Diana V. Rey-Rodríguez

ORCID: 0000-0003-1106-6235
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Corneal surgery and disorders
  • Retinal and Optic Conditions
  • Retinal Diseases and Treatments
  • Glaucoma and retinal disorders
  • Retinal Imaging and Analysis
  • Ophthalmology and Visual Impairment Studies
  • Ocular Surface and Contact Lens
  • Ocular and Laser Science Research
  • Traumatic Ocular and Foreign Body Injuries
  • Retinopathy of Prematurity Studies
  • Ergonomics and Musculoskeletal Disorders
  • Nasal Surgery and Airway Studies
  • COVID-19 Clinical Research Studies
  • Intraocular Surgery and Lenses
  • Corneal Surgery and Treatments
  • Long-Term Effects of COVID-19
  • Skin Protection and Aging
  • Ophthalmology and Visual Health Research
  • Bartonella species infections research
  • Ophthalmology and Eye Disorders
  • Laser Applications in Dentistry and Medicine
  • Phonocardiography and Auscultation Techniques
  • Optical Coherence Tomography Applications
  • Rabies epidemiology and control
  • Pregnancy and preeclampsia studies

Universidad El Bosque
2015-2024

Universidad de La Sabana
2022

Universidad Europea
2021

Universidad Europea
2021

Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica
2017

Raj K. Maturi Adam R. Glassman Kristin Josic Carl W. Baker Adam T. Gerstenblith and 95 more Lee M. Jampol Annal D. Meleth Daniel Martín Michele Melia Omar S. Punjabi Soraya Rofagha Hani Salehi-Had Cynthia R. Stockdale Jennifer K. Sun David J. Browning John Bradley Allen Andrew N. Antoszyk Amanda H. Wilson Brittany A Murphy Christina J. Fleming Courtney Mahr Angela K. Price Justin Clark Sarah Ennis Sherry L. Fredenberg Taylor Jones Monica D. Nayar Kayla A Bratcher Kaitlin T. McShea Erica Breglio Christina Mutch Angella K. Gentile Carol A Shore Donna McClain Loraine Clark Lisa A. Jackson Lynn Watson Michael McOwen Tracy A. Ross Uma Balasubramaniam Shannon Stobbe Yvonne Ramirez Sara Ahmed Stephanie Ramirez Undariya Boldbaatar Valeria Quintero Evelyn Ceja Scott F. Lee Jesús M. Cortés Katie Tran Mary Ma Mailan Tran Nikki Nguyen Lily Castillo Janet Reyes Karen Gasperian Robert Parnes April L. Stockman Jennifer Shirey Kylie Stambaugh Lora Glaspell Leslie Toomey Angie Goldizen Charles C. Wykoff David M. Brown Amy C. Schefler Ankoor R. Shah Eric X. Chen James C. Major Matthew S. Benz Richard H. Fish Rosa Y. Kim Wai T. Wong José Muñóz Maura A Estes I Ortega Diana V. Rey-Rodríguez Daniel Park Amy Hutson Garret L Twining Mireya Serpas Sadia Y Karani Stacy M. Supapo Tyneisha McCoy Danee Foerster Calley N. Smith Belinda A. Almanza Miguel Oviedo Melina Vela Nina A. Webb Rebecca Yee Veronica Sneed Heather Koger-Grifaldo Elizabeth Quellar Lisa M Wolff Lindsay Burt Luis R. Salinas Miranda F James Devendra Sharma Eric Kegley

Importance Anti–vascular endothelial growth factor (VEGF) injections in eyes with nonproliferative diabetic retinopathy (NPDR) without center-involved macular edema (CI-DME) reduce development of vision-threatening complications from diabetes over at least 2 years, but whether this treatment has a longer-term benefit on visual acuity is unknown. Objective To compare the primary 4-year outcomes and rates moderate to severe NPDR treated intravitreal aflibercept compared sham. The 2-year...

10.1001/jama.2022.25029 article EN JAMA 2023-02-07

La cirugía refractiva es una alternativa para corregir defectos visuales derivados de alteraciones ópticas en el globo ocular; sin embargo éxito este procedimiento depende gran medida la valoración pre quirúrgica cual comprende examen visual y ocular, condición salud general, antecedentes ocupación. Esta determinará pronóstico refractivo después intervención. Dentro las diferentes técnicas quirúrgicas empleadas tal fin se encuentran PRK/LASEK Y LASIK, procedimientos que modifican estructura...

