- Health and Lifestyle Studies
- Obesity, Physical Activity, Diet
- Eating Disorders and Behaviors
- Vitamin C and Antioxidants Research
- Agricultural and Food Production Studies
- Aging, Health, and Disability
- Thyroid Disorders and Treatments
- Educational Outcomes and Influences
- COVID-19 Clinical Research Studies
- Fatty Acid Research and Health
- Education and Labor Relations
- Education in Rural Contexts
- Food Safety and Hygiene
- Educational methodologies and cognitive development
- Educational Research and Science Teaching
- Nursing care and research
- Muscle metabolism and nutrition
- Antioxidant Activity and Oxidative Stress
- Plant and soil sciences
- Meat and Animal Product Quality
- Indigenous Health and Education
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
2015-2024
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
2024
1) to describe the distribution of body mass index (BMI), physical activity levels and meal times' frequency and; 2) assess its relationships in a sample high school Mexican adolescents.a total 1028 adolescents (41.1% males 58.9% females) aged 15-19 years (M= 16.12; SD= 0.9) were included final analysis. BMI was calculated using CDC-2000 as reference. Meal times evaluated by one factor RFAEDP questionnaire (Risk Factors Associated Eating Disorders Pubescents). Physical measured trough short...
An alternative for prevention and treatment cardiovascular diseases (CVD) is increasing the intake of bioactive compounds as omega-3 . However, several countries México do not consume regularly foods with high content , mainly fish products due to cultural, social, economic factors. Therefore, addition in other food sources could contribute completing requirements established these fatty acids. To evaluate effect consumption poultry supplemented healthy population, a phase 1, double blind...
La salud infantil se vuelve el foco de atención, en los últimos años ha buscado promover hábitos saludables. por lo que una las estrategias para erradicar este problema sido educar a niños, principalmente, medio la creación proyectos y programas fomenten mejora infantil, mediante intervenciones tradicionales, hacen referencia metodología donde hace uso dibujos, recortes, lecturas, entre otros materiales apoyo fomentan aprendizaje del niño e lúdico pedagógicas, juegos mesa, representaciones...
El calcio (Ca) es un micronutriente muy abundante en el cuerpo humano, representando 2% del peso corporal total, su importancia radica función estructural, permite la dureza esqueleto. En nutrición tiene papel importante prevención y tratamiento de osteoporosis, mantiene adecuado equilibrio para una apropiada mineralización ósea mantenimiento densidad calidad los huesos. objetivo este estudio comparar diferentes tipos productos con más 10% ingesta recomendada diaria contenido nutrimental....
La cadena de producción alimentos que va desde la siembra, cosecha, transporte, preparación y distribución, así como propia microbiota cada alimento pueden generar contaminación física, química o biológica. alimentaria es causante más 200 diferentes tipos enfermedades transmitidas por los (ETAs), algunas estas llegar a ser mortales. fase en se ha detectado mayor incidencia durante manipulación el procesamiento debida malas prácticas higiénicas. El presente trabajo tiene finalidad dar...
Currently, modernization has had a negative effect on Mexican culinary traditions and this an impact the environment. The Milpa diet is traditional food pattern that uses beans, corn, chili pumpkin as base, also integrates consumption of other local foods such wide variety vegetables. One these vegetables quelites, it type edible leaves, which provide important source vitamins minerals. Rescuing utmost importance for sustainable healthy diet. Therefore, objective study nutritional value...
Introducción: El objetivo del estudio es la evaluación impacto componente de servicio alimentación sobre el estado nutricional escolares que cuentan con Programa Escuelas Tiempo Completo. Material y métodos: Estudio transversal analítico, prospectivo en 312 primer segundo grado nivel primaria. Un grupo contó Componente Servicio Alimentación (CSA), otro no (NCSA). Se midió Índice Masa Corporal (IMC), porcentaje grasa corporal circunferencia cintura. evaluó ingesta energía macronutrientes...
Dentro de la práctica deportiva el consumo proteína es esencial, existe controversia sobre su óptimo para garantizar desarrollo en variables del rendimiento deportivo como fuerza, potencia y muscular los deportistas. La base estructural tejido principal componente mayoría enzimas, además servir fuente energía durante una jornada exhaustiva ejercicio físico; cumple funciones fisiológicas necesarias desempeño, especialmente atletas alto rendimiento. Objetivo: Analizar las propuestas...
La adolescencia es la etapa de vida que comprende desde los 12 hasta 18 años. De acuerdo a ENSANUT 2020, hábitos alimentarios se presentan en este grupo edad incluyen un alto consumo presenta bebidas endulzadas, botanas, dulces, postres, cereales dulces y comida rápida comparación con reportados lácteos, verduras o huevo agua simple. base cultura alimentaria tradicional actualidad ha perdido modificado por conductas inadecuadas. El objetivo intervención fue promover saludables adolescentes...
Más del 80% requerimiento de energía a nivel mundial se basa en el consumo combustibles fósiles. La alta dependencia recursos fósiles contaminantes y extinguibles ha hecho que paulatinamente haya incrementado la participación las energías alternativas, son un tipo limpia, es decir excluye cualquier contaminación. El biogás una éstas, su producción proceso natural, realizado por microorganismos como parte ciclo biológico materia orgánica, cual implica fermentación o digestión materiales...
Introducción: El principal papel de la alimentación diaria, es promover a los deportistas el combustible energético y nutrientes necesarios. Durante práctica deportiva, disminución rendimiento físico que se provoca raíz deshidratación, frecuente, puesto muchos no ingieren suficientes fluidos para reponer las pérdidas producidas. Objetivo: Describir nutrición e hidratación del deportista, mediante un análisis bibliográfico, valorar su impacto en deportivo. Metodología: En buscadores...
Los cambios en la cultura alimentaria México han generado un aumento las prevalencias de morbilidad y mortalidad a causa enfermedades crónicas no transmisibles los factores riesgo, sobrepeso obesidad; estas complicaciones se ven relacionadas forma negativa con presencia COVID-19, vinculando al concepto sindemia. Por lo que el objetivo esta investigación fue revisar recomendaciones nutricionales existentes tienen evidencia científica coadyuvan prevención o mejor pronóstico durante tratamiento...