- Public Health and Social Inequalities
- Latin American socio-political dynamics
- Health and Lifestyle Studies
- Aging, Health, and Disability
- HIV/AIDS Research and Interventions
- HIV, Drug Use, Sexual Risk
- Health and Medical Education
- Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
- Sex work and related issues
- Impact of Technology on Adolescents
- Gender, Health, and Social Inequality
- Skin Diseases and Diabetes
- Social Sciences and Policies
- Psychological Treatments and Disorders
- Stress and Burnout Research
- Digital Communication and Language
- HIV/AIDS oral health manifestations
- Food Security and Health in Diverse Populations
- Youth, Drugs, and Violence
- Child and Adolescent Psychosocial and Emotional Development
- Migration, Health, Geopolitics, Historical Geography
- Dermatological and COVID-19 studies
- Religion and Society in Latin America
- Scientific Research and Technology
- Diabetes and associated disorders
National Institute of Anthropology and History
2006-2025
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2006-2024
Universidad Nacional Autónoma de México
2021-2022
Objetivo: determinar la prevalencia de lipodistrofia y factores asociados en un grupo personas que viven con el virus inmunodeficiencia humana tratamiento antirretroviral, a través evaluación del estado nutrición para implementación estrategias intervención adecuadas permitan mejora su condición salud. Materiales métodos: Estudio observacional muestra 30 origen mexicano sexo masculino atendidos los servicios médicos Infectología HGR No. 1 IMSS “Lic. Ignacio García Téllez” CAPASITS. Se...
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome Adquirida (SIDA) continúan representando uno los principales problemas salud que enfrenta la sociedad actual. En presente estudio centraremos nuestro interés en reconocer cómo se construyen las prácticas autoeróticas reconocimiento enfrentamiento con diagnóstico VIH. Identificar qué valor le atribuyen registrar si esto, facilita u obstaculiza proceso aceptación e incorporación del VIH vida cotidiana. Para lo anterior, realizaron...
La sobreutilización de las redes sociales como medio interaccionar con otras personas durante el COVID-19 podría tener consecuencias negativas para la salud mental en determinados estilos afrontamiento. El objetivo presente investigación fue analizar relación entre afrontamiento, frecuencia uso y los niveles ansiedad depresión adultos jóvenes COVID-19. Se realizó un experimento que participaron 643 sujetos completaron unos cuestionarios afrontamiento (Cuestionario Afrontamiento del Estrés;...
Background: The Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS) is a public health concern that affects men, women, and children. virus does not just infect individuals, it all of society. It fosters restructuring daily life social spaces changes the day to those infected with virus. In this way disease acquires set meanings emerge from incomplete often unconscious ideas about how HIV develops. As result depicted as terrible monster capable decimating entire societies. Research Question: This...
The biomedical model for chronic non-communicable dis eases considers that people with the disease must respond automatically to their medical prescription. However, this leads a confrontation of sick against social group since an invisible and controlling force shapes patient into developing disposition opposed required treatment plan, element is better known as culture. purpose study encourage reflection about influence culture in lack control regarding type diseases. It proposed...
Vivir con VIH moldea tanto las experiencias subjetivas personales como los espacios de convivencia social y familiar. El objetivo del presente texto es analizar la experiencia un grupo personas que viven reconoce ser consistentes en adherencia al tratamiento antirretroviral ello, conocer el contexto familiar comprender proceso incorporación vida cotidiana. Se realizó estudio corte cualitativo nueve informantes CDMX estado México. recuperaron analizaron torno diagnóstico desde una perspectiva...
La diabetes mellitus es considerada actualmente un problema de salud pública a nivel internacional, por ello que el objetivo este trabajo efectuar una revisión documental la productividad científica con relación esta enfermedad. Para esto, se realizó rastreo información motores búsqueda en internet. selección los documentos identificados fue conforme lo requerido para estudio; hallazgos examinaron, compararon y analizaron; posteriormente efectúo sinopsis. Se presentan aspectos sobresalientes...
Durante más de 30 años se ha buscado dotar cientificidad a la práctica comunitaria en nutrición partir implementar sistematización información que pueda orientar las intervenciones forma adecuada. No obstantes los esfuerzos, pocos son resultados hayan tenido un verdadero impacto el cambio prácticas o reflejen una modificación perfiles salud y enfermedad población. En este texto exploran diferentes disciplinas basadas evidencia cuestionan principales criterios bajo cuales han sido...