- Forest ecology and management
- Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography
- Agroforestry and silvopastoral systems
- Botany and Geology in Latin America and Caribbean
- Plant Water Relations and Carbon Dynamics
- Invertebrate Taxonomy and Ecology
- Botany, Ecology, and Taxonomy Studies
- Fire effects on ecosystems
- Species Distribution and Climate Change
Missouri Botanical Garden
2021
Durante el desarrollo del proyecto "Un estudio longitudinal para probar la aclimatación de árboles en más cuatro décadas cambio climático", realizado Reserva Nacional Tambopata, región Madre Dios, Perú, se descubrió una nueva especie árbol género Drypetes (Putranjivaceae). La describe e ilustra, y discuten sus relaciones morfológicas con otras especies afines. Además, incluye clave identificación diferenciar las peruanas Drypetes.
Se describe e ilustra a Virola pseudosebifera Vásquez & Soto-Shareva (Myristicaceae), una nueva especie proveniente de la Selva Alta, del Parque Nacional Cordillera Azul, Sector PV-15 Mishquiyaquillo, distrito Pampa Hermosa, provincia Ucayali, región Loreto, Perú, los 1497 m elevación. caracteriza porque, el indumento las ramitas terminales y hojas por envés es uniformemente persistente, inflorescencias estaminadas son estrechas 1.8-6.5(-7) cm largo, flores con perigonio partido casi...
En la reciente instalación de nuevas parcelas permanentes monitoreo del proyecto: “Monitoring Protected Areas in Peru to Increase Forest Resilience Climate Change”, (MonANPerú), en el Parque Nacional Cordillera Azul, región Loreto – Perú. Se descubrió a Drypetes azulensis Vásquez & Soto-Shareva, especie nueva Putranjivaceae, que se describe e ilustra, asimismo discute sus relaciones con otras especies afines.
En el presente estudio de investigación se ha determinado la biomasa aérea y carbono almacenado en Bosques Reservado Universidad Nacional Agraria Selva. Para este fin, trabajaron dos parcelas permanentes muestreo (PPMs) un área 100 x m (1,0 ha), registrando a todos los individuos con diámetro altura del pecho (DAP) o punto óptimo medición (POM) ≥10 cm.
 Los valores acumulación más altos, obtuvieron “Parcela 4” colina alta (AGBest 287,97 Tha-1), partir (143,96 tC/ha-1), Seguido 1” 169,17...
En el presente estudio de investigación se ha determinado la composición florística, en Bosques Reservado Universidad Nacional Agraria Selva. Para este fin, establecieron dos parcelas permanentes muestreo (PPMs) un área 100 x m (1,0 ha), registrando todos los individuos con diámetro altura al pecho (DAP) o punto óptimo medición (POM) ≥10 cm. Colectándose tres muestras para estériles y fértiles respectivamente.
 parcela N° 1 colina baja instalada a 735 m.s.n.m. altitud registró 669...