Javier Isidro Rodríguez López

ORCID: 0000-0002-1907-4152
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Stress and Burnout Research
  • Health and Medical Education
  • Public Health and Environmental Issues
  • Health and Lifestyle Studies
  • Healthcare and Environmental Waste Management
  • Nursing care and research
  • Higher Education and Sustainability
  • Occupational Health and Safety in Workplaces
  • Education and Teacher Training
  • COVID-19 Pandemic Impacts
  • Aging, Health, and Disability
  • Public Health and Social Inequalities
  • Social Skills and Education
  • Maternal and Neonatal Healthcare
  • Regional Development and Innovation
  • Educational Outcomes and Influences
  • Economic and Environmental Valuation
  • Health, Nursing, Elderly Care
  • Social impacts of COVID-19
  • Computational and Text Analysis Methods
  • Educational Innovations and Technology
  • Sustainable Development and Environmental Policy
  • Ethics in Clinical Research
  • Social Issues and Policies in Latin America
  • Environmental and sustainability education

Universidad Antonio Nariño
2020-2024

Universidad de Guanajuato
2022-2024

Universidad Libre de Colombia
2023

Institución Universitaria Esumer
2021

Secretaría de Salud de Bogotá
2020

Abstract Aim To describe the self‐reported mental health of nurses from 35 countries who worked during COVID‐19 pandemic. Background There is little occupationally specific data about nurses' worldwide. Studies have documented impact on nurses’ pandemic, but few baseline referents. Methods A descriptive, cross‐sectional design structured study. Data reflect a convenience sample 9,387 participants completed opt‐in survey between July 31, 2022, and October 2023. Descriptive statistics were run...

10.1111/inr.13099 article EN International Nursing Review 2025-01-27

La enfermería reconocida como disciplina profesional cuenta con conocimientos dirigidos al cuidado de la vida humana, su desarrollo ha diferenciado otras disciplinas dándole visibilidad particular desde cuatro roles: gestión, enseñanza, investigación y atención clínica. Para lo cual se generó una reflexión sobre los impactos positivos negativos del evolucionar en América Latina ante estos roles, gestión evidencia avances importantes el liderazgo gremial organizacional, pero retrocesos...

10.22463/17949831.3503 article ES cc-by-nc-nd Revista Ciencia y Cuidado 2023-01-01

Carta al editor ( Sin resumen )

10.35434/rcmhnaaa.2021.14sup1.1190 article ES Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2021-11-17

It is imperative to identify and give voice the Nursing personnel that have remained in first line of care population during epidemics pandemics.Presenting particular needs these professionals through international perspectives will allow proposals be made regional scope improve working conditions.Cross-border research studies should also focus on one main actors suffering effects pandemic (health personnel, nurses particular), as groups most affected by all changes required face a problem...

10.1590/1980-265x-tce-2023-e002en article EN cc-by Texto & Contexto - Enfermagem 2023-01-01

El síndrome de Burnout provoca extenuación tanto mental como física y es especialmente prevalente entre los profesionales la salud. objetivo presente investigación identificar estrategias prevención del efectivas para Para ello se llevó a cabo una revisión sistemática literatura, donde utilizó metodología Kitchenham, estructura PICO formular pregunta las directrices PRISMA. Se analizaron un total 1293 artículos bases datos seleccionadas, que finalmente redujeron 13 pertinentes. Los hallazgos...

10.36097/rsan.v1i59.3022 article ES cc-by-nc-nd Revista San Gregorio 2024-09-30

Introducción: El consumo global de azúcar ha alcanzado 176 millones toneladas métricas, generando un problema salud pública al estar asociado con obesidad y diabetes. En Bolivia, el supera la media mundial, especialmente entre estudiantes secundaria. Objetivo: Evaluar impacto quiosco saludable en estado nutricional Colegio Adventista Cochabamba, Bolivia. Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado agosto a diciembre 2023 283 estudiantes. Se usó instrumento BEVQ-15 para medir...

10.33996/revistavive.v7i21.334 article ES Revista Vive 2024-09-27

Objetivo: describir los hitos históricos donde la enfermería a avanzando en aspectos ambientales y de sustentabilidad. Desarrollo: el proceso histórico no se tiene una evolución clara relación conceptos ambiente, sustentabilidad por lo cual detallan como ha dado vinculación con 7 para aportar esa desde últimos 170 años hasta actualidad. Los son i) teoría ambientalista Florence Nightingale; ii) concepto entorno metaparadigma; iii) acercamiento salud ambiental; iv) estándar ambiental...

10.22370/bre.91.2024.4595. article ES cc-by Benessere Revista de Enfermería 2024-11-13

Objetivo: describir la importancia de los hospitales verdes para gestión, innovación, el cuidado y avances en Ecuador. Desarrollo: no se tiene una definición clara sobre un hospital sustentable, que más reporta literatura e iniciativas a nivel mundial es vinculan perspectiva global gestión ambiental acuerdo con sus realidades, estrategias ambientales desde alta dirección hasta operativo prevención impactos ambientales. La vinculación ha dado especialmente Red Global Hospitales Verdes...

10.36716/unitepc.v11i2.1.99 article ES Revista Científica de Salud UNITEPC 2024-12-12

Las exigencias globales, como la Agenda 2030 y diversos parámetros económicos, demandan profesionales capacitados para abordar problemas ambientales con herramientas generar acciones orientadas al desarrollo sostenible. Por ello, se busca identificar en los programas de medicina enfermería las universidades Colombia incorporación, su direccionamiento estratégico, conceptos salud ambiental Se realizó un estudio exploratorio, mixto, transversal descriptivo, el que, mediante análisis contenido,...

