Támara Espejo Garcés

ORCID: 0000-0003-0363-7464
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Health and Lifestyle Studies
  • Sports and Physical Education Studies
  • Obesity, Physical Activity, Diet
  • Motivation and Self-Concept in Sports
  • Impact of Technology on Adolescents
  • Physical Education and Pedagogy
  • Health, Education, and Physical Culture
  • Sports Performance and Training
  • Bullying, Victimization, and Aggression
  • Educational Outcomes and Influences
  • Educational Practices and Policies
  • Aging, Health, and Disability
  • Educational Innovations and Technology
  • Cardiovascular and exercise physiology
  • Children's Physical and Motor Development
  • Stress and Burnout Research
  • Sports injuries and prevention
  • Resilience and Mental Health
  • Education and Teacher Training
  • Physical Activity and Health
  • Eating Disorders and Behaviors
  • Educational theories and practices
  • Educational methodologies and cognitive development
  • Immigration and Intercultural Education
  • Social Sciences and Policies

Universidad de Jaén
2017-2021

Universidad de Granada
2015-2019

Departamento de Educación
2015-2019

Universidad de Sevilla
2019

Universidad de Cádiz
2018

Ação Educativa
2015-2016

Pennsylvania Academy of Science
2016

Inform (Germany)
2016

Universidad Santo Tomás
2016

Universidad Libre de Colombia
2015

El presente proyecto se ha llevado a cabo en el Grado de Educación Primaria, con objetivo primordial aumentar la motivación e implicación del alumnado través uso estrategias gamificación, TIC y evaluación continua aula. Para ello desarrolló un gamificación aula, las continua, cual desarrolla este documento. Los resultados mostraron una alta participación (más 85% los estudiantes participaron gamificación). Casi 95% presentaron primera convocatoria, 87,9% superó asignatura convocatoria....

10.6018/sportk.391751 article ES cc-by-nc-nd SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 2019-07-28

la dieta mediterránea (DM) representa uno de los modelos dietéticos más completos y sanos según expresan numerosos estudios. En este sentido, etapa universitaria supone un cambio sustancial en hábitos alimentarios adultos jóvenes, alejándose estándares asociados a DM.determinar el nivel adherencia DM sector población universitaria, estableciendo patrones relación con tipo que reside ocio digital videojuegos.en esta investigación diseño descriptivo corte transversal participaron 490...

10.20960/nh.124 article ES cc-by-nc-sa Nutrición Hospitalaria 2016-03-25

Adolescence is a critical regarding the acquisition of patterns physical activity to be maintained into adulthood, therefore considered vital analyze motivation for Physical Education period.This study aims determine parameters and towards subject relationships between variables.They involved 2,134 students aged 15 18 years, assessed by questionnaire Motivational Climate (PMCQS-2) self-registration sheet which measured sports variables.The results showed that are more oriented toward task...

10.5232/ricyde2016.04504 article EN cc-by-nc-nd RICYDE Revista Internacional de Ciencias del Deporte 2016-05-26

El presente trabajo realiza una revisión sistemática de la literatura, artículos sobre hábitos actividad física estudiantes universitarios diferentes países. Concretamente con este damos respuesta a interrogantes como: ¿Es un tema novedoso y por el cual se muestra interés?, ¿Qué instrumentos utilizan más frecuencia para medir los física? ¿En qué países ha estudiado tema?, ¿Coinciden resultados conclusiones las investigaciones estudiadas? factores estudian trasversalmente junto en esta...

10.17979/sportis.2018.4.1.2062 article ES cc-by-nc-nd Sportis Scientific Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity 2018-01-01

Resumen El uso abusivo de videojuegos se asocia a consecuencias negativas para la salud, como son problemas músculo-esqueléticos, patología ocular o cognitivos y emocionales. Ante esta problemática, múltiples estudios han demostrado un estilo vida activo mediante práctica deportiva genera efectos positivos salud que rompen con las del ocio digital sedentario. Este estudio carácter descriptivo corte transversal, realizado en una muestra 490 estudiantes universitarios, tiene objetivo analizar...

10.1590/s0104-12902017166561 article ES cc-by Saúde e Sociedade 2017-03-01

This study aims to define and contrast an explanatory model of consumption alcohol, tobacco consumption, problematic use video games based on self-concept its dimensions in a sample university students. The research was conducted with 490 students from the province Granada (Spain), aged between 20 29 years (M = 22.80 ± 3.63), homogeneous distribution by gender. instruments used were Self-concept Form-5 Questionnaire (García & Musitu, 1999), Alcohol Use Disorders Identification Test...

