- Ruminant Nutrition and Digestive Physiology
- Plant and soil sciences
- Agroforestry and silvopastoral systems
- Agricultural and Food Production Studies
- Reproductive Physiology in Livestock
- Growth and nutrition in plants
- Animal Nutrition and Physiology
- Soil Management and Crop Yield
- Muscle metabolism and nutrition
- TGF-β signaling in diseases
- Chromium effects and bioremediation
- Aluminum toxicity and tolerance in plants and animals
- Rabbits: Nutrition, Reproduction, Health
- Botanical Research and Applications
- Metabolism and Genetic Disorders
- Genetic and phenotypic traits in livestock
- Genetics and Plant Breeding
- Agronomic Practices and Intercropping Systems
- Soil Mechanics and Vehicle Dynamics
- Bone Metabolism and Diseases
- Silkworms and Sericulture Research
Universidad de Costa Rica
2008-2020
Kansas State University
2014-2020
El presente estudio se desarrolló en la Estación Expe rimental Alfredo Volio Mata de Universidad Costa Ri ca ubicada a 1.542 msnm, julio octubre del 2007. objetivo este trabajo fue determinar el efecto edad rebrote valor nutricional Pennisetum purpureum cv. king grass. diseño expe utilizado bloques al azar donde las edades cosecha, tres (60, 75 y 90 días), correspondie ron los tratamie ntos cuales fueron evaluados pe riodos diferentes con repe ticiones por nto. La mejor calidad forraje...
El objetivo de este trabajo fue determinar la edad del pasto Pennisetum purpureum cv. king grass, a cual los caprinos presentan un mayor consumo y aprovechamiento nutrientes. experimento se llevó cabo durante el segundo semestre 2007 en Estación Experimental Alfredo Volio Mata Universidad Costa Rica, ubicada 1542 msnm. Se obtuvo cantidad grass producida 60, 75 90 días rebrote, consumida por (peso promedio 45 kg) las razas Saanen Lamancha Toggenburg, distribuidas cuadrado latino con tres...
Se desarrollóel experimento en la Estación Experimental “Alfredo VolioMata” de Universidad Costa Rica durante estación lluviosa(de mayo a noviembre del año 2004) con el fin obtenerparámetros nutricionales comparativos entre 15 genotiposde sorgo forrajero. Los materiales utilizados fueron 13 Sorghum bicolor suministrados por Centro Internacionalde Agricultura Tropical (CIAT) y dos genotipos deSorghum almum. determinó rendimiento hectárea, lacomposición bromatológica degradabilidad ruminal...
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de los forrajes sorgo, estrella africana y morera en la calidad leche cabra. Este expeperimento se desarrolló Estación Expeperimental Alfredo Volio Mata Universidad Costa RiRica ubicada Cartago, a 1.542 msnm, durante último trimestre 2007, con tres grupos cabras raza Lamancha diferentes forrajes: (Morus alba), (Cynodom nlemfluensis) sorgo negro forrajero (Sorghum almum). modelo expeperimental empleado un cuadrado latino...
El expe rimento se ejecutó en la Estación Expe rimental Alfredo Volio Ma ta de Universidad Costa Ri ca ubicada a 1.542 msnm, durante el último trimestre del 2007, con objetivo determinar consumo y calidad pa sto Trypsacum laxum un año edad, suministrado sin ningún proceso pi cado tres tratamie ntos (7,5 %, 10 % 12,5 pe so corporal), cabras lecheras. mayor kg/día presentó nto 1 (2.200 kg/día) (p < 0,01), ro composición nutricional entre tratamientos no mostró diferencias significativas...
Getting to know the knowledge that cultural practices have allows researchers obtain greatest benefit from potential of fodder sources, this is necessary for animal production success. The aim study was explore bromatological response Tripsacum laxum fertilization with different levels nitrogen, phosphorus, and potassium were applied ground. investigation conducted at “Alfredo Volio Mata” Experimental Dairy Farm a farm part University Costa Rica located in Ochomogo, Cartago, Rica. In...
The behavior of caprine to taste stimuli affects the consumption dry matter (MS), and inclusion sensorial stimulators can increase productivity. objective this experiment was evaluate different sources concentrations flavoring on forage intake in goats. research developed at Dairy Cattle Experimental Station “Alfredo Volio Mata” University Costa Rica, Ochomogo, Cartago, Rica during October 2015. A coffee-shop test used a block crossover model. Pennisetum purpureum cv King grass mixed with...
El objetivo de este experimento fue determinar el efecto del nitrógeno, fósforo y potasio en rendimiento Trypsacum laxum. En una plantación establecida año 2006 la Estación Experimental Alfredo Volio Mata Universidad Costa Rica ubicada a 1542 msnm, se inició investigación durante época lluviosa (mayo) 2008, cortó nivel suelo cosechó edad 120 días rebrote para evaluación. diseño experimental usado bloques al azar con cuatro repeticiones quince tratamientos (cinco dosis potasio) un arreglo...
Introducción. La boñiga líquida puede mejorar la estructura del suelo y productividad de los cultivos, pero se necesita equipo calibrado para lograr una distribución uniforme. Objetivo. El objetivo presente trabajo fue determinar, a nivel campo, las combinaciones apropiadas operación un tanque boñigalíquida tractor que lo comanda, uniforme purines diluida. Materiales métodos. experimento realizó durante julio 2016 en Estación Experimental Alfredo Volio Mata Universidad Costa Rica, Ochomogo...