10.33936/recus.v9i1.4944 article ES cc-by-nc-sa RECUS Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad ISSN 2528-8075 2024-01-05

Objetivo: Determinar el escenario prospectivo para la enfermería hacía abordaje de sustentabilidad en marco los Objetivos Desarrollo Sostenible año 2030 desde percepción un grupo profesionales México. Método: Estudio prospectivo, transversal, con una muestra censal (n=18) del total estudiantes programa maestría ciencias Universidad mexicana. Se utilizó cuestionario ODSENF V1 y cédula datos sociodemográficos colecta datos. firmó consentimiento informado. Los fueron analizados mediante...

10.35383/cietna.v9i2.857 article ES cc-by-nc-sa ACC CIETNA Revista de la Escuela de Enfermería 2022-12-31

Introducción. Los procesos de liderazgo en la enfermería el mundo y Latinoamérica han estado siempre presentes, representados por espacios organizacionales como Consejo Internacional Enfermería – CIE, Federaciones Asociaciones. Desarrollo. avances cada uno los países región se dado diferentes épocas; Brasil, Colombia México primera mitad del siglo XX resto las naciones luego años 50´s. En todas organizaciones un aspecto importancia es liderazgo, dinamizado Asociaciones Nacionales Enfermería,...

10.22201/fesi.23958979e.2020.9.18.1.77576 article ES cc-by-nc-sa Revista CuidArte 2020-11-19

La comunicación desde el enfoque organizacional se conecta con la responsabilidad social corporativa, entendida como reconocimiento de los impactos que genera empresa, creando ello valor a sus accionistas y sociedad través del empleo buenas prácticas, en especial las sociales ambientales. Objetivo: evaluar desarrollo ambiental instituciones prestadoras servicios salud vinculadas Cámara Sectorial Salud ANDI- Colombia. Metodología: estudio descriptivo donde realizó análisis contenido su...

10.31260/repertmedcir.01217372.1018 article ES cc-by-nc-nd Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 2020-09-18

Las areas urbanas se encuentran afectadas por problematicas vinculadas a las con- diciones sociales, economicas, y especialmente ambientales, debido al deterioro de los ecosistemas su estructura ecologica. En este estudio enfatizo en la identifi- cacion colectiva problemas socio - como parte del proyecto investigacion, determinantes salud ambiental localidad barrios unidos ciudad Bogota D.C. Tiene proposito generar un diagnostico comunitario Rionegro, Castellana, Andes, Sevilla Norte San...

10.33132/23229659.1737 article ES Salud Areandina 2015-01-01

La salud ambiental se define como la condicion que afecta humana, determinada por factores de riesgo tipo ambiental. Estos amenazan al ser humano en su esencia y pueden asociar a determinantes sociales, culturales, economicos politicos. A partir estos comunidad genera imagenes mentales conocen con el nombre percepcion. Esta percepcion asocia determinadas situaciones; evaluar estas permite conocer piensa sobre las problematicas ambientales presentes esta asocian publica.Objetivo:Esta...

10.33132/23229659.1316 article ES Salud Areandina 2015-01-01

La salud ambiental es un concepto multidimensional complejo, que se encuentra en estrecha relacion con el desarrollo sostenible, lo hace necesaria la participacion de diferentes disciplinas, incluidas las del area para abordaje integral mismo.Objetivo:Visibilizar teorias enfermeria y plantear opciones intervencion los profesionales enfermeria.Metodologia:Se llevo a cabo una revision documental acerca tema, incluyendo documentos oficiales publicaciones academicas relacionadas ambiente, asi...

10.33132/23229659.1318 article ES Salud Areandina 2015-01-01

El consumo de alcohol es una situación social con amplia aceptación, que representa en sus consecuencias un factor riesgo importante para la carga enfermedad, mortalidad, accidentalidad y afectaciones el ámbito laboral. Las causas este se relacionan a los aspectos psicológicos, emocionales, sociales dan actividad trabajo, relación familiar o interacción social. 
 Objetivo Describir nivel relacionado equipos salud dos instituciones Colombia año 2019. Metodología Estudio...

10.18041/1794-5232/cultrua.2023v20n1.10783 article ES Cultura del cuidado 2023-10-09

Introducción 
 Para la valoración familiar en cuanto a su contexto, dinámica y funcionamiento los últimos años se han generado diversos instrumentos de evaluación, actualmente literatura científica no encuentra una revisión que permitiera compilar visualizar midan funcionalidad encuentren validados para región América Latina. Objetivo Identificar evalúen Latinoamérica idioma español. Metodología Se realizó integrativa donde utilizaron siguientes descriptores salud...

10.18041/1794-5232/cultrua.2023v20n2.10792 article ES Cultura del cuidado 2023-10-10

Introducción 
 Para la valoración familiar en cuanto a su contexto, dinámica y funcionamiento los últimos años se han generado diversos instrumentos de evaluación, actualmente literatura científica no encuentra una revisión que permitiera compilar visualizar midan funcionalidad encuentren validados para región América Latina. Objetivo Identificar evalúen Latinoamérica idioma español. Metodología Se realizó integrativa donde utilizaron siguientes descriptores salud...

10.18041/1794-5232/cultrua.2023v20n1.10781 article ES Cultura del cuidado 2023-10-09
Coming Soon ...