- Respiratory viral infections research
- Public Health and Environmental Issues
- Plant Pathogens and Fungal Diseases
- Antifungal resistance and susceptibility
- Parasites and Host Interactions
- Fungal Infections and Studies
- Educational Innovations and Technology
- Child Nutrition and Water Access
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
2023-2024
National University of the Littoral
2013-2024
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
2023
Las enfermedades parasitarias intestinales constituyen un problema de salud pública cosmopolita, mayor prevalencia en países subdesarrollados, y afectan principalmente a niños. El objetivo este trabajo fue evaluar una intervención educativa dirigida las madres/responsables niños asistidos tres centros desarrollo infantil (CDI) Santa Fe, Argentina, que se realizó durante 2018. La tuvo diseño tipo descriptivo, cuasiexperimental, con valoración través preguntas pre- posintervención; incluyó 36...
Candida spp. includes more than 160 species but only 20 pose clinical problems. C. albicans and parapsilosis account for 75% of all the fungemias worldwide. In 1995 2005, one two parapsilosis-related were described, respectively. Using phenotypic traits, identification these newly described is inconclusive or impossible. Thus, molecular-based procedures are mandatory. proposed educational experiment we have adapted different basic molecular biology techniques designed to identify including...
En el contexto de la pandemia COVID-19, a partir 2020, Unidad Centinela Enfermedades Tipo Influenza (UC- ETI) (Santa Fe, Argentina) integró vigilancia clínica y por laboratorio SARS-CoV-2 rinovirus (HRV) habitual influenza otros virus respiratorios (OVR). El objetivo este estudio transversal retrospectivo fue describir las características clínico-epidemiológicas casos ETI ciudad Santa con diagnóstico HRV confirmado durante 2020-2021, en marco UC-ETI. Del total 600 cuyas muestras fueron...
Introducción: La bronquiolitis constituye una de las principales causas Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en Pediatría, y es responsable proporción significativa hospitalizaciones lactantes, fundamentalmente, menores 1 año. Su diagnóstico clínico, caracterizado por síntomas signos amplio grado gravedad.
 Objetivo: Describir características clínico-etiológicas casos año, internados un hospital niños la ciudad Santa Fe, durante periodo año.
 Materiales Métodos: Estudio...