10.18270/rsb.v3i1.50 article ES cc-by-nc Revista Salud Bosque 2015-08-08

La prevalencia de miopía varía en las diferentes poblaciones del mundo y la incidencia aumenta una forma acelerada, motivo por el cual los defectos refractivos se convierten un problema salud pública, con impacto económico social. progresión puede desencadenar cambios patológicos globo ocular que afectan estructuras como cristalino, retina, coroides mácula. Estos degenerativos constituyen causa más frecuente pérdida visión relacionan incremento valores refractivos, ascienden desde infancia...

10.1016/j.mexoft.2016.06.007 article ES Revista Mexicana de Oftalmología 2016-08-05

To describe the distribution of refractive errors by age and sex among schoolchildren in Soacha, Colombia.

10.18240/ijo.2024.12.18 article EN International Journal of Ophthalmology 2024-11-19

Objective: To identify changes in intraocular pressure during the different trimesters of pregnancy. Methodology: The systematic search was performed Medline (Pubmed), Embase and Web Science. Observational studies were selected pregnant women pregnancy postpartum. structure for item selection followed guideline PRISMA statement. Results: 23 included with follow-up IOP first, second, third trimester In general, average first 15.5 mmHg, second 13.4 mmHg 11.62 a statistically significant...

10.19052/svo.22.iss1.5191 article EN cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2024-12-02

La miopía es el defecto refractivo más común alrededor del mundo. Esta inicia en los primeros años de vida, debido a una interrupción proceso emetropización. Estas modificaciones refractivas se atribuyen cambios la longitud axial, curvatura corneal y poder cristalino, acompañado un origen genético, cual aumenta las probabilidades que niño convierta miope cuando sus padres presentan esta condición refractiva. Objetivo: conocer emetropización anatómicos originan desarrollo escolares....

10.19052/sv.4238 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2018-03-20

El pterigio es una lesión fibrovascular en forma triangular del tejido conjuntival inflamado que crece sobre la córnea. Esta situación se explica por el deterioro y supresión de las células madre, cuales participan regeneración epitelio corneal pero esta proliferación interrumpida e inhibida hiperplasia conjuntival. Estos hallazgos comparten muchos rasgos con tumores neoplasias, como alteración genética, fibroblastos, inflamación, vascularización, invasión recurrencia después resección, lo...

10.19052/sv.2943 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2015-07-01

Los defectos de refracción pueden ser corregidos mediante lentes oftálmicos, contacto y cirugía refractiva (1). La abarca un conjunto procedimientos quirúrgicos, los cuales modifican la anatomía del ojo para lograr emetropía artificial (2). Las técnicas quirúrgicas corneales se clasifican en incisionales o queratotomías, actualmente desuso, ablación con láser, las eliminan reducen pequeños cambios curvatura corneal (3). técnica láser llamada Queratectomía in situ asistida por (LASIK) (4) ha...

10.18270/rsb.v5i2.1466 article ES cc-by-nc Revista Salud Bosque 2016-03-02

El objetivo del presente estudio es identificar la frecuencia de manifestaciones sistémicas y oculares en pacientes diagnosticados con COVID-19, analizar los síntomas asociados a vacunación. Como metodología, se diseñó un cuestionario 15 preguntas sobre asociadas SARS-CoV-2 tras Se realizó análisis descriptivo, incluyendo el uso porcentajes frecuencias para variables cualitativas. realizaron bivariados según relación existentes entre las interés. En participaron 270 personas siguientes edad:...

10.19052/sv.vol20.iss2.3 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2023-04-10

En el 2020, durante la pandemia por covid-19, disminuyeron los procedimientos en centros de cirugía refractiva, pero resurgieron para octubre ese mismo año, ya que aumentaron un 4 % comparación con 2019. Existe una información limitada sobre impacto realización cirugías y razón obedece a dicho aumento. Objetivo: identificar efecto covid-19 refractiva mediante delimitación las principales motivaciones del procedimiento. Métodos: estudio descriptivo observacional corte transversal, medio...

