- Maternal and Neonatal Healthcare
- Ethics and bioethics in healthcare
- Public Health and Environmental Issues
- COVID-19 Impact on Reproduction
- Global Maternal and Child Health
- Public Health and Social Inequalities
- Pregnancy and preeclampsia studies
- Reproductive Health and Contraception
- Health and Lifestyle Studies
- Child and Adolescent Health
- Maternal and fetal healthcare
- Business, Innovation, and Economy
- Medical Malpractice and Liability Issues
- Gender, Violence, Rights in Latin America
- Maternal and Perinatal Health Interventions
- Multidisciplinary Research Papers Compilation
- Breastfeeding Practices and Influences
- Birth, Development, and Health
- Various Academic Research Studies
- Congenital Anomalies and Fetal Surgery
- Social Issues and Sustainability
- Ethics in medical practice
- Child Nutrition and Feeding Issues
- Patient Safety and Medication Errors
- Ectopic Pregnancy Diagnosis and Management
Perinatal Institute
2019-2024
National University of San Marcos
2015-2024
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
2019-2023
Instituto Nacional de Salud del Niño
2020-2022
Weatherford College
2021
Centro Universitario de Occidente
2021
Fetal Medicine Foundation
2021
Medicina
2021
Medico
2019-2020
American Congress of Obstetricians and Gynecologists
2016-2019
Objective This study aimed to describe the characteristics of a telemonitoring program that was rapidly implemented in our institution as response coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic, well maternal and perinatal outcomes women who attended this program. Study Design Retrospective patients via phone-call during peak period COVID-19 pandemic (May 2020–August 2020). Maternal were collected described. Health providers' satisfaction with assessed an email survey. Results Twenty-three...
El presente estudio tuvo como objetivo describir los resultados materno-perinatales de gestantes con infección por SARS-CoV-2 identificadas antes del parto, en un hospital nivel III Perú. Se evaluaron variables sociodemográficas, complicaciones obstétricas y morbilidades neonatales nacimientos ocurridos entre el 1 abril 30 junio 2020, Instituto Nacional Materno Perinatal registraron 43 recién nacidos, 93% las madres fueron asintomáticas. Las más frecuentes rotura prematura membranas (18,6%)...
SARS-CoV-2 has spread rapidly throughout the world. However, its ability to cause severe disease is not homogeneous according sex and different age groups.To determine perinatal characteristics, morbidity, mortality, serological results in neonates from seropositive pregnant women SARS-CoV-2.We did a retrospective, descriptive, cross-sectional study. We included all newborns positive SARS-CoV-2, between April 15 May 10, 2020, who delivered National Perinatal Maternal Institute of Peru. The...
Placenta accreta spectrum (PAS) causes severe morbidity and can result in maternal death. It must be managed specialized centers with interdisciplinary groups, but few publications have described the usual management within a specific geographic region. We intend to describe approach for PAS reference Latin America.This was an observational, multicenter, cross-sectional study conducted American centers. A standardized survey implemented applied obstetric service coordinators leaders of...

 Background:
 Preeclampsia is a multiorgan disorder associated with maternal and perinatal morbi-mortality. In Peru, incidence 10% accounts for 22% of deaths. Genome genetic epidemiological studies have found an association between preeclampsia polymorphisms.
 Objective:
 To determine the vascular endothelial growth factor (VEGF) +936 C/T +405 G/C, interleukine-6 (IL-6) -174 IL-1β-511 C/T, Apo A-1-75 G/A, B-100 2488 (Xbal) polymorphisms in pregnant Peruvian women.
...
Introducción. La enfermedad de COVID-19 se propaga rápidamente. Se desconoce la seroprevalencia en mujeres embarazadas que ingresan a hospitalización y sus características propias este tipo población Perú. Objetivo. Determinar prevalencia clínico-epidemiológicas gestantes con anticuerpos anti-SARS-CoV-2 un hospital nivel III Métodos. Estudio observacional transversal, realizado el Instituto Nacional Materno Perinatal Perú, entre 15 abril mayo 2020. Participaron todas las ingresaron fueron...
