Vicente Gabarda Méndez

ORCID: 0000-0001-6159-5173
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Educational Innovations and Technology
  • E-Learning and Knowledge Management
  • Digital literacy in education
  • Higher Education Teaching and Evaluation
  • Educational Technology in Learning
  • Education and Teacher Training
  • Education in Rural Contexts
  • Educational Practices and Policies
  • Technology in Education and Healthcare
  • Death Anxiety and Social Exclusion
  • Literacy and Educational Practices
  • Educational Methods and Psychological Studies
  • Media and Digital Communication
  • Optimism, Hope, and Well-being
  • Educational Games and Gamification
  • Online Learning and Analytics
  • Social Issues and Policies in Latin America
  • Educational Outcomes and Influences
  • Resilience and Mental Health
  • Palliative and Oncologic Care
  • Technology-Enhanced Education Studies
  • Innovative Teaching Methods
  • Sustainability in Higher Education
  • Communication and COVID-19 Impact
  • Innovative Teaching and Learning Methods

Universitat de València
2020-2025

Valencian International University
2016-2024

ORCID
2022

Universidad de Málaga
2021

Universidad Internacional
2015-2020

Ação Educativa
2016

Resumen:España es uno de los mayores consumidores contenidos digitales todo el mundo, especialmente audiovisuales compartidos en redes sociales, pero la competencia multimedia e informacional su ciudadanía todavía resulta insuficiente. Paralelamente, son cuantiosos estudios que evidencian existe un vacío formativo al respecto ámbito universitario. Por ello, este trabajo hemos querido analizar percepción tienen estudiantes del área educación -futuros graduados Educación Infantil y Primaria-...

10.30827/profesorado.v22i3.8001 article ES cc-by-nc-nd Profesorado Revista de Currículum y Formación del Profesorado 2018-09-01

La progresiva integración de las tecnologías en el ámbito educativo ha generado interés cómo se desarrollado la competencia digital del profesorado. literatura científica puesto manifiesto, los últimos años, que área creación contenidos es una más críticas a hora conocer nivel destrezas materia tecnológica profesorado, siendo mostrado carencias. En este sentido, presente trabajo trata identificar docentes educación superior generación contenidos. Además, explorar posibles diferencias base...

10.6018/reifop.543391 article ES cc-by-nc-nd Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 2023-01-10

Today’s society is characterised by the impact of technology in all areas life, which why promoting development digital competence future preschool and primary school teachers key to achieving a digitally competent population social progress from schools. This paper describes implementation funded teaching innovation project developed with students Degrees Preschool Education Primary School at University Valencia, Spain. The main objective was cross-cutting perspective. analyses confirm...

10.3390/educsci13020162 article EN cc-by Education Sciences 2023-02-03

La competencia digital del ciudadano se ha convertido en un elemento clave las políticas educativas de cualquier etapa formativa. En este sentido, que el profesorado imparte docencia diferentes enseñanzas haya adquirido y desarrollado sus propias destrezas ámbito, postula como prerrequisito básico para los estudiantes puedan adquirir también esta competencia. trabajo analiza la integración normativa Tecnologías Información Comunicación etapas Educación Infantil Primaria, así planteamiento...

10.6018/j/298601 article ES cc-by-nc-nd Educatio Siglo XXI 2017-07-14

En una sociedad cada vez más digital, la escuela está llamada a cumplir responsabilidad fundamental en el desarrollo de destreza tecnológica los estudiantes cualquier etapa educativa. El papel del docente es, por tanto, un factor clave para competencia especialmente, las primeras edades. este sentido, artículo pretende analizar, mediante revisión normativa y bibliográfica, cómo se ha ido integrando tecnología nuestro sistema educativo qué importancia tenido formación profesorado últimos...

10.24310/innoeduca.2021.v7i2.12261 article ES cc-by-nc-nd Innoeduca International Journal of Technology and Educational Innovation 2021-12-01

La capacitación tecnológica del profesorado constituye uno de los grandes desafíos sistema educativo en la actualidad. Así, se han desarrollado diversas estrategias últimos años orientadas a favorecer su competencia digital, siendo creación materiales didácticos digitales elementos básicos cualquier iniciativa. Se ha puesto relieve, esta manera, que las destrezas para diseñar recursos diferentes formatos es una habilidades consideran necesarias el desarrollo eficaz labor docente. Partiendo...

10.21814/rpe.36657 article ES cc-by-sa Revista Portuguesa de Educação 2025-01-30

Resumen La tecnología forma parte fundamental de los procesos enseñanza y aprendizaje, independientemente del contexto la etapa educativa. En educación superior, su presencia está más extendida, tanto por las características alumnado como mayor expansión formativos híbridos o en línea. base a esta realidad, el presente trabajo explora qué uso se realiza poniendo especial énfasis implicaciones que tiene aprendizaje alumnado. Para ello, toma geográfico referencia Iberoamérica, planteando una...

