Ana Esther Escalante Ferrer

ORCID: 0000-0003-2005-3436
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Education and Teacher Training
  • Higher Education and Sustainability
  • Higher Education Teaching and Evaluation
  • Higher Education in Latin America
  • Business, Innovation, and Economy
  • E-Learning and Knowledge Management
  • Educational Research and Science Teaching
  • Educational Innovations and Technology
  • Ethics and bioethics in healthcare
  • Educational Practices and Policies
  • Violence, Education, and Gender Studies
  • Educational theories and practices
  • Science, Technology, and Education in Latin America
  • Workplace Violence and Bullying
  • Educational and Organizational Development
  • Indigenous Cultures and Socio-Education
  • Digital literacy in education
  • Educational Outcomes and Influences
  • Educational Technology in Learning
  • Education in Rural Contexts
  • Social Sciences and Policies
  • Labor Law and Work Dynamics
  • Citizenship Education and Democracy
  • Gender, Violence, Rights in Latin America
  • Social Representations and Identity

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
2014-2024

Universidad Autónoma del Estado de México
2017-2021

Nova Medical (United States)
2016

Universidad de La Salle Bajío
2016

La promoción automática mexicana aparentemente ha garantizado el derecho a la educación de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en nivel primaria. De acuerdo con informes gubernamentales las cifras acceso egreso se han visto favorecidas, del mismo modo que, discurso oficial calidad educativa ofertada por Sistema Educativo Nacional (SEN) expresa como indicador que fortalecido manteniendo prioridad inclusión equidad oportunidades. No obstante, visión profesorado alumnas al transitar un grado...

10.37811/cl_rcm.v9i1.16564 article ES cc-by Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 2025-03-12

La cuarta revolución industrial ha generado grandes cambios en la vida de las personas, principalmente el ámbito educativo y laboral. Surgen nuevas profesiones otras desaparecen, ahí que los sistemas educativos cada país deban adaptarse a necesidades para preparar futuros profesionistas un mercado laboral cambiante e incierto. En ese contexto, educación 4.0 se presenta como modelo flexible adaptativo caracteriza por apoyarse tecnologías información comunicación y, principalmente,...

10.23913/ricsh.v10i19.242 article ES RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 2021-01-18

This article provides the findings from a qualitative study on impact of politics instrumental rationality academic group practices and ethical development students. Professors two universities gathered 17 narratives, which were then analyzed using combination grounded theory ethnographic tools. Among key findings: a) is reflected in interactions priorities; b) it seeks to educate through recognition ethnics commitment, by means socialization process reification cooperation. In conclusion,...

10.1016/j.resu.2015.05.003 article EN cc-by-nc-nd Revista de la Educación Superior 2015-04-01

La vinculación universitaria es una actividad que establece alianzas con diversos sectores de la sociedad; en este artículo se analizan los nexos el sector productivo. El objetivo del artículo, a partir las propuestas autores iberoamericanos, generar un modelo medición conformado por conjunto indicadores fácilmente entendibles y medibles, primer momento, para todas unidades académicas conforman Universidad Autónoma Estado Morelos (UAEM), México, lo constituye como estudio caso, pero...

10.14507/epaa.28.4333 article ES cc-by-sa Education Policy Analysis Archives 2020-04-19

La relevancia del artículo consiste en mostrar la relación entre instituciones generadoras de conocimiento y empresas manufactureras medianas grandes estado Morelos, México. El propósito es analizar correlación los indicadores sustentabilidad sus cadenas suministro vinculación que mantienen con universidades o centros investigación. Se utilizó una metodología cuantitativa por encuesta, resultados positivos validez confiabilidad instrumento. Los arrojan que, aun cuando existan acuerdos...

10.22430/24223182.1601 article ES cc-by-nc-sa Revista CEA 2020-07-30

Introducción: En este texto se presentan resultados estadísticos de la relación entre directivos con características talento verde y implementación prácticas cadena suministro verde. Debido a que existen investigaciones sobre importancia visión alta dirección para adopción verdes; sin embargo ninguna da cuenta las personales del directivo, ni tampoco significativa estas puesta en marcha verde, esta es aportación presente investigación. El trabajo desarrolló empresas manufactureras más diez...

10.21640/ns.v8i16.442 article ES cc-by Nova Scientia 2016-05-30

El objetivo de este estudio fue conocer cómo se programa la competencia “Aprender a aprender” (AaA) en el currículum universitario y qué medida prevé que los estudiantes aprendan aprender universidad. Se analizaron componentes AaA programas docentes las universidades españolas, específicamente titulaciones Pedagogía e Ingeniería Telecomunicaciones. revisaron 20 321 competencias programadas para desarrollar lo largo 228 000 horas formación. utilizó un modelo teórico detectar presencia analizó...

10.24320/redie.2024.26.e09.4985 article ES cc-by-nc Revista Electrónica de Investigación Educativa 2024-06-20

El objetivo del artículo fue analizar políticas públicas que pretenden dotar de educación a niños, niñas y adolescentes migrantes transnacionales, en territorio mexicano, procedentes Centroamérica exponer la materialización escolarización el estado fronterizo Chiapas, un estudio cualitativo, con enfoque etnográfico partir entrevistas semiestructuradas profundidad cinco docentes les atienden escuelas multigrado diferentes localidades durante ciclo escolar 2020-2021. Como resultado destacan...