10.20882/adicciones.872 article ES Adicciones 2017-04-12

Recibido 10 de marzo 2015 • Corregido 11 octubre Aceptado 17 noviembre 2015La elección titulación universitaria para el próximo curso es un tema interés los estamentos educativos educación superior, pues permiten dictaminar qué tipo estudiantes acceden a diversos grados universitarios; asimismo entre factores que inciden manera concisa están las calificaciones o perfil personal, por tanto, planteamos siguiente estudio con objetivos determinar titulaciones más demandadas tanto limitación,...

10.15359/ree.20-1.14 article ES cc-by-nc-nd Revista Electrónica Educare 2015-12-11

El sedentarismo asociado a las nuevas tecnologías es uno de los principales factores relacionados con la obesidad infantil. Este estudio propone aliarnos mismas para realizar actividad física y combatir dicho problema. La investigación contó 623 participantes en edad escolar, lo que permitió el registro valoración relación existente entre hábitos sedentarios videoconsolas grado sobrepeso esta muestra. Para recoger datos variables se utilizaron diversos instrumentos (cuestionario elaboración...

10.17398/1695-288x.14.2.39 article ES cc-by-nc-nd RELATEC Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa 2015-06-29

Background: The university years bring a great deal of vital changes. In addition, psycho-social factors play key role in students’ development and their consumption harmful substances. aim is to analyse academic performance according psychosocial factors, self-concept, emotional intelligence substance sample future Physical Education teachers. Methods: present study was carried out with 775 undergraduate students who were studying for the Primary Degree Andalusia, Spain. main instruments...

10.3390/ijerph18020363 article EN International Journal of Environmental Research and Public Health 2021-01-06

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han adquirido una fuerte presencia en vida cotidiana, constituyendo un factor modulador los logros académicos profesionales etapa universitaria. Este estudio diseño descriptivo corte transversal, realizado sobre 490 estudiantes Universidad Granada, pretende determinar patrones relación entre el rendimiento académico hábitos consumo videojuegos, utilizando como principales instrumentos cuestionario Ad hoc Cuestionario Hábitos Consumo...

10.12795/pixelbit.2017.i50.07 article ES cc-by-nc-nd Pixel-Bit Revista de Medios y Educación 2017-01-01

<p>Los hábitos alimentarios se encuentran en decadencia y los problemas de peso van aumento Educación Primaria. Este estudio persigue establecer niveles índices masa corporal, el grado adherencia a la dieta mediterránea autoconcepto una muestra escolares, determinando las posibles diferencias físico-saludables psicosociales tras realización del programa intervención <em>“SportFruits”</em>. El diseño esdescriptivo, preexperimental con pretest posttest, corte longitudinal,...

10.6018/300491 article ES cc-by-nc-nd SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 2017-07-24

La adolescencia es un periodo crítico en cuanto a la adquisición de hábitos saludables detrimento las conductas dañinas, por ello el presente estudio tiene como objetivo analizar clima motivacional hacía actividad física, consumo alcohol y tabaco, establecer relaciones existentes entre variables. Participaron 2.134 estudiantes edades comprendidas los 15 18 años (M=15,93 años), que permitió registro evaluación variables Consumo Tabaco (FTND), Alcohol (AUDIT) Clima Motivacional (PMCQS-2). Los...

10.21134/haaj.v15i2.244 article ES Health and Addictions/Salud y Drogas 2015-02-01

El sedentarismo representa uno de los principales problemas la sociedad actual, siendo el «sedentarismo tecnológico» una nueva vertiente que surge del tiempo libre dedicado al uso pantalla, como es televisión, ordenador y videoconsolas. Atendiendo a etapa universitaria un periodo en cual se conforman estilos hábitos vida adulta, realiza este estudio con objetivo conocer analizar sedentarios relación conocimiento dedicación videojuegos sector población universitaria, comprobándose posibles...

10.17398/1695-288x.14.3.85 article ES cc-by-nc-nd RELATEC Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa 2015-12-08

This study aims to establish and verify an explanatory model for aggressive behaviour, self-esteem, victimization physical activity in adolescents, use this analyse the association of place residence with these variables. research analysed 2,273 adolescents from province Granada (Spain) using questionnaires Violent Behaviour at Schools, School Victimization Scale Global Self-Esteem Scale. An analysis was carried out structural equations. Results showed that relational overt aggressiveness...

