas familiares desde diferentes disciplinas en el periodo 2007 a 2019. Método: Se realizó...

10.22267/rtend.202101.133 article ES cc-by-nc Tendencias 2020-06-30

El objetivo del presente estudio fue analizar la calidad de vida en el trabajo docentes universitarios una institución pública educación superior San Juan Pasto, Colombia. Participaron 209 docentes, quienes respondieron cuestionario CVT GOHISALO para medir trabajo. Se analizaron los niveles total escala y por subdimensiones, además contraste hipótesis sobre diferencias las puntuaciones relacionadas con variables sociolaborales. identifcó que general se encuentra un nivel medio, sus...

10.36260/rbr.v11i6.1841 article ES cc-by-sa Revista Boletín Redipe 2022-06-01

El entorno hospitalario se caracteriza por altos niveles de estrés y demandas laborales intensas, junto con la exposición constante a situaciones emocionalmente exigentes como enfermedades graves muerte pacientes. Sin embargo, pese las implicaciones emocionales factor riesgo psicosocial para el personal salud, en literatura revisada no son populares intervenciones educación emocional dirigidas dicho personal. En este artículo propone un programa (PEE) atención del salud área asistencial...

10.36260/r55ekd74 article ES cc-by-sa Revista Boletín Redipe 2024-09-02

Este estudio se enfoca en describir las propiedades psicométricas de la Prueba Homonegatividad Internalizada personas homosexuales del departamento Nariño (Colombia), con el objetivo proporcionar un instrumento adecuado y contextualizado para los estudios género orientación sexual región. Cuenta paradigma cuantitativo diseño transversal instrumental, una muestra 161 participantes gais lesbianas seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia tipo Bola Nieve. Se utilizaron...

10.14482/psdc.41.2.654.003 article ES psicología desde el caribe 2024-10-22

El sexismo ambivalente engloba actitudes y comportamientos tanto hostiles como benevolentes hacia ambos géneros, especialmente dirigidos las mujeres, arraigados en dinámicas patriarcales que perpetúan la dominación. Dada su implicación prácticas discriminatorias violentas, constituye un tema de investigación crucial. Este estudio tuvo objetivo comprender el reconocimiento manifestaciones sexistas ambivalentea generado estudiantes Psicología una Universidad pública del Departamento Nariño....

10.22463/25909215.3761 article ES cc-by Revista perspectivas/Perspectiva 2024-07-01

Este estudio se realizó en los municipios de Guachucal y Cumbal, departamento Nariño, donde caracterizó el componente arbóreo presente cercas vivas. Se seleccionaron 20 fincas por municipio, las cuales fueron estratificadas acuerdo a su área, obteniendo 3 estratos: I (0,5 - ha), II (3,1 6 ha) III (> ha). Posteriormente, hizo un inventario florístico evaluó densidad vivas km, alturas, área copa la diversidad abundancia especies; además del uso que agricultores le dan mismas. Por medio una...

10.21897/rta.v22i2.947 article ES cc-by-nc Temas Agrarios 2017-07-10

Introducción: El suicidio es la tercera causa de muerte jóvenes entre 15 y 19 años. Ante esto, los ambientes escolares pueden favorecer el fomento salud mental adolescentes, permitir identificación temprana factores riesgo aportar en prevención conductas suicidas. Una las estrategias entrenamiento “gatekeepers”. Objetivo: Determinar efecto del programa “Abriendo Puertas para Vida” sobre conocimientos, actitudes prácticas suicidas un grupo profesores secundaria una institución educativa San...

10.22267/rus.242602.325 article ES cc-by-nc-sa Universidad y Salud 2024-05-16

opinion Share on Design participation lab Authors: Margot Brereton View Profile , Alessandro Soro Laurianne Sitbon Paul Roe Peta Wyeth Bernd Ploderer Dhaval Vyas Jinglan Zhang Aloha Ambe Cara Wilson Tshering Dema Jennyfer Taylor Jessie Oliver Diego Munoz Andy Bayor Filip Bircanin Riga Anggarendra Tara Capel Gereon Kapuire Helvi Wheeler Authors Info & Claims InteractionsVolume 25Issue 2March-April 2018 pp 14–17https://doi.org/10.1145/3184332Published:23 February 2018Publication History...

10.1145/3184332 article EN interactions 2018-02-23

El estudio tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la adaptación cultural del instrumento “escala roles género” en docentes universitarios. Método: Estudio cuantitativo carácter descriptivo e instrumental que contó con participaron 232 una universidad Colombia. Se realizaron análisis consistencia interna y validez los factores escala. Resultados: En el procedimiento adaptación, ajustes realizados se consideraron pertinentes tanto jueces pilotaje. La estructura factorial...

10.36260/rbr.v11i1.1639 article ES cc-by-sa Revista Boletín Redipe 2022-01-13

El presente artículo aborda una experiencia de co-creación junto a la Banda Tricolor y práctica del barrismo social en un barrio Pasto, Nariño. objetivo acompañamiento desde el diseño es impulsar nueva forma que permite trabajar mano con las personas para lograr evidenciar compromiso diferentes barras populares país efectúan pro comunidad. Esto se hizo partir desarrollo actividades integración e inclusión barrial contexto pandemia etnografía co-creativo. resultado fueron regulares, ya hubo...

10.53972/rad.eifd.2020.3.12 article ES Encuentro de investigación formativa en Diseño - Semilleros y Grupos de investigación RAD 2021-11-17
Coming Soon ...