- Educational Outcomes and Influences
- Suicide and Self-Harm Studies
- Educational Methods and Psychological Studies
- Education, Achievement, and Giftedness
- LGBTQ Health, Identity, and Policy
- Creativity in Education and Neuroscience
- Entrepreneurship Studies and Influences
- Child and Adolescent Psychosocial and Emotional Development
- Rural and Ethnic Education
- Educational and Organizational Development
- Education and Labor Relations
- Health and Lifestyle Studies
- Social Skills and Education
- Educational Innovations and Technology
- Organizational Leadership and Management Strategies
- Business, Innovation, and Economy
- Sexuality, Behavior, and Technology
- Mental Health Treatment and Access
- International Business and FDI
- Educational Practices and Sociocultural Research
- Sports and Physical Education Studies
- Family Business Performance and Succession
- Stress and Burnout Research
- Education in Rural Contexts
- Child Abuse and Trauma
Universidad de La Salle Bajío
2017-2023
Universidad de Guanajuato
2004-2017
Introducción. La adolescencia es un periodo crítico para el desarrollo individual y social en que los jóvenes enfrentan diversas situaciones ponen juego su Inteligencia Emocional sus habilidades sociales. Uno de desafíos más apremiantes del adolescente la aceptación se expresa mediante popularidad, indiferencia o rechazo pares. En importante conocer papel juega las Habilidades Sociales, lo permitirá clarificar líneas acción programas intervención con adolescentes socialmente...
En esta investigación, se analizó el liderazgo estratégico, la negociación integrativa y su influencia sobre prestigio estatus organizacional percibido de líderes pequeñas empresas región del Estado Guanajuato, México. Para ello, empleó una muestra 418 participantes. El método utilizado para llevar a cabo investigación es explicativo, observacional transversal. Se desarrolló un modelo ecuación estructural (SEM) hipotético. evaluar modelo, emplearon los índices bondad ajuste ( X2 = 632,03;...
Se estudiaron las competencias para administrar un negocio del emprendedor de pequeñas empresas, sus habilidades negociación y su competencia intercultural en relación a los resultados negocio. El estudio fue realizado el área bajío mexicano con una muestra 140 pequeños empresarios. realizó modelo través ecuaciones estructurales utilizando programa AMOS. Los muestran índices aceptable tomando acuerdo Rigdon (1996). correlación positiva entre variables estudiadas lo cual se demuestra que sí...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática de educación rural en contexto a través mirada Líderes para Educación Comunitaria que pertenecen al programa del Consejo Nacional Fomento Educativo (Conafe) y prestan servicios docentes comunidades rurales marginadas, el estado Guanajuato, México. La aproximación metodológica se realizó con un enfoque cualitativo empleando grupo discusión técnica diálogo los participantes. Los resultados presentan dos ejes análisis: inserción...