- Health, Education, and Physical Culture
- Sports and Physical Education Studies
- Higher Education Teaching and Evaluation
- Educational Practices and Policies
- Physical Education and Pedagogy
- Education and Teacher Training
- Educational theories and practices
- Educational Innovations and Technology
- Health and Lifestyle Studies
- Gender and Feminist Studies
- Children's Physical and Motor Development
- Digital literacy in education
- Education Methods and Integration
- Neural and Behavioral Psychology Studies
- Education and Art Integration
- Organizational Management and Innovation
- Action Observation and Synchronization
- Business, Education, Mathematics Research
- Embodied and Extended Cognition
- Educational Technology in Learning
- Educational Environments and Student Outcomes
- Media, Gender, and Advertising
- Motivation and Self-Concept in Sports
- Sports and Physical Education Research
- Gender Roles and Identity Studies
Universidad Complutense de Madrid
2016-2024
Universidad Abierta
2021
Polytechnic University of Puerto Rico
2018
Universidad Politécnica de Madrid
2018
Departamento de Educación
2018
Universidad de Alcalá
2018
El objetivo de este estudio fue conocer las practicas profesionales los profesores Educacion Fisica (EF), analizando el papel competencias y su evaluacion. Participaron un grupo seis EF en la etapa secundaria Comunidad Madrid, hombres mujeres, que poseian diferentes anos experiencia profesional (desde 1,6 hasta 22 anos). Se utilizo metodologia cualitativa, empleando tecnicas observacion, mediante escalas notas campo, discusion entrevistas. tratamiento datos cuantitativo (para observacion)...
La distancia entre los escenarios formativos de la universidad y escuela desconexión teoría práctica han sido una preocupación en calidad formación inicial del profesorado las investigaciones previas. En este estudio se pretende analizar problema, el caso estudiantes último año Grado Magisterio Educación Primaria, pertenecientes a Mención Física (EF) Universidad Complutense Madrid. MÉTODO: aplicó un análisis contenido sobre memorias Prácticum III (4º curso) futuros maestros Física,...
El objetivo de este estudio fue analizar la evidencia científica en el diseño y desarrollo propuestas con deportes alternativos alumnado Educación Secundaria. Se realizó una revisión sistemática que se consultaron las bases datos Dialnet, Pubmed, ScienceDirect Web of Science. Tras establecer los criterios elegibilidad, examinaron un total quince artículos trataron forma cualitativa. categorizaron resultados función contribución al ámbito físico-motriz, cognitivo social. halló reducido número...
analizar las barreras y apoyos que un grupo de profesores
Este estudio pretende conocer el modo en que un grupo de docentes Educación Física Secundaria la Comunidad Madrid adquirieron su formación para enseñar por competencias y valoración hacen estas modalidades. Se triangularon las técnicas discusión entrevistas semiestructuradas. La inicial se postula como modalidad más favorece aplicación una enseñanza competencias, especialmente entre los noveles. Asimismo, participantes expertos consideran es ventaja desarrollar modelo. Sin embargo, sugieren...
Desde su incorporación a la normativa del sistema educativo español, las competencias se han convertido en un referente curricular, planteándose como los elementos que vertebran evaluación y promoción (Ley Orgánica 8/2013, de 9 diciembre, para mejora calidad educativa). El hecho incluir el currículo exigió cambios desempeño docente, cuya labor debe procurar desarrollo una formativa basada competencias. No obstante, estudios evidencian estas evaluaciones no llegan desarrollarse día centros...
INTRODUCCIÓN: las clases basadas en actividad física (AF) surgieron como una estrategia para incrementar los niveles de AF, el aprendizaje y desarrollo del alumnado la escuela. La investigación sobre efectividad estos programas mantiene ciertas incógnitas, por lo que este trabajo busca conocer profundidad creencias implicados factor puede influir resultados estas intervenciones. MÉTODO: se desarrolló revisión sistemática doce estudios con metodología cualitativa. Estos fueron seleccionados...
El patio puede ser un lugar para el desarrollo del alumnado. Sin embargo, durante recreo las chicas y los chicos encuentran diferentes problemas ocio estereotipos de género reducen oportunidades lúdicas algunos chicos. objetivo este trabajo fue conocer en profundidad alumnado antes después una intervención coeducativa su escolar desde la perspectiva género. Se aplicaron dos grupos discusión (con cinco seis escolares, respectivamente) encuesta a 113 escolares intervención. Tras esta, se...
