- Pharmaceutical studies and practices
- Forensic Toxicology and Drug Analysis
- Pharmacovigilance and Adverse Drug Reactions
- Pharmaceutical Practices and Patient Outcomes
- Drug-Induced Hepatotoxicity and Protection
- Scientific Research and Technology
- Venomous Animal Envenomation and Studies
- Neutropenia and Cancer Infections
- Neurological and metabolic disorders
- Botulinum Toxin and Related Neurological Disorders
- Blood disorders and treatments
- Pesticide Exposure and Toxicity
- Occupational Health and Global Justice
- Rabies epidemiology and control
- Sepsis Diagnosis and Treatment
- Public Health and Environmental Issues
Universidad Pontificia Bolivariana
2022-2023
Universidad de Antioquia
2023
El objetivo de esta revisión sistemática fue estimar la efectividad N-acetilcisteína en el tratamiento hepatotoxicidad por antituberculosos; se incluyeron ensayos clínicos controlados aleatorizados, sin restricciones idioma ni estado publicación; tuvieron cuenta estudios publicados hasta diciembre 2022. Búsqueda bases datos bibliográficas: CENTRAL, CINAHL, LILACS, MEDLINE, Pubmed, Scielo, Scopus y Web of Science; 33 artículos encontrados, uno cumplió los criterios inclusión con bajo riesgo...
Objetivo: caracterizar los pacientes con trombocitopenia en una institución de tercer nivel complejidad Medellín, Colombia. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, que incluyó todos diagnóstico relacionado atendidos la ciudad durante el periodo enero 2016 a diciembre 2017. Se muestreo no probabilístico casos consecutivos. Resultados: fueron incluidos 25 pacientes. El 80% estos (20) correspondió <1 año 20% (5) mayores 18 años, 52% (13) era sexo masculino. La...
Objetivo: El objetivo del estudio fue caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes con anemia en una institución de tercer nivel complejidad entre 2016 2017. Materiales métodos: Se realizó un descriptivo retrospectivo observacional, que incluyó personas mayores 18 años diagnóstico confirmado por laboratorio, se muestreo no probabilístico casos consecutivos. diseñó formulario contenía datos sociodemográficos, clínicos paraclínicos. análisis información el programa IBM SPSS versión...
El levamisol es un antiparasitario de uso veterinario que actualmente está siendo empleado para aumentar el volumen y la potencia cocaína así obtener más ganancias en su comercialización. La mezcla estas dos sustancias puede causar síndrome por cocaína-levamisol, caracterizado lesiones propias como afección del cartílago septal perforación tabique nasal, vasculitis cutánea pequeños vasos, compromiso vasculítico específico los pabellones auriculares avanzar a necrosis e incluso ulceración...