10.1590/1983-3652.2025.51463 article ES cc-by Texto Livre Linguagem e Tecnologia 2025-01-01

La escuela digital plantea importantes retos al profesorado que exigen el desarrollo de la Competencia Digital docente para introducir las tecnologías digitales forma efectiva en aula y distintas dimensiones del trabajo docente. Partiendo esta realidad, presente artículo sintetiza los principales resultados emergidos un proyecto I+D+i centrado analizar nivel Docente etapas Educación Infantil Primaria Comunitat Valenciana. El se ha desarrollado a partir enfoque cuantitativo no experimental...

10.46661/ijeri.10769 article ES cc-by-nc-nd IJERI International Journal of Educational Research and Innovation 2025-02-26

espanolLas herramientas tecnologicas forman parte de los procesos ensenanza y aprendizaje, especialmente en contextos formacion linea. Bajo esta realidad, la presente propuesta se fundamenta una experiencia donde utiliza el videoblog como recurso didactico, teniendo objetivo conocer percepcion estudiantes sobre utilidad este proceso asi incidencia variables genero o edad valoracion. La 73 del Grado Educacion Primaria que muestra, ha recogido mediante un instrumento disenado ad hoc para...

10.12795/pixelbit.74358 article EN cc-by-nc-nd Pixel-Bit Revista de Medios y Educación 2020-01-01

A situação de confinamento, derivada da pandemia global causada pela COVID-19, significou uma mudança drástica no nosso comportamento nas diferentes esferas das nossas vidas. Assim, o desempenho actividades trabalho, a assunção responsabilidades académicas e ocupação tempos livres foram condicionados por mobilidade limitada maior permanência em casa. O confinamento tem estado ligado um consumo tecnologia nos seus formatos, gerando preocupação ambiente familiar sua utilização excessiva, bem...

10.25267/hachetetepe.2021.i22.1204 article PT cc-by-nc-nd Hachetetepé Revista científica de educación y comunicación 2021-01-01

Digital competence is not only a desirable skill for any citizen, but also responsibility the training of future teachers. Using mixed methodology combining questionnaire based on Common Framework Competence in Teaching and open items, this paper aims to analyse level digital 230 teachers (Primary Secondary Education), as well explore possible differences some basic variables. A study carried out perceived true competence, exploring, finally, perceptions uses technology educational...

10.6018/red.523071 article ES cc-by-nc Revista de Educación a Distancia (RED) 2022-07-31

Physical education is seen as an essential subject for the development of healthy habits and well-being, in line with Sustainable Development Goal 3. Furthermore, impact technology on all aspects life now undeniable reality. The field no exception, digitalisation has undoubtedly been accelerated by emergency situation resulting from COVID-19 pandemic. This paper aims to analyse scientific production related physical education, technology, pandemic a double perspective. From search Scopus, 86...

10.3390/su15118503 article EN Sustainability 2023-05-24

El estudio de las habilidades tecnológicas digitales del profesorado es un fenómeno multidimensional cuyo análisis fundamental para poder entender mejor los procesos formativos en la actualidad. Partiendo esta premisa, el presente artículo se centra explorar nivel competencia digital (CD) que tiene educación secundaria activo, centrando investigación variables relacionadas con su formación inicial (titulación origen, titulación habilitadora, otras titulaciones) y permanente (formación previa...

10.12795/revistafuentes.2024.23817 article ES cc-by-nc-sa Revista Fuentes 2024-01-01

La competencia digital ciudadana se ha ido integrando en los procesos formativos de manera desigual, a pesar la existencia marcos internacionales que promueven su inclusión diferentes sistemas educativos. Este estudio trata aproximarse al fenómeno desde una perspectiva bibliométrica y bibliográfica. Por un lado, explora producción científica términos cuantitativos, partir del análisis 87 artículos seleccionados las bases datos Scopus Web of Science, analizando cuestiones como el número...

10.5944/ried.24.2.30006 article ES cc-by RIED Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 2021-04-08

El incremento de investigaciones vinculadas con el nivel competencia digital del profesorado universitario es cada vez mayor, siendo los marcos DigComp y DigCompEdu principales modelos referencia para diagnosticar grado desarrollo sus habilidades tecnológicas definir estrategias la mejora en las distintas áreas. Este estudio, que se combina metodología cuantitativa cualitativa, busca analizar docente creación contenidos conocer variables influyen su desarrollo, indagando posibles diferencias...

10.12795/pixelbit.96309 article ES cc-by-nc-nd Pixel-Bit Revista de Medios y Educación 2023-01-01

La COVID-19 ha generado una serie de cambios en las diferentes esferas nuestras vidas. Estos han sido especialmente visibles el ámbito educativo, donde necesario repensar los procesos formativos forma urgente términos no presencialidad. En base a esta situación, presente trabajo presenta experiencia Flipped learning llevada cabo con estudiantes del primer curso Grado Pedagogía la Universitat València. Asimismo, se propone un análisis sobre concepción previa metodología y su percepción tras...

10.46661/ijeri.5439 article ES cc-by-nc-nd IJERI International Journal of Educational Research and Innovation 2020-12-02

La tecnología se ha integrado en las diferentes áreas curriculares por la consideración de competencia digital como clave y su consecuente impacto política educativa los países. Educación Musical no quedado ajena a este fenómeno, considerándose una herramienta con un potencial reseñable para desarrollo. Este estudio trata aproximarse relación entre desde enfoque bibliométrico bibliográfico: lado, indaga sobre producción científica términos cuantitativos, partir del análisis 161 artículos...

10.5209/reciem.74693 article ES cc-by Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM 2022-06-24

Los materiales educativos han variado de forma considerable en los últimos años, dando lugar a nuevos tipos diferentes escenarios formativos, como la escuela o el hogar. Bajo esta perspectiva, presente trabajo se orienta evaluar desde un punto vista tecnológico, diseño, pedagógico y contenido una selección didácticos digitales para etapa Educación Infantil alojados repositorios institucionales, plataformas editoriales aplicaciones, descargables cualquier dispositivo móvil. Concretamente,...

10.21071/edmetic.v10i1.13125 article ES cc-by EDMETIC 2021-01-01

Pese a que la muerte forma parte de vida y es una realidad inevitable por las todos pasamos en algún momento, aún no se ha conseguido naturalizar sigue siendo un hecho provoca ansiedad miedo. La los docentes hoy día deben poder abordar aulas. En este sentido, trabajo analiza el grado ante 64 universitarios del Grado Educación Primaria, mediante cuestionario DAI (Death Anxiety Inventory). Los resultados muestran mayoría entrevistados manifiestan considerable esta circunstancia, coincidiendo...

10.24310/innoeduca.2018.v4i1.4129 article ES cc-by-nc-nd Innoeduca International Journal of Technology and Educational Innovation 2018-06-01

During the internship, school's tutors become examples for professional development of students. In this sense, purpose research is to identify archetypes teachers who guide future primary teachers, based on proposal Esteban y Mellen (2016). The sample composed by 230 students enrolled in any four internship subjects Primary Education Degree, 2017-2018 course. Based a qualitative descriptive-interpretative perspective, characteristics workplaces have been analysed, through content analysis...

10.15366/reice2019.17.3.004 article EN cc-by-nc-nd REICE Revista Iberoamericana sobre Calidad Eficacia y Cambio en Educación 2019-06-20

Resumen La competencia digital del profesorado es un elemento clave de la calidad los sistemas educativos en actualidad. Bajo este planteamiento, texto revisa integración contenidos tecnológicos formación inicial como punto partida su capacitación tecnológica. Asimismo, se exploran marcos referencia docente que identifican las destrezas con debe contar el para desarrollar labor y cruzan ambas cuestiones situación actual desvela literatura científica sobre habilidades digitales docentes...

10.1590/1983-3652.2023.44851 article ES cc-by Texto Livre Linguagem e Tecnologia 2023-01-01

This work is a review approach to the scientific literature on evidence-based practice in teaching/learning processes carried out through bibliometric study and content analysis. A total of 1,868 documents extracted from WOS database were analysed, which 100 most cited last twenty years selected for an in-depth analysis topics addressed studies. made it possible identify growing trend number studies recent years, weight different countries, including USA, reference authors, sources be...

10.6018/red.576211 article ES cc-by-nc Revista de Educación a Distancia (RED) 2024-01-30

Aunque la muerte es una realidad inherente a vida humana, su escaso abordaje curricular y las implicaciones personales de tratamiento en el aula constituyen algunas dificultades para mayor inclusión diferentes etapas. Así, este estudio trata comprobar si existe relación entre ansiedad ante actitudes los futuros docentes hacia educación sobre muerte. Se realiza un cuantitativo con diseño transversal tipo descriptivo-correlacional, muestra 371 estudiantes Grados Educación Infantil Primaria...

10.15366/riejs2024.13.1.010 article ES cc-by-nc-nd Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 2024-06-10

La competencia digital docente es, en la actualidad, una de las claves para calidad del sistema educativo. De este modo, capacidad profesorado utilizar, integrar y comprender el impacto tecnología, así como promoción habilidades digitales por parte alumnado al que atiende, son algunas mayores preocupaciones política educativa, literatura científica. Partiendo esta idea, artículo analiza nivel Educación Secundaria Obligatoria Comunidad Valenciana, incidencia dos variables (género edad) su...

10.30827/profesorado.v28i2.29509 article ES cc-by-nc-nd Profesorado Revista de Currículum y Formación del Profesorado 2024-07-15
Coming Soon ...