La preeclampsia es un desorden del embarazo asociado con el inicio de hipertensión después las 20 semanas, o sin proteinuria, y la presencia no, una gran variedad síntomas como dolor en cuadrante superior derecho abdomen, cefalea1. Es enfermedad carácter irreversible que afecta múltiples órganos y, debido a lesiona madre al feto, responsable proporción considerable muertes maternas perinatales.
 Según Organización Mundial Salud, segunda causa muerte mundo 14% 2; Perú I semestre 2018 fue...
La preeclampsia es una enfermedad del embarazo que afecta a la madre y al feto, siendoresponsable de proporción considerable muertes maternas perinatales. Complicade 3 22% los embarazos segunda causa muerte materna en el Perú, con 32%,y primera Instituto Nacional Materno Perinatal, 43%. Sehace revisión nuevos aportes manejo severa eclampsiay sus complicaciones más graves, como rotura hepática.Palabras clave: Preeclampsia, eclampsia, sindrome HELLP.
La pandemia del coronavirus 19 (COVID-19) y las medidas instauradas para su control significaron la interrupción de atención prenatal, con potencial riesgo en salud materna fetal. Por otro lado, prenatal convencional presencial implicaría exposición infección pacientes proveedores salud. El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ha incorporado teleconsulta como parte un nuevo modelo mixto, cuyo objetivo es disminuir citas presenciales y, por tanto, el contacto transmisión viral. paquete...
Objetivo: Evaluar el resultado obstétrico de gestantes con edad materna avanzada (EMA) atendidas en Instituto NacionalMaterno Perinatal. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo retrospectivo 321 egresos maternos ocurridasdurante periodo 1 enero al 30 junio 2016.
La preeclampsia constituye un problema de salud pública en medicina materno perinatal y el reconocimiento los factores riesgo es vital importancia para su manejo inicial. Asimismo, vertiginoso avance la ciencia investigación, nos compromete a revisar desde enfoque actual basada evidencias (MBE) nuevos hallazgos que sustentan potenciales nuestras pacientes práctica clínica diaria. Por ello objetivo presente revisión documentar MBE las últimas publicaciones relación al estudio preeclampsia.
Objetivo: Identificar los factores de riesgo obstétricos y perinatales asociados a recien nacidos con malformaciones congénitas (MC) en gestantes atendidas el Instituto Nacional Materno Perinatal durante periodo 2018. Material Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, corte transversal mujeres hospitalizadas enero diciembre 2018 que cumplieron criterios inclusión. Las variables estudio fueron: edad materna, gestacional, tipo parto, peso al nacer, puntuación Apgar MC supervivencia. Se...
Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos: derecho la vida y libertad, no estar sometido ni esclavitud torturas, libertad de opinión expresión; educación, salud, al trabajo, entre otros muchos. 
 Estos corresponden todas las personas, sin discriminación alguna: raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición1.
 Desde entonces, Naciones Unidas han ido ampliando para incluir normas específicas relacionadas con mujeres, niños,...
Objetivo: Describir la prevalencia y características de las gestantes seropositivas para SARS-CoV-2. Material métodos: Estudio cuantitativo, transversal descriptivo. Realizado en tamizadas SARS-CoV-2 que cumplieron criterios selección al ingreso hospitalario. Se recogieron variables maternas, complicaciones del embarazo condición recién nacido a partir historial médico respectivo. El análisis datos se realizó utilizando estadígrafos descriptivos e intervalos confianza 95%. Resultados:...
