- Maternal and Neonatal Healthcare
- Congenital Anomalies and Fetal Surgery
- COVID-19 Impact on Reproduction
- Maternal and fetal healthcare
- Maternal and Perinatal Health Interventions
- Public Health and Environmental Issues
- Gestational Trophoblastic Disease Studies
- Cardiac pacing and defibrillation studies
- Neonatal Health and Biochemistry
- Neonatal and Maternal Infections
- Congenital Heart Disease Studies
- Global Maternal and Child Health
- COVID-19 and healthcare impacts
Institute of Peruvian Studies
2024
Perinatal Institute
2020-2022
Medico
2020
SARS-CoV-2 has spread rapidly throughout the world. However, its ability to cause severe disease is not homogeneous according sex and different age groups.To determine perinatal characteristics, morbidity, mortality, serological results in neonates from seropositive pregnant women SARS-CoV-2.We did a retrospective, descriptive, cross-sectional study. We included all newborns positive SARS-CoV-2, between April 15 May 10, 2020, who delivered National Perinatal Maternal Institute of Peru. The...
Abstract Objective To evaluate the global productivity regarding original articles on maternal near-miss (MNM). Methods We conducted a bibliometric analysis of published from 2008 to November 2019 in journals indexed Scopus database. The averages number by author, authors article, citations and total documents with one or more were obtained. An co-citation co-occurrence terms included titles abstracts performed presented as network visualization maps. Results A 326 analyzed. There was an...
Introducción. En Perú, los trastornos hipertensivos del embarazo son la segunda causa de mortalidad materna. Objetivo. La presente guía práctica clínica basada en evidencias (GPC-BE) brinda recomendaciones para prevención y tratamiento pre-eclampsia eclampsia. Métodos. Se elaboró una GPC-BE adaptada mediante un proceso sistemático, riguroso transparente con grupo elaborador conformado por metodólogos profesionales salud expertos el manejo enfermedad. cuenta dieciséis preguntas clínicas...
La anemia fetal es una causa de morbilidad y mortalidad perinatal. Aunque tienediferentes etiologías a pesar la introducción profilaxis inmunoglobulinaRhD, aloinmunización sigue siendo sus principales causas. Estos embarazosse identifican inicialmente midiendo en el feto velocidad sistólica máxima laarteria cerebral media (MCA-PSV) se debe sospechar moderada gravecuando MCA-PSV ≥1,50 múltiplos mediana. En estos casos, hematocritoreal determina obteniendo sangre fetal. intervención con...
Introducción. La mortalidad materna es mayor en países desarrollo, por complicaciones del embarazo y/o puerperio; siendo la rotura hepática más catastrófica complicación. Objetivos. Describir caracterización y manejo de hematoma hepático subcapsular pacientes con preeclampsia criterios severidad síndrome HELLP. Métodos. Estudio observacional descriptivo, realizado el Instituto Nacional Materno Perinatal Perú, entre 2003 2020. Participaron HELLP que presentaron subcapsular. Se recogió...
Objetivo: Comparar los resultados del embarazo entre mujeres con y sin COVID-19 atendidas en un hospital nacional de nivel III Perú.Método: Estudio observacional, retrospectivo comparativo.Participaron gestantes RT-PCR positiva negativa razón 1:1, 1:2 año 2019.Se recogió información materna perinatal.Se usó la prueba exacta Fisher significancia 0,05 razones prevalencia (RP) intervalo confianza 95% (IC95%).Resultados: Participaron 51 positiva, 102 observó asociación el parto pretérmino (p <...
Objetivos: Determinar las tasas de prevalencia e incidencia Infecciones Asociadas a la Atención Salud (IAAS) enel Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del 2012 al 2016. Materiales y métodos: Revisamos los casos IAAS enuna cohorte histórica 2016, definición caso o Infección Intrahospitalaria (IIH) se realizó según loestablecido en Norma Técnica MINSA. La estableció comparándolo con el total egresoshospitalarios INMP ocurridos durante periodo estudio. Se establecieron promedio paracada...
Objetivo. Determinar las características clínicas y de manejo los casos hematoma hepático subcapsular (HHS), como consecuencia Preeclampsia Síndrome HELLP durante años 2004 al 2014. Materiales métodos. Revisamos HHS identificados en forma retrospectiva. Se definieron clínicas, diagnóstico, médico quirúrgico. Identificamos también la literatura mundial PubMed. Los resultados nuestro estudio fueron comparados con obtenidos por mundial.
Objetivo. Determinar las características clínicas y de manejo los casos acretismo placentario del 2014 al 2016. Materiales métodos. Estudio observacional, descriptivo retrospectivo. Se revisaron todos en atendidos el instituto Nacional Materno Perinatal, entre identificaron clínicas, diagnóstico, médico quirúrgico.
Introducción: La morbilidad materna extrema genera indicadores para evaluar y controlar el riesgo de muerte materna. Objetivo: Describir la en mujeres peruanas atendidas una institución especializa Perú, 2012-2016. Material Método: Estudio observacional, descriptivo transversal. Se incluyeron las pacientes Instituto Nacional Materno Perinatal entre 2012 2016. Los casos fueron incluidos según criterios Federación Latinoamericana Sociedades Obstetricia Ginecología. describieron características...
Introducción. La mortalidad materna es mayor en los países desarrollo, por complicaciones del embarazo y/o puerperio, siendo la rotura hepática complicación más catastrófica. Objetivos. Describir caracterización y manejo hematoma hepático subcapsular pacientes con preeclampsia criterios de severidad síndrome HELLP. Métodos. Estudio observacional, retrospectivo descriptivo, realizado el Instituto Nacional Materno Perinatal Perú, entre 2003 2020. Participaron HELLP que presentaron subcapsular....