10.36677/hmigracion.v8i15.19301 article ES cc-by-nc-nd Huellas de la Migración 2024-02-02

En este artículo se reflexiona en torno a la pertinencia que tiene teoría de las representaciones sociales como corpus teórico-metodológico para estudiar docencia, tanto actividad social, compleja, multidimensional y subjetiva involucra múltiples acciones asociadas al proceso enseñanza-aprendizaje rebasan el contexto del aula escuela. La discusión versa, conceptualmente sociales. El trabajo es corte teórico-conceptual conformó dos fases: primera, delineó una estrategia búsqueda documental...

10.28965/2019-27-07 article ES Cultura y Representaciones Sociales 2019-09-01

Introducción: Los impactos del calentamiento global y el cambio climático son una preocupación en prácticamente todos los sectores de la sociedad, debido a las consecuencias que ya se perciben afectarán cada día más sistemas naturales creados por hombre, generalmente forma negativa. Para revertir estos efectos negativos no continuar deteriorando medio ambiente, es necesario un tipo especial personas sean capaces tomar decisiones adecuadas ámbitos desenvuelven. En esta investigación, seres...

10.21640/ns.v7i14.285 article ES cc-by Nova Scientia 2015-05-25

El objetivo de este artículo es identificar componentes metacognitivos la competencia “aprender a aprender” en los programas docentes las titulaciones Pedagogía e Ingeniería Telecomunicaciones España. Estos implican el manejo del conocimiento sí, tarea y estrategias para abordarla, planificación, organización gestión tiempo, autoevaluación, control autorregulación, resolución problemas durante propio proceso aprendizaje, aspectos clave formación profesional aprendices autónomos. La...

10.31391/s2007-7033(2023)0060-004 article ES cc-by-nc Sinéctica Revista Electrónica de Educación 2023-01-13

Para abonar al aprendizaje del derecho en México, un grupo de profesores comprometidos con la política educativa y formación profesionales el marco modelo basado competencias, ha promovido estrategias innovadoras para esta área conocimiento. El objetivo este artículo es mostrar aplicabilidad método caso proceso enseñanza-aprendizaje derecho, licenciatura maestría. Se presenta teórico se recuperan dos experiencias implementación ese asignaturas, así como las apreciaciones estudiantado....

10.30973/inventio/2023.19.47/2 article ES Inventio 2023-10-11

El artículo contribuye a las reflexiones sobre la integridad académica en Instituciones de Educación Superior (IES). Se revisan experiencias docentes pregrado y posgrado dos universidades públicas mexicanas, el propósito es conocer si prácticas que atentan contra disminuyen conforme aumenta grado estudios cuáles acciones implementan los para promover integridad.Se aborda concepto se analiza cómo lo asumen estudiadas su legislación. Posteriormente describe metodología análisis respuestas 28...

10.24215/23139048e003 article ES cc-by-nc-sa Cuadernos de H ideas 2017-12-26

Los cuerpos académicos (CA) son grupos de investigación formados en México a principios del presente siglo el marco una política desarrollo profesorado educación superior, que tienen su cargo posgrados para formar investigadores. Indagamos acerca lo estudiantes posgrado campo la opinan hacen los/as profesores/as integrantes esos CA ayudarles conformar ethos un investigador. Entrevistamos 67 (43 mujeres y 24 hombres) tres universidades. Seguimos metodología cualitativa combina etnografía con...

10.14507/epaa.26.3362 article ES cc-by-sa Education Policy Analysis Archives 2018-05-25

El En el año 2008, en México se implantó la Reforma Integral de Educación Media Superior. este artículo utilizamos como estrategia metodológica un estudio caso para analizar, marco esta reforma, comportamiento trayectoria escolar cohorte 2008-2011 bachillerato tecnológico estado Morelos, y mostrar acercamiento a las expectativas egreso jóvenes estudiantes dicho bachillerato. Esto partir satisfacción con su formación del significado que le confieren estudiar. análisis trayecto los mencionada,...

10.14507/epaa.v21n60.2013 article ES cc-by-sa Education Policy Analysis Archives 2013-07-22

El objetivo de este texto, derivado una investigación colectiva más amplia, cuyas pretensiones son consolidar la por vía las representaciones sociales y, particularmente, exponer que ha construido un grupo universitario mexicano docentes Universidad Autónoma Morelos y Colima, acerca docencia en educación superior, acción inherente a su quehacer cotidiano los espacios escolares/institucionales. enfoque para recabar fue tipo cualitativo. Para ese efecto, se diseñó guía entrevista...

10.15359/ree.25-2.25 article ES cc-by-nc-nd Revista Electrónica Educare 2021-04-23

El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la evaluación del Programa para Prevención y Atención a Violencia Género, mismo que opera desde hace 12 años en ahora Ciudad México, antes Distrito Federal. La metodología empleada, gracias al apoyo Consejo Evaluación Desarrollo Social Federal, consistió revisión documental programa, sus reglas operación[1] normativa disponible política social así como datos recabados unidades médicas dependientes Secretaría Salud través diversos...

10.55555/is.18.214 article ES cc-by-nc-sa Intersticios Sociales 2019-08-30

El objetivo de este artículo es ofrecer alternativas a una serie inquietudes metodológicas para el análisis del currículum. Con propósito, utilizamos como ejemplo un estudio en proceso sobre competencias titulaciones universidades españolas. A raíz estudio, se indican y valoran los pasos recopilar datos ofrecen algunas posibilidades análisis. Se insiste que existe alta probabilidad cometer errores sistemáticos, indicamos cómo reducirlos sugerimos propuestas disminuir también tiempo trabajo...

10.29057/icshu.v9i17.6330 article ES EDÄHI Boletín Científico de Ciencias Sociales y Humanidades del ICSHu 2020-12-05
Coming Soon ...