Introducción. La sepsis neonatal es un conjunto de signos y síntomas clínicos causados por una infección sistémica, asociada a factores riesgo tipo materno, u hospitalario. Objetivo. Brindar recomendaciones informadas la mejor evidencia disponible para prevención, diagnóstico tratamiento neonatal. Métodos. Se desarrolló guía práctica clínica (GPC) basada en evidencias, mediante proceso adaptación, cargo equipo metodólogos médicos neonatólogos expertos el manejo clínico realizó búsqueda...
Women giving birth to infants at 59 health facilities in three regions of Mexico were surveyed. Five hundred forty-six mothers questioned on admission the hospital about their plans for infant feeding when they returned home; 485 again prior discharge; and 160 interviewed a third time home two weeks after discharge actual practices. The results formal structured questionnaire asking use any six specific milk non-milk substances that are fed by bottle compared with those methodology which...
Introducción. En Perú, los trastornos hipertensivos del embarazo son la segunda causa de mortalidad materna. Objetivo. La presente guía práctica clínica basada en evidencias (GPC-BE) brinda recomendaciones para prevención y tratamiento pre-eclampsia eclampsia. Métodos. Se elaboró una GPC-BE adaptada mediante un proceso sistemático, riguroso transparente con grupo elaborador conformado por metodólogos profesionales salud expertos el manejo enfermedad. cuenta dieciséis preguntas clínicas...
La preeclampsia es una enfermedad de carácter progresiva e irreversible que afecta múltiples órganos y debido a lesiona la madre al feto, responsable proporción considerable muertes maternas perinatales. Complica el 3 22% los embarazos segunda causa muerte materna en Perú 2014 con 38%, primera Instituto Nacional Materno Perinatal 43%. El espectro clínico varía desde formas leves severas. Los criterios diagnóstico son hipertensión proteinuria, sin embargo proteínuria mayor 5 grs ya no se...
Anemia is defined as a condition in which there deficient number of red blood cells, consequently causing an alteration oxygen transport. characterized by deficiency the resulting decrease transport to tissues. Therefore, this affects vital functions organism, with most vulnerable populations being infants aged six 60 months and pregnant women.
Objetivos. Determinar la asociación entre el uso de suturas compresivas y descenso hemoglobina a las 24 horas en pacientes poscesárea con diagnóstico hemorragia posparto (HPP) por atonía uterina. Materiales métodos. Estudio analítico cohorte retrospectiva 625 postoperadas uterina un instituto nacional materno perinatal julio diciembre del 2020. Se evaluó mediante t student regresión lineal múltiple determinando cruda ajustada usando variables confusoras. Resultados. incluyó análisis 157...
A nivel nacional, el número de muertes maternas disminuyó en 2023. En 2019 se produjeron 302 muerte maternas, cifra que nunca había llegado Perú; lamentablemente la llegada pandemia por COVID-19 al Perú 2020, puso descubierto graves deficiencias sistema salud. Ese año casos materna incrementó a 439 (incremento del 45%) y 2021 493 63% respecto 2019). 2022 luego vacunación las gestantes contra mejoras calidad atención materna, logró disminuir los 291 2023 264 (disminución 13% aproximadamente 2019)(1).
La violencia sexual contra niñas y adolescentes en el Perú representa una crisis de salud pública con profundas repercusiones físicas, psicológicas sociales. A pesar las alarmantes cifras, brechas acceso a servicios justicia perpetúan la vulnerabilidad víctimas. Esta editorial busca visibilizar magnitud del problema, sus determinantes impacto materno-infantil, resaltando urgencia fortalecer estrategias prevención, atención integral políticas públicas basadas evidencia. Garantizar un enfoque...
Introducción: La ruptura uterina en el contexto del espectro de placenta acreta representa un desafío clínico con implicaciones críticas para la salud materna y fetal. El diagnóstico precoz intervención oportuna pacientes factores riesgo, como antecedentes cesáreas previa, son esenciales prevenir complicaciones graves. Presentación caso: Se describe caso una mujer 36 años dos cesáreas, que a las 30 semanas gestación acudió por dolor abdominal agudo. evaluación reveló previa invasión...