- Forest ecology and management
- Seedling growth and survival studies
- Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography
- Plant and soil sciences
- Plant Water Relations and Carbon Dynamics
- Agroforestry and silvopastoral systems
- Economic and Environmental Valuation
- Tree-ring climate responses
- Plant Pathogens and Fungal Diseases
- Land Use and Ecosystem Services
- Fire effects on ecosystems
- Growth and nutrition in plants
- Botanical Research and Applications
- Soil Science and Environmental Management
- Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
- Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
- Polysaccharides Composition and Applications
- Agricultural and Food Production Studies
- Environmental and Ecological Studies
- Wood Treatment and Properties
- Archaeology and Natural History
- Regional Development and Innovation
- Plant Disease Management Techniques
- Forest Ecology and Biodiversity Studies
- Remote Sensing and LiDAR Applications
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
2015-2024
Universidad Autónoma de Nuevo León
2006-2022
Universidad de Valladolid
2022
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
2009
Universidad Politécnica de Tulancingo
2009
Autonomous Intercultural University of Sinaloa
2005
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2000
Forest plantations play an important role in carbon sequestration, helping to mitigate climate change. In this study, survival, biomass, growth rings and annual content storage were evaluated a mixed Pinus durangensis P. cooperi plantation that was established after clear-cutting. The is eight years old covers area of 21.40 ha.Sixteen sites 100 m2 distributed randomly. At each site, two trees proportionally the diametric categories destructively sampled (one per tree species). Two...
Las actividades humanas están produciendo un exceso de gases efecto invernadero que potencialmente calentando el clima la tierra. En tanto los ecosistemas forestales almacenando C atmósfera en biomasa y suelo. este sentido, presente estudio tuvo como objetivo estimar conocer distribución del almacenado bosque pino-encino se encuentra resguardado dentro Reserva Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Para ello, midieron árboles altura total, diámetro normal, al inicio copa, con estos datos...
Se efectuó un estudio en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, con objetivo de estimar labiomasa y carbono aéreo almacenado los árboles muertos pie, adultos vivos yen renuevo establecido forma natural Abies religiosa “oyamel” después 12 años ocurridoun incendio forestal tipo superficial que afectó 30,34 ha. realizó inventario 15 sitioscirculares 1000 m2 distribuidos sistemática, para medir las variables diámetro normal yaltura. Para determinar la biomasa se utilizó valor densidad madera...
The effects of global climate change have highlighted forest ecosystems as a key element in reducing the amount atmospheric carbon through photosynthesis. objective this study was to estimate content and its percentage capture protected Abies religiosa which area zoned with satellite image analysis. Dendrometric epidometric variables were used determine volume increase aerial biomass, stored rate using equations. results indicate that contains an average 105.72 MgC ha−1, estimated...
Substrate is a factor that significantly influences the quality and production costs of nursery seedlings. The objective this study was to evaluate combinations peat moss, composted pine bark, fresh sawdust in order identify proportions favour Pinus engelmannii Carr. seedlings minimise nursery. Substrates were formed using mixtures moss (15% 50%), bark 50%) (20% 70%), with 2, 4 6 g L−1 controlled release fertilizer (Multicote®, Haifa, Israel). A completely randomised experimental design...
<p>El objetivo general de este trabajo fue encontrar un nuevo valor agregado a las hojas agaváceas, desecho la agroindustria. Se estudiaron cuatro especies agaves tres estados república mexicana: Agave angustifolia (Oacaxa), tequilana (Jalisco), salmiana y lechuguilla (Hidalgo). Luego una clasificación taxonómica, fenológica, ecológica etnobotánica (basados en morfología comparada), se sometieron diversos análisis físicos (humedad, molienda, tamizaje, granulometría características...
El objetivo de esta investigación fue evaluar la supervivencia y crecimiento una plantación Pinus greggii establecida en 2003 un terreno (2.1 ha) con suelo degradado escasa precipitación. En especial se evaluó el efecto las características edafológicas del sitio plantación. Se registraron también cobertura, regeneración natural material combustible. Para esto, establecieron 9 sitios circulares 1/10 ha, tres bloques acuerdo a pendiente terreno. La promedio 91%, mejores porcentajes los medio e...
Grafting in species of Pinus is used to establish asexual seed orchards. Generally, grafting success low, therefore, it required study the influencing factors. Such as technique and contact surface cambium that depends on length cut scion rootstock. The objective this was evaluate graft success, growth, needle development patula grafts functions cutting length. It expected a specific combination would allow predicting success. techniques top cleft, side-veneer splice were with three lengths...
Asegurar el éxito de los programas reforestación requiere uso planta alta calidad. El empleo sustratos alternativos amplia disponibilidad y bajo costo (aserrín corteza compostada) puede ser una opción viable para su producción. En este contexto, se evaluaron cuatro pino crudo, compostada turba musgo), en combinación con dos fertilizantes liberación controlada (Multicote® Osmocote Plus®), crecimiento calidad Pinus cooperi producido vivero. La siembra realizó contenedores poliestireno 77...
En México, la deforestación de los bosques y selvas han colocado a una gran variedad especies flora fauna en peligro extinción. Este impacto genera grandes emisiones gases efecto invernadero atmosfera. trabajo analizó dinámica cambio cobertura uso suelo región centro Sierra Madre Oriental, particularmente Huasteca. Se interpretaron clasificaron tres imágenes satélite Landsat (1986, 1990 2000) imagen Spot 2015. calcularon las tasas través del método propuesto por FAO. elaboraron escenarios...
Los suelos agrícolas salinos tienen altas concentraciones de sales solubles (cloruro sodio), que afectan el crecimiento cultivos, al disminuir la asimilación nutrientes y actividad microbiana. Las plantas pueden ser tolerantes a salinidad del suelo, pero dependen algunas propiedades como textura, conductividad eléctrica, pH, entre otros. Este trabajo evaluó un suelo agrícola erosionado por salinidad, mediante parámetros físicos químicos, para proponer proceso biológico recuperación....
La detección de la expansión urbana a través del procesamiento digital imágenes satelitales proporciona información valiosa para el conocimiento dinámica cambio uso suelo y su relación espacial con factores ambientales. Para aplicar o generar políticas efectivas planeación territorio es indispensable contar un registro histórico distribución regional los asentamientos humanos, elemento que en nuestro país prácticamente nulo. Por esta razón, este texto tiene por objetivo determinar tasa...
En México se han puesto en marcha programas de reforestación que no logran buenos porcentajes supervivencia, principalmente por el efecto la sequía. Para mitigarlo deben generarse tecnologías ayuden a las plantas sobrevivir los primeros años. Considerando lo anterior, adición reservorios agua al momento del trasplante evaluó sobre altura, diámetro y biomasa Pinus leiophylla, bajo condiciones sequía simulada invernadero. Las evaluaron un diseño experimental completamente azar con cuatro...

 El bosque de oyamel (Abies religiosa) reúne a una mezcla especies que realizan el intercambio CO2 con la atmósfera y permiten formación temprana un reservorio carbono; en ese contexto, objetivo del presente estudio consistió determinar los coeficientes carbono para taxa pertenecientes estratos arbustivo herbáceo Parque Nacional Chico. Se seleccionaron 24 arbustos 17 herbáceas; cada se recolectaron cinco ejemplares tomaron estructuras sus partes aéreas integrar muestra...

 Prosopis laevigata es una especie con amplia distribución en zonas áridas del norte y centro de México; desde el punto vista ambiental muy útil pues previene los procesos desertificación erosión por su alta capacidad retención suelo, mejoramiento la fertilidad estabilizar salinidad. Es fuente alimento refugio para fauna silvestre produce diversos bienes ser humano, lo que ha sido sobreexplotada hace décadas país; tanto, ya necesario determinar potenciales establecimiento....
El proceso de aprovechamiento del bosque templado genera impactos reversibles en el suelo al alterar sus propiedades, principalmente por la reducción vegetación, troceo y arrastre madera que ocasiona aumento densidad aparente reduce infiltración. objetivo este estudio fue evaluar efecto diferentes prácticas manejo forestal sobre propiedades físico-hidrológicas su relación con infiltración agua los suelos un clima templado. Las áreas fueron: área reciente intervención, intervenida hace 18...
El presente estudio tiene por objetivo determinar el efecto de la espuma fenólica célula abierta como mecanismo para mitigar estrés hídrico en plantas Pinus leiophylla condiciones invernadero. Se estableció un ensayo que se aplicaron cuatro tratamientos con diferente volumen sustrato y testigo. evaluó semanalmente supervivencia, crecimiento altura, diámetro e incremento biomasa. encontraron diferencias significativas tiempo supervivencia entre los tratamientos; 50% individuos incrementó...
Antecedentes: Se han hecho observaciones empíricas de que el fuego favorece la regeneración natural en muchos pinares. Sin embargo, esto se ha demostrado pocas especies experimentalmente. Preguntas y/o Hipótesis: ¿Favorece especie estudiada?, ¿cómo cambia densidad ésta los primeros años? Especies estudio/Descripción datos/Modelo matemático: Pinus montezumae Lamb . Densidad y profundidad capa hojarasca. Correlación Pearson, pruebas Kruskal-Wallis Wilcoxon. Sitio años estudio: Ejido Santo...
DNA barcoding constitutes a fundamental tool for species identification, especially highly diverse geographic regions. Here, we characterize and evaluate the plant core regions matK rbcL to identify 25 conifer from state of Hidalgo, Mexico, including 10 in various threat categories. Sequence quality, linguistic complexity, presence barcode gap were estimated. Two methods compared successful identification: BRONX (Barcode Recognition Obtained with Nucleotide eXposés) least inclusive clade. We...