Los niveles de motivación hacia la práctica físico-deportiva son inferiores en el género femenino y abandono deportivo es más frecuente niñas que niños. Es necesario ahondar búsqueda vínculos factores influyen adherencia deportiva En esta línea, los objetivos investigación fueron: analizar instrumentos específicos indaguen sobre vinculación con actividad física (AF) escolar infancia e inicio adolescencia; así como categorizarlos examinarlos profundidad. Se desarrolló una revisión...
El objetivo de esta investigación fue analizar #TikTokChallenges con contenido físico-motor realizando una aproximación desde la perspectiva género. Se utilizó metodología observacional y cualitativa sobre muestra, intencional previamente seleccionada, 87 vídeos físico-motor. Las categorías del análisis se fundamentaron en literatura previa codificación realizada por dos analistas. Los datos dicha fueron tratados SPSS. pies vídeo analizados cualitativamente Atlas.ti procediendo un conteo...
En el patio de recreo continúan transmitiéndose estereotipos y las oportunidades acceso al ocio se ven condicionadas por razón género. Los objetivos este trabajo fueron difundir una experiencia educativa transformación un valorar la satisfacción del alumnado sus familias con cambio patio. Para esto, aplicó encuesta diseñada ad hoc que incluyó cuestiones abiertas cerradas a 145 escolares familias. Se recogió también pregunta cerrada 66 sobre gusto antes después intervención. resultados...
El patio es uno de los lugares donde más interacciones sociales se producen, contribuyendo a la construcción género en escuela. Este trabajo analiza literatura previa para profundizar sobre cómo estereotipos condicionan el acceso al ocio patio. recreo continúa siendo un momento que transmite género. Las chicas (y algunas minorías chicos) son menos activas y ven limitadas sus oportunidades profesorado, formación grupos, juegos simbólicos, vestimenta o lenguaje agentes transmisores...
El propósito de este artículo es dar a conocer el desarrollo una investigación evaluativa, empleada para valorar la aplicación del modelo competencial, y valoración que hacen proceso sus participantes: un grupo profesores Educación Física Comunidad Autónoma Madrid en Secundaria. Esta fue desarrollada desde complementariedad metodológica, cualitativa cuantitativa, aplicando diversas técnicas e instrumentos cuatro fases sucesivas: preliminar, desarrollo, continuidad valoración. Se exponen los...
O sistema educativo espanhol juntou-se a um movimento de reforma educacional, em que as competências adquirir pretendem promover utilização dos estilos ensino, promovem autonomia alunos, interação entre esses e sua participação ativa nos processos ensino. objetivo deste estudo foi analisar realidade desses ensino ativo, sabendo profundidade quais os modelos aplicados Educação Física. Os participantes pertenciam grupo professores do médio da Comunidade Madrid. Foi utilizada uma metodologia...
Los objetivos de este estudio fueron conocer en profundidad las características los programas con clases basadas actividad física (AF) la escuela y su influencia sobre niveles AF el desarrollo físico-motriz del alumnado. Para explorar estos objetivos, se desarrolló una revisión sistemática. La búsqueda realizó “ISI Web of Knowledge” “PubMed”, utilizando términos como “physical activity” “school”. Se establecieron criterios inclusión seleccionaron 21 artículos. documentos analizados forma...
Key competencies have rethought the way we approach teaching and learning outcomes, which should be selected to achieve them oriented functional practical way.In this context, model based on has required different approaches in Physical Education; teacher must understand develop his usual performance.However, research findings demonstrated that curricular element seems unknown schools dominates lack of training.Consequently, paper aims an educational tool for Education.To objective, it is...
El objetivo de este estudio es conocer en profundidad cómo se programa por competencias los Departamentos Educación Física. Participaron un grupo profesores Secundaria la Comunidad Madrid, hombres y mujeres, con entre 1,6 22 años experiencia profesional. Estos ejercían docencia cuatro centros educativos diferentes que pertenecían a Dirección Área Territorial Madrid-Capital, Madrid-Este, Madrid-Norte Madrid-Sur. La metodología empleada fue cualitativa. Se triangularon las técnicas análisis...
El propósito de este trabajo fue analizar en profundidad la influencia un currículo basado actividad física (AF) los ámbitos físico-motor, cognitivo y el rendimiento académico desde perspectiva género. Con fin se desarrolló una revisión sistemática siguiendo las orientaciones declaración PRISMA. La búsqueda llevó a cabo Web of Science, PubMed ERIC. selección final fueron diez documentos que aplicó análisis contenido con Atlas.ti. Los resultados confirmaron género puede ser factor tres...