10.19052/sv.vo21.iss2.2 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2023-12-12

Los efectos nocivos de la radiación solar en piel y superficie ocular se conocen claramente; sin embargo, los daños fotoquímicos retina aún son motivo investigación. Se ha documentado que incluso el tiempo reducido, único o recurrente exposición a radicación puede inducir cambios histológicos afectan calidad visión, desde alteraciones transitorias hasta maculopatías irreversibles. Pese esto, existe limitada información sobre prevalencia e incidencia casos relacionados lumínica ambiental u...

10.19052/sv.vol18.iss1.5 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2020-06-30

El propósito de esta investigación fue identificar, a través la búsqueda literatura, factores asociados que afectan población padece retinopatía diabética (RD). Para esto, se realizó una electrónica artículos científicos en las bases datos Medline (PubMed) y LILACS, utilizando descriptores DeCS, donde incluyeron palabras claves como riesgo, diabetes retinopatía. Como resultado, identificaron 9 estudios, los RD con mellitus dislipidemia, control glucémico, área rural, hipertensión arterial,...

10.19052/sv.vol18.iss1.7 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2020-06-30

El espasmo acomodativo es una entidad multifactorial en la que se produce hiperfunción del músculo ciliar induce miopía. Se puede desarrollar con posterioridad a cirugía refractiva, generando reducción de expectativas y síntomas visuales molestos para el paciente. En este artículo reporta un caso acomodación ojo no operado posterior Lasik, refracción sin cicloplejia OD + 0,25 OI -3,00 Sph -0,25 +0,25 Sph. La respuesta visual refractiva fue adecuada al tratamiento relajación flexibilidad...

10.19052/sv.vol19.iss2.5 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2022-02-15

We examined a male patient with multiple corneal and conjunctival foreign bodies. The composition of the material seemed not to be toxic due non-inflammatory, calm appearance eye asymptomatic course. Therefore, removal bodies was necessary. Currently, remains asymptomatic.

10.19052/sv.vol19.iss2.4 article EN cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2022-02-15

El propósito del presente artículo es evaluar la concordancia entre las medidas fotorefractómetro portátil Plusoptix A12C y el autorefractómetro de mesa POTEC PRK-6000. Se evaluó refracción objetiva sin cicloplejia en 99 participantes. La se interpretó con coeficiente correlación Lin (CCC), los límites acuerdo Bland Altman (LdA). Como resultados, pudo observar que —en un escenario mediana edad sujetos fue 21 años (rango 18 a 41) 74,8 % fueron sexo femenino, autorefractómetro— obtuvo 73,7...

10.19052/sv.vol19.iss2.6 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2022-02-15

Se trata de un paciente masculino con antecedente artritis reumatoidea, síndrome ojo seco y trasplante córnea, hace 3 años. El informa disminución la agudeza visual en el derecho. En examen físico, se detecta una línea rechazo meridiano a las 6 córnea e hiperemia conjuntival temporal. Un mes después refiere secreción excesiva (cuenta dedos metros). reveló vascularización corneal 360° perforación aséptica central. La primera medida terapéutica fue cianoacrilato lentes contacto blandos,...

10.19052/sv.vol20.iss1.3 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2022-08-10

Objetivo. Identificar diferencias en el valor dióptrico del error refractivo de universitarios y analizar la sensibilidad, especificidad los valores predictivos autorefracción no ciclopléjica para miopía e hipermetropía. Materiales métodos. Estudio observacional corte transversal con 208 participantes incluidos. El fue medido autorefractómetro antes después uso ciclopentolato tópico al 1 %. Para determinar validez se analizaron prueba Resultados. Las estimaciones prevalencia sin cicloplejia...

10.18270/rsb.v12i1.3832 article ES cc-by-nc Revista Salud Bosque 2022-07-13

El objetivo del presente estudio es informar la frecuencia y terapéutica utilizada para el tratamiento de los síntomas asociados a conjuntivitis en pacientes confirmados COVID-19 práctica clínica desde aparición virus. Como materiales métodos, se desarrolló un protocolo revisión sistemática basado declaración Prisma. Además, artículos fueron identificados con Google Scholar, Medline (Pubmed), Embase Web of Science. resultados, identificaron 2815 búsqueda bibliográfica; y, tras su lectura...

10.19052/sv.vol20.iss1.4 article ES cc-by-nc Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 2022-12-05
Coming Soon ...