Arnold Barrios

ORCID: 0000-0002-6748-4244
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Hernia repair and management
  • Cardiac, Anesthesia and Surgical Outcomes
  • Enhanced Recovery After Surgery
  • Pelvic and Acetabular Injuries
  • COVID-19 and healthcare impacts
  • Hip and Femur Fractures
  • Radiation Dose and Imaging
  • Appendicitis Diagnosis and Management
  • Abdominal Surgery and Complications
  • Congenital Diaphragmatic Hernia Studies
  • Science and Education Research
  • Gut microbiota and health
  • Gallbladder and Bile Duct Disorders
  • Intestinal and Peritoneal Adhesions
  • Research on Leishmaniasis Studies
  • Parasitic infections in humans and animals
  • Health and Medical Research Impacts
  • Gastrointestinal disorders and treatments
  • Health and Medical Education
  • Trypanosoma species research and implications
  • Innovations in Medical Education
  • Colorectal Cancer Surgical Treatments
  • Diet and metabolism studies
  • Surgical Simulation and Training
  • Stoma care and complications

Fundación Universitaria Sanitas
2018-2020

Clínica Santa María
2019

National University of the Northeast
2016

Madrid Health Service
2014

Central University Hospital of Asturias
2014

Hospital Universitario de la Samaritana
2002

Introducción. La Asociación Colombiana de Cirugía consideró gran importancia realizar una encuesta para evaluar aspectos relacionados con el bienestar físico y emocional los profesionales la salud, como referente académico gremial cirujanos, residentes cirugía, médicos estudiantes medicina en Colombia, acuerdo diagnóstico, definir iniciativas mejora. Método. Estudio analítico corte transversal muestreo por conveniencia, mediante aplicación presencial diseñada Global Research Cirugía, durante...

10.30944/20117582.2814 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2025-03-25

La pandemia por el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad generada (COVID-19, del inglés Coronavirus 2019 Disease), llevó a nivel mundial cambios significativos en forma de prestar los servicios salud, incluida actividad quirúrgica. Como parte esta realidad, se recomendó Colombia adopción disposiciones enfocadas preparar nuestro sistema salud para enfrentar una avalancha pacientes COVID-19, que esperaba fuera similar presentada otros países. Las medidas tomaron momento oportuno, ganando tiempo...

10.30944/20117582.656 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2020-05-11

La cirugía de la hernia umbilical ha sido considerada tradicionalmente como sencilla y fácil ejecución. El cambio conceptual los avances en su tratamiento han modificado abordaje, estableciéndose escenarios complejidad variable (obesidad, embarazo, cirróticos, distasis rectos, etc.) que demandan un conocimiento más profundo del tema por parte comunidad médica. impacto económico el sistema salud, debido a alta prevalencia patología quirúrgica, implica uso racional recursos, así necesidad una...

10.17533/udea.iatreia.28 article ES cc-by-nc-sa IATREIA 2019-10-01

Dada la incertidumbre que acompaña a pandemia por SARS-CoV-2 y ante necesidad de dar respuesta múltiples problemas salud crónicos agudos afectan población general, incluidos aquellos precisan una intervención quirúrgica, se presentan las recomendaciones implementadas en clínicas hospitales Colombia como guía para lograr reapertura los servicios cirugía electiva forma segura, escalonada monitoreada acorde dinámica impone pandemia, regulación nacional e internacional velocidad producción...

10.26633/rpsp.2020.114 article ES cc-by-nc-nd Revista Panamericana de Salud Pública 2020-09-15

Introducción. La cirugía de hernia ventral implica una situación complejidad, dadas las múltiples variables que se deben controlar para estimar los posibles factores determinantes del éxito quirúrgico y la aparición complicaciones. Según literatura científica mundial, incidencia estima entre el 10 15 %, tasa promedio complicaciones esta varía 37 %.
 El objetivo presente estudio fue describir experiencia resultados en dos instituciones IV nivel, periodo enero 2015 a marzo 2019.
...

10.30944/20117582.587 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2020-03-27

Introducción. Los protocolos de recuperación mejorada después cirugía se han diseñado como una innovación en salud tras demostrarse que la mejora los dispositivos médicos y depuración técnicas alcanzaron meseta disminución complicaciones. Con estas estrategias medicina perioperatoria, colorrectal reducen morbilidad estancia hospitalaria. El objetivo del estudio fue evaluar si tasa adherencia al programa (ERAS) está asociada con resultados quirúrgicos.
 Métodos. Estudio multicéntrico,...

10.30944/20117582.662 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2020-10-16

El desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva en los últimos 50 años ha producido un incremento significativo laparoscópica y robótica, las cuales requieren habilidades conocimientos específicos.

10.30944/20117582.6 article ES Revista Colombiana de Cirugía 2017-03-30

Introducción. Analizamos los costos en el reparo extraperitoneal de la hernia ventral por laparoscopia, desde perspectiva del sistema general salud Colombia, con fin mostrar beneficios dicho abordaje y su impacto económico, al compararlo técnica más implementada, IPOM plus. Métodos. Se realizó un análisis económico costo-beneficio, Sistema General Seguridad Social Salud (SGSSS) comparando extraperitoneal, TAPP o TEP, versus tomaron como referencia lo establecido manual tarifario Instituto...

10.30944/20117582.778 article ES cc-by-nc-nd Revista Colombiana de Cirugía 2020-07-29

<p>Se relata el hallazgo de un perro domiciliario afectado por <em>Trypanosoma cruzi </em>en Chaco (Argentina) en año 2014, corroborando importante rol los cánidos domésticos y peridomésticos la transmisión del Mal Chagas. El diagnóstico fue confirmado métodos parasitológicos (frotis), serológicos (hemoaglutinación indirecta) moleculares (PCR). Ante casos sospechosos se enfatiza necesidad profundizar las técnicas diagnósticas dado que caninos pueden constituir una fuente...

10.30972/vet.2711076 article ES Revista Veterinaria 2016-12-01

Introduction: Colorectal cancer is the 4th neoplastic disease in terms of incidence and mortality Colombia, even though clinical outcomes are improving. The high volume this patients requesting collaboration between colorectal surgeons general dedicated to area interest. To date surgery mainstay treatment which should be carried out within parameters that allow assure patient complete resection lesion. One these includes a suitable lymph node emptying allows us evaluate prognosis need...

10.35687/s2452-45492019005340 article EN Revista de cirugía 2019-10-13

Técnica quirúrgica para reparar la diástasis de rectos asociada a hernia umbilical. Diez años experiencia Surgical technique for diastasis

10.20960/rhh.00191 article ES Revista Hispanoamericana de Hernia 2019-01-01

Introducción: el inicio temprano de la vía oral en período posoperatorio cirugía gastrointestinal ha demostrado ser factible y benéfico; sin embargo, los pacientes siguen teniendo ayunos prolongados. El objetivo este estudio fue conocer las preferencias alimentarias inmediato gastrointestinal, además evaluar lo que ocurre práctica clínica con después una gastrointestinal. Métodos: observacional prospectivo. Se aplicó encuesta primeras horas luego del procedimiento quirúrgico abdominal se...

10.35454/rncm.v5n1.340 article ES cc-by-nc-sa Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo 2022-03-30
Coming Soon ...