Germán Rozas Ossandón

ORCID: 0000-0003-3905-9520
Publications
Citations
Views
---
Saved
---
About
Contact & Profiles
Research Areas
  • Social Sciences and Policies
  • Social Issues and Sustainability
  • Social Skills and Education
  • Public Policy and Governance
  • Regional Development and Innovation
  • Migration, Education, Indigenous Social Dynamics
  • Indigenous Cultures and Socio-Education
  • International Relations in Latin America
  • Environmental and sustainability education
  • Immigration and Intercultural Education
  • Educational Practices and Policies
  • Agricultural and Food Production Studies
  • Health and Lifestyle Studies
  • Aging, Health, and Disability
  • Social impacts of COVID-19
  • Stress and Burnout Research
  • Gender, Health, and Social Inequality
  • Community Health and Development
  • Public Health and Social Inequalities
  • Employment, Labor, and Gender Studies
  • Higher Education and Sustainability
  • Educational Methods and Psychological Studies

University of Chile
1998-2024

Universidad de Guadalajara
2003

The new paradigms of university social responsibility (USR) conceive students as key players who express their beliefs, attitudes and opinions both in the professional training process willingness to serve community line with agenda USR. This research focuses on a comparative study representations that two higher education institutions have concept From qualitative methodological perspective, using focus groups semi-structured interviews information collection technique, narratives 50...

10.1080/03075079.2017.1359248 article EN Studies in Higher Education 2017-09-19

Lo comunitario se corresponde con un espacio de la población en el que existe estilo vida experiencias del pasado y una fuerte convivencia especialmente rescatable. Sin embargo, perdurabilidad ese estado satisfactorio depende cuente las herramientas le pueda entregar educación. Pero misma, mayoría veces, encuentra manos orientaciones Estado, modo privilegia relación beneficio para éste no comunidad. El artículo plantea posibilidad seguir camino inverso poniendo acento pedagogía trabaje En...

10.15443/tde1447 article ES cc-by-nc-sa Temas de educación. 2024-04-25

La vida en la ciudad requiere madera, minerales, agua, alimentos. Estos elementos son extraídos principalmente de regiones lejanas. El resultado es un impacto las comunidades regionales, cuales presionadas por sus condiciones forzadas a migrar. población migrante no bien recibida ciudad, deben instalarse los márgenes misma. Esta nueva situación da inicio configuración proceso conflicto social. Por lado surge delincuencia y otro exacerbación políticas policiales. nuestra civilización: una...

10.5354/0719-0581.2001.18592 article ES cc-by Revista de psicología 2001-01-01

El campo del desarrollo social se encuentra en proceso de cambio. Un factor fundamental es la modernización Estado. Sin embargo, esta área tiene apellido. Por un lado desde lo legal articulan leyes y decretos que otorgan importancia al Desarrollo regional Local. otro habla aquí descentralización. Dichos procesos apuntan general a una extensión democracia, significa el aumento poder toma decisiones implementación proyectos mirada los propios participantes. La superación Pobreza como...

10.5354/0719-0581.1994.18505 article ES cc-by Revista de psicología 1994-01-01

En el contexto de las políticas descentralización nuestro país, se ha realizado la presente investigación, carácter cualitativa, sobre los modelos intersectorialidad utilizados en VI Región. Dichos refieren a una metodología intervención,con participación varias instituciones representantes diversos sectores,que busca obtener un mayor impacto solución problemas sociales, y enparticular torno superación pobreza.Los resultados permiten develar existencia diez tipos acción intersectorial,los...

10.5354/0719-0581.2002.17208 article ES cc-by Revista de psicología 2002-01-01

La Psicología Comunitaria tiene mucho que decir en temas ambientales, este artículo se presenta el grave problema del Calentamiento Global, y señala comoeste fenómeno consecuencias la población humana. Se revisan sus causas pone énfasis como misma sociedad humana provoca calentamiento planeta a través de comportamientos estilos vida llevan incorporados un enfoque totalmente economicista medio ambiente. otros paradigmas los cuales general proponen cambio, sentido generar mayor conciencia...

10.5354/0719-0581.2003.17388 article ES cc-by Revista de psicología 2003-01-01

Libro: Psicología Social Comunitaria: Teoría Método y ExperienciaAutor: Maritza Montero (Compiladora)Editorial: Universidad de Guadalajara, México, 2ª Edición 2002

10.5354/0719-0581.2003.17807 article ES cc-by Revista de psicología 2003-01-01

El presente artículo es fruto de una investigación Fondecyt. objetivo central del estudio contribuir a la caracterización coordinación actual las políticas públicas orientadas superación pobreza, en perspectiva conformar un modelo intervención y gestión metaredes desarrollo social.En dicho contexto, el propósito esta publicación dar cuenta diagnóstico VI región (Chile) haciendo uso metodología, que incorpora dinámicas. En línea acción se presenta nuevo indicador social hemos denominado...

10.5354/0719-0581.2001.18540 article ES cc-by Revista de psicología 2001-01-01

La presente discusión busca comprender el despliegue de la Psicología Social Comunitaria Decolonial. Se ha construido una subjetividad, forma pensar, hacer ver las cosas, que empuja a comunidades entrar en un mundo edificado por élites latinoamericanas, con objeto estas cumplan tareas asignadas ser mano obra sociedad beneficia algunos privilegiados. Para ello se han levantado instituciones como estado y nación, contienen comunidad tras afán productivo. El argumento principal sido progresar...

10.56058/rippc.v1ilanzamiento.11 article ES cc-by-nc-nd RIPPC 2022-04-11

La localidad de Macul, comuna en la que se encuentra inserta poblacion Santa Julia, presenta altas cifras problematicas salud mental al manifestar un 17% prevalencia, cual corresponde a aproximado 22.000 personas. No obstante, desde el Centro Salud Mental (COSAM) logra atender unicamente 3.100 De igual forma, ha observado por parte las autoridades del centro, los recursos con cuenta no alcanzan para cubrir todas necesidades tiene respecto tematicas mental, dando una problematica pertinente...

10.34720/96cn-9t34 article ES Universidad de Chile 2021-07-26

El presente artículo aborda la experiencia chilena desde el estallido social a pandemia COVID-19 en periodo 2019 y 2020, lectura de las Bio-Psicopolíticas que se instalan como estrategias control población subjetividad, extendidas hacia virtualidad actual contexto crisis del Estado chileno corte neoliberal sus respuestas ante crisis. análisis cuatro procesos particular importancia durante crisis, primero referido los Estados Excepción para realidad su extensión COVID-19. Un segundo...

10.54255/lim.vol10.num20.531 article ES cc-by Liminales 2021-12-22

La Psicología Comunitaria ha surgido en el país como una de las disciplinas relevantes a partir los años ochenta. Incorporada proceso movilización social desarrollado esa década, pasado hoy día ser parte, cierta medida, políticas institucionales diferentes organismos estatales. Sin embargo, la experiencia empieza señalar que estructuras gubernamentales no están todavía preparadas para un abordaje comunitario problemática social, tampoco actuales profesionales recién egresados psicología,...

10.5354/0719-0581.1993.18394 article ES cc-by Revista de psicología 1993-01-01
Coming Soon ...