- Business, Innovation, and Economy
- Innovation and Socioeconomic Development
- Entrepreneurship Studies and Influences
- Diverse Applied Research Studies
- Educational and Organizational Development
- Extractivism and Socioeconomic Issues
- Agricultural and Food Production Studies
- Gender, Health, and Social Inequality
- Mining and Resource Management
- Latin American Cultural Politics
- Emotional Intelligence and Performance
- Business, Education, Mathematics Research
- Agricultural Innovations and Practices
- Higher Education and Sustainability
- Gender and Feminist Studies
- Plant and soil sciences
- Science, Technology, and Education in Latin America
- Cooperative Studies and Economics
- Education and Teacher Training
University of Cuenca
2019-2024
El emprendimiento se ha convertido en una prioridad para promover la sostenibilidad de los países. De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor, Ecuador es el país con mayor nivel América Latina. Específicamente, emprendimientosocial tomado impulso como alternativa satisfacer necesidades que no han sido atendidas a gubernamental. En este contexto,el artículo analiza relación y las diferencias significativas entre ecosistema emprendedor intención emprendedora social lasestudiantes...
La sostenibilidad organizacional agroecológica ha tomado especial importancia para mejorar la resiliencia de los sistemas agrícolas y promover alimentarios más justos sostenibles. En este contexto, el presente artículo comprende un estudio cuantitativo 131 asociaciones agroecológicas en provincia del Azuay, permitiendo analizar incidencia tres variables clave su organizacional: antigüedad, número socios y, ubicación geográfica. Se adoptó una metodología cuantitativa que permitió determinar...
Several studies in Latin America show that the participation of women management positions is still scarce, despite existence a broad legal framework guarantees their equal opportunities. In province Azuay there limited information, specifically, associative agricultural production organizations. For this reason, present article aims to analyze influence and explanatory capacity socio-demographic variable sex socio-labor variable, charge representatives directives people employed The...
La sostenibilidad organizacional de las asociaciones agroecológicas representa un problema latente que limita el desarrollo social y sostenible sus comunidades, constituyéndose en una preocupación pública requiere la intervención permanente instituciones gubernamentales no para fortalecimiento su estructura organizativa. Es así que, resulta indispensable analizar los elementos organizacionales aportan a agroecológicas, casos estudio exitosos, provincia del Azuay. Para ello, se recurre...
El presente artículo aborda la reflexión de James Scott en su libro publicado 1998 ‘Seeing like State’ sobre ¿por qué los grandes planes desarrollo generados por el estado terminan fracasando? Para Scott, característica principal es que son proyectos modernistas y tecnológicos occidentales; recalca no está contra tecnología ni modernidad sino manera central lo implementa sociedades con nociones diferentes al occidentalismo un desprecio conocimiento local, organización comunitaria crea...
Los estilos de liderazgo se han vuelto relevantes en el estado la inteligencia emocional las personas lideresas para generar un clima organizacional orientado al servicio. El presente estudio tiene como objetivo demostrar nivel influencia que tenido los y participantes del programa transformación sus ediciones 2021 2022-2023. La metodología utilizada fue tipo cuantitativa, con muestras independientes. Además, lleva a cabo análisis factorial exploratorio mediante método componentes...
El objetivo del artículo es realizar un análisis comparativo perfil emprendedor social entre los participantes programa de Liderazgo Transformacional y estudiantes quintos ciclos en adelante la Universidad Cuenca, durante el periodo septiembre 2018 - agosto 2019. La metodología investigación cuantitativa tipo descriptiva, comparativa correlacional corte transversal, con una muestra 575 personas, se aplicaron técnicas inferencia estadística como pruebas t student muestras independientes,...
Las mujeres afrodescendientes, como resultado de la interseccionalidad género, clase y etnia, enfrentan dificultades en el ejercicio pleno sus derechos humanos. En este contexto, se analiza participación estrategias las afrodescendientes los procesos formulación demandas su movimiento Ecuador. Para ello, aplica una cualitativa-narrativa, fundamentada principios epistemológicos hermenéutica. Mediante técnica entrevista semiestructurada, aplicada a muestra políticamente importante que permitió...
Las crisis y desarrollos económicos, tecnológicos sociales, promueven la formación de iniciativas innovadoras creativas, que buscan disminuir las exclusiones desigualdades sociales en los territorios. Entre estas se identifica al cooperativismo, economía popular solidaria el emprendimiento social, alternativas comparten principios, prácticas objetivos orientados bien común. En este contexto, presente investigación plantea como objetivo analizar aplicación principios cooperativos intención...
Esta investigación estudia el microcrédito como potenciador del desarrollo local mediante análisis de su impacto en las condiciones vida los miembros la Cooperativa Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. El se basa una encuesta aplicada a muestra 548 personas, que fueron seleccionadas función zona residencia, urbana versus rural género. propósito fue determinar cómo personas encuestadas perciben microcréditos sus vida. Para procesamiento información recolectada utilizó técnica cuantitativa...