10.1080/02134748.2017.1385242 article EN International Journal of Social Psychology Revista de Psicología Social 2017-11-06

La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración hábitos saludables cara a vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre modelo dietético este sector y elevado consumo sustancias dañinas como son las drogas legales. Este estudio pretende determinar nivel tabaco alcohol, así adherencia Dieta Mediterránea (DM) lugar residencia población universitaria, estableciendo patrones relación entre estas variables. Se evaluaron 490 estudiantes universitarios (M=22,8...

10.5209/rev_rced.2017.v28.n3.50083 article ES cc-by-nc-nd Revista Complutense de Educación 2016-05-23

El estudio de la resiliencia como capacidad para superar situaciones adversidad ha tomado protagonismo en última década, especialmente rama psicología deportiva. objetivo esta investigación consiste estudiar sus niveles diversas modalidades deportivas, con el fin establecer patrones función del deporte practicado. En este sentido, carácter descriptivo y transversal contó una muestra constituida por 39 deportistas (fútbol, balonmano esquí), permitiendo factores asociados a resiliencia,...

10.47197/retos.v0i29.41313 article ES cc-by Retos 2015-12-18

El uso abusivo de ocio digital pantalla en niños y niñas edad escolar genera múltiples problemas tipo cognitivo emocional. En este sentido, el videojuegos contenido violento puede generar trastornos comportamiento prosocial los sectores más jóvenes población, ligándose a conductas agresivas diverso tipo. Se realizó un estudio descriptivo corte transversal una muestra 519 escolares (M = 11.77 ± 1.19), cuyo principal objetivo fue determinar las relaciones existentes entre violentas la escuela,...

10.5209/rced.54455 article ES cc-by-nc-nd Revista Complutense de Educación 2018-04-12

La agresión y la violencia se encuentra manifiesta en muchos ámbitos, siendo escuela uno de los más alarmantes. En este sentido plantea que práctica actividad física supone numerosos beneficios cuanto a salud refiere, contribuyendo mejora calidad vida bienestar personal, como herramienta para disminución estas conductas asimismo, victimización. estudio plantean principales objetivos, determinar niveles victimización, física, motivo frecuencia misma escolares, así establecer relaciones entre...

10.17979/sportis.2016.2.3.1729 article ES cc-by-nc-nd Sportis Scientific Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity 2016-08-16

La adolescencia es un periodo clave en el inicio del consumo de sustancias nocivas y la adquisición conductas dañinas, como alcohol tabaco, por ello presente estudio tiene objetivo analizar estas relación con práctica actividad física los adolescentes establecer las relaciones existentes entre variables. Participaron 2.134 estudiantes edades comprendidas 15 18 años (M=15,93 años), que permitió registro evaluación variables Consumo Tabaco “Fagerström Test for Nicotine Dependence (FTND)”,...

10.17979/sportis.2017.3.2.1748 article ES cc-by-nc-nd Sportis Scientific Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity 2017-04-30

La obesidad y el sobrepeso se están convirtiendo en uno de los trastornos más importantes que dan sobre todo países desarrollados. Existen varios factores pueden influir aumento del IMC niños con edad escolar ligados al desarrollo la sociedad actual, como son disminución actividad física, una dieta desequilibrada o un actividades sedentarias. Este estudio realizó 315 escolares entre 10 12 años pertenecientes a ciudad Granada. Se pretende analizar relacionar género parámetros obesidad,...

10.47197/retos.v0i31.49393 article ES cc-by Retos 2016-11-14

El clima motivacional hacia el deporte (Teoría de las Metas Logro) como factor psicosocial y la adherencia a dieta mediterránea saludable, son clave en práctica deportiva docencia Educación Física, pues determinadas orientaciones podrán constituir estilos vida más saludables. Este estudio carácter descriptivo corte transversal, realizado una muestra 490 estudiantes universitarios, tiene objetivo establecer posibles relaciones entre mediterránea, usando principales instrumentos los...

10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1058 article ES cc-by-nc-nd International Journal of Developmental and Educational Psychology Revista INFAD de psicología 2017-11-19

La resiliencia se define como la capacidad de sobreponerse ante las situaciones adversas. En el ámbito deportivo, gravedad una lesión puede causar grandes problemas tanto a nivel individual colectivo, pero afrontar y adaptarse depende en cierto modo resiliencia. El objetivo este estudio es analizar relaciones existentes entre lesiones deportivas base al competitivo. Para ello analizaron 43 deportistas practicantes fútbol, balonmano deportes invierno (Esquí Snowboard), mediante cuestionario...

10.47197/retos.v0i29.41314 article ES cc-by Retos 2015-12-18